Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Neville

Páginas: Anterior 1 ... 161 162 [163] 164 165 ... 375 Siguiente
2431
Tutoriales / Re:Tutorial PCem
« en: Junio 16, 2021, 17:08:11 pm »
Exacto, tenemos la suerte de que hay varios proyectos derivados.

La verdad es que tal como está ahora PCem es una verdadera maravilla, y todavía más si consideramos que es el trabajo de una sola persona. Está el tema de los PC Booters, que debe ser cosa de las protecciones que emplean, y que alguien echará en falta que tal dispositivo esté emulado, pero en líneas generales es un programa muy completo.

2432
Tutoriales / Re:Tutorial PCem
« en: Junio 16, 2021, 12:41:09 pm »
Pues parece que podríamos estar ante el próximo fin del proyecto... hace unos días vi en reddit un anuncio de la autora, Sarah Walker.

Citar

You may have noticed there's been extremely little activity since the v17 release back in December. This isn't a sign of super secret dev work I'm afraid. I've been working on PCem for about 15 years now, and it's hard to keep enthusiastic about any one project that long. With the addition of Pentium II and Voodoo Banshee emulation, v17 saw PCem hit my long term goals of what I wanted to do with the project; it would be nice if it was a bit faster, but ultimately I've done what I originally set out to do.

I had considered just walking away, however if I did that now PCem would likely just wither away and die. So I'm staying around for now; there are bugs I'd ideally like to get fixed, and there are a few potentially interesting bits of hardware to implement. However, I want to really encourage more people to get involved with the project, and with the _running_ of the project, so that when I'm done I can hand it over to people I trust to keep it going.


En el mensaje se habla de que PCem ya ha alcanzado, con la emulación de las CPU Pentium II y la gráfica Voodoo Banshee, las metas a las que se propuso llegar hace ya 15 años, cuando empezó con el proyecto.

Por otro lado también sugiere un nuevo camino, que sean voluntarios los que se ocupen de solucionar los bugs y emular el hardware que queda pendiente.

Esta mañana me he pasado por el foro del emulador, y veo que está cerrado, con el mensaje "I'm done. This isn't fun anymore.". O sea, "He terminado, esto ya no me resulta divertido".

Aunque comprendo perfectamente el hartazgo de Sarah Walker con el proyecto (como ella dice, cuesta conservar el entusiasmo tras tanto tiempo), me encanta el emulador y espero que no falten voluntarios que vayan sacando nuevas versiones de vez en cuando.

2433
Según en el artículo perteneciente a wikipedia, la versión comercializada de "Pacman", conversionada por una sola persona, en verdad era una versión alpha (prototipo) del juego, que por motivos de presión por parte de Atari, lo tuvo que realizarlo sin fase de testeo ni de depuración. Luego salió lo que le salió. Eso sí, se vendió 10 millones de copias.

Chapuzas, chapuzas, chapuzas. Hay por ahí un prototipo del mismo juego para ColecoVision que le da mil patadas.


2434
Juegos / Re:PC Basket 4.0 / 4.5
« en: Junio 15, 2021, 21:59:06 pm »
Ah, muy bien.

2435
No te falta razón en lo que dices de las limitaciones de hardware. Pero es algo que sucede con casi todas las consolas, sólo falta comparar los juegos de lanzamiento de una GB, una NES o una SNES con los del final de su vida útil para ver cómo se lo han currado los programadores para hacer virguerías con un hardware limitado.

Del "Pac-Man" de 2600 pues se podrían entender limitaciones de colores, del número de fases y muchas otras... pero que no hicieran los "puntos" como debe ser y dejaran en su lugar rallas huele a dejadez, y los jugones no se olvidan de estas cosas.

2436
Juegos / Re:PC Basket 4.0 / 4.5
« en: Junio 15, 2021, 18:33:59 pm »
Yo tengo no los discos del "PC Basket 3.0" pero sí los archivos de instalación, que son casi lo mismo. Los subió el usuario deepfb a un FTP de un foro de Amstrad CPC.

Os lo dejo aquí.

2437
Un par de anécdotas para las que no encontré sitio en la guía...

1) El "E.T." no fue el único error vergonzoso en la historia de la 2600. También estuvo la lamentable conversión del "Pac-Man", que por aquel entonces lo petaba en las recreativas. El resultado fue tan malo que afectó a la credibilidad de Atari y preparó el camino para la crisis del videojuego de 1983.



2) Y la 2600 también tuvo sus polémicas... en este caso fue por el juego sin licencia "Custer's Revenge" (La venganza de Custer), que proponía al jugador "vengar" la derrota del séptimo de caballería en Little Big Horn... violando nativas.



Ya fuera para crear más controversia o para sortearla, el cartucho se vendía sellado y se advertía que no era para niños. Estas medidas no evitaron al fabricante las quejas de grupos feministas o defensores de las minorías. Las críticas fueron feroces, pero vendió 80.000 unidades, así que misión cumplida.

2438
Tutoriales / Re:Emulando los NEC PC-9801
« en: Junio 14, 2021, 17:59:09 pm »
¡Gracias! Creo que con este deberían estar casi todos los juegos que Nintendo licenció para los ordenadores japoneses.

EDITO: Espera, este juego es para PC-88, no PC-98. Copiaré la info al hilo correspondiente.

2439
Juegos / Re:La Abadía del Crimen - Aventura gráfica
« en: Junio 14, 2021, 10:54:32 am »
Gracias por el aporte, me baje la versión de Cireja, pero no sé cómo salir... Alguno sabe cómo son los controles para poder jugarlo?

Gracias!

Aquí tienes los manuales.

2440
Tutoriales / Re:Tutorial Sega Dreamcast
« en: Junio 13, 2021, 20:19:43 pm »
Pues tiene buena pinta el jueguecito de marras.... ¿a quién quiero engañar? ¡A descargaaaaarrrr! :lol: :lol:

2441
Una curiosidad: Como ya sabeís Activision fue la principal "Third Partie" de la Consola Atari 2600, pero ¿Sabíais que la mayoría eran ex-integrantes de Atari que fundaron esta compañía al no permitirle "firmar" a los desarrolladores de los juegos?

Aquí tenéis la historia

Pues mira, no lo sabía. Aunque ahora que lo dices tiene todo el sentido, ¿quién mejor para conocer el hardware y sacarse unos pavos haciéndole juegos que ex-empleados de Atari?

2442
Sí, recuerdo esas "Atari" piratillas, un compañero del insti tenía una de estas y le pasaba lo mismo, presumía de montones de juegos y luego...

2443
Comecocos, comecocos, comecocos de Atari...

Si habéis empezado a tararear, puede que sea porque, igual que yo, os criásteis en la década de los 80 y fuistéis pasto de la propaganda en TV (o en revistas infantiles) de Atari, que por aquel entonces dominaba el mercado de las videoconsolas. Antes de Sega, antes de Nintendo y desde luego antes de Sony.




Atari VCS / 2600.



La Atari Video Computer System (o Atari 2600 a partir de noviembre de 1982) fue la primera consola en popularizar el hardware basado en microprocesadores (una CPU MOS Technology 6507 de 8 bits a 1.19 MHz) y los juegos en formato de cartucho intercambiable, al principio con tan solo 2 Kb. de capacidad.

Se lanzó en 1977 y su "killer app" o título más rompedor fue la conversión del mítico "Space Invaders" de recreativa. También se le atribuye la aparición de los primeros desarrolladores de videojuegos como Activision, la creación del mercado de videoconsolas domésticas y vete a saber tú qué más. Se estima que hasta que dejó de fabricarse en 1992 (!) vendió 30 millones de aparatos.



Space Invaders para Atari 2600

Claro que no todo es prestigioso en lo referente a esta máquina. Con el tiempo Atari dejó de prestar la atención debida a la calidad de los juegos, lo que unido a la competencia de Mattel y Coleco desencadenó la ruptura de la burbuja, la llamada crisis de los videojuegos de 1983. Tras la caída del mercado, en 1983 Atari enterró unos 700.000 cartuchos sin vender en el desierto de Nuevo México. Probablemente muchos de ellos eran del juego "E.T. the Extra-Terrestrial", el lanzamiento estrella de las navidades anteriores y uno de los peores juegos de la historia, todavía hoy objeto de análisis, bromas y memes.



El mercado se recuperó hacia 1986 con la llegada de la NES de Nintendo y la Atari 2600 siguió en el mercado, gracias a su precio rebajado y su amplia biblioteca de juegos. El último título comercial, "Klax", se lanzó en 1990.

El hardware de la 2600 es de risa para los estándares actuales: una CPU mínima, 128 bytes (sí, bytes) de RAM, capacidad de manejar hasta 4 Kb. de memoria y poco más. A cambio, era muy flexible. Por ejemplo, al contrario que la competencia podía modificar los gráficos durante el dibujado de una línea, y la limitación de memoria podía saltarse con la técnica del bank-switching. Podía mostrar gráficos a 160x192 píxeles de resolución y 16 colores de una paleta de 128.


Atari 5200.



La Atari 5200 se lanzó en 1982 para hacer frente a la ColecoVision y su exitazo "Donkey Kong", que le estaban comiendo demasiado terreno a Atari. Es prácticamente una versión consola de los ordenadores de 8 bits que Atari llevaba comercializando desde 1979, los Atari 400 / 800 y XE. El hardware era más avanzado que el de la Atari 2600 y más parecido al de las recreativas de su época.

La CPU volvía ser de MOS (una MOS 6502C a 1.79 MHz) pero había distintos chips dedicados al vídeo (ANTIC y GTIA) y al audio (POKEY). Equipaba 16 Kb. de RAM y podía mostrar gráficos a resoluciones de hasta 384×240 píxeles y dos colores o 23 colores con menos resolución.

Aunque como decíamos el hardware era idéntico al de los ordenadores de 8 bits de Atari los programas no eran del todo compatibles entre las dos máquinas.

Otra novedad era el mando, que combinaba joystick analógico, teclado numérico y algunas teclas más.

La 5200 fue bastante mal recibida por el público. Los motivos principales fueron el diseño del nuevo mando y que hasta los modelos de 1983 no era compatible con los cartuchos de Atari 2600. Los juegos tampoco se libraron de las críticas, porque muchos eran poco más que versiones mejoradas de los de Atari 2600 y además se lanzaron pocos títulos populares.





H.E.R.O. y Popeye para Atari 5200.

En 1984 Atari anunció la retirada de la consola tras solamente dos años y un millón de aparatos vendidos.


Atari 7800.



La Atari 7800 ProSystem, o Atari 7800, se lanzó en 1986. Era compatible con casi todos los juegos de la 2600 y se vendió junto al juego "Pole Position II". Casi todos sus juegos fueron versiones de recreativa de principios de los 80. Era mucho más avanzada a nivel de hardware que las consolas anteriores de Atari, y para evitar un declive de calidad de los juegos (y una nueva crisis del videojuego como la de 1983) todos los juegos necesitaban licencia de Atari para publicarse.

Esta vez el hardware estaba diseñado por una empresa externa, GCC, y también tomaba como modelo las recreativas de la época. Con una CPU Atari SALLY a 1'79 Mhz (variante de la 6502 de MOS), chips dedicados para vídeo (MARIA) y sonido (TIA) y 4 Kb. de RAM era más o menos comparable en rendimiento la NES de Nintendo, pero inferior en sonido. Para solventar esto, algunos juegos incorporan su propio chip de sonido, como por ejemplo "BallBlazer" o "Commando".

Entre los juegos anunciados para su lanzamiento estaban títulos como "Ms. Pac-Man", "Pole Position II", "Centipede", "Dig Dug", "Galaga", "Food Fight", "Rescue on Fractalus!", "Track & Field", y "Xevious".



Pole Position II para Atari 7800.

A pesar de todo esto, Atari había quedado muy por detrás de Nintendo en cuota de mercado. Además de la hegemonía de Nintendo, la consola también sufrió por la situación interna de Atari (que había cambiado de manos en 1984 de Warner a Jack Tramiel) y por la escasez de lanzamientos comparada con la NES y la Master System de Sega. Con casi todos los desarrolladores habiendo firmado exclusivamente para Nintendo o Sega, el catálogo se quedó finalmente en unos escasos 59 juegos.

En Europa la 7800 funcionó algo mejor que en los EEUU. Entre los motivos, un mando más parecido al de la NES y la Master System y la inclusión del juego "Asteroids Deluxe" en memoria.

Finalmente, Atari anunció en 1992 que dejaría de producir la Atari 2600, la 7800 y sus ordenadores de 8 bits. En este momento tenía una cuota del 12% del mercado americano, frente al 80% de Nintendo.


Emulación.

Si no queremos descargar más programas, MAME tiene una emulación bastante potable de estas tres consolas. Como de costumbre con este emulador, necesitamos por un lado la BIOS renombrada de acuerdo a su convención (a5200.zip y a7800.zip) y las ROMs de los juegos, que colocaremos en carpetas distintas (a2600, a5200 y a7800) dentro de la denominada software.

Y si no, pues recurrimos a los emuladores dedicados:

Para Atari 2600 la mejor opción parece Stella:



Tiene una GUI muy cómoda, buena emulación y no necesita ninguna BIOS externa.

Para la Atari 5200 el mejor emulador que he encontrado es Altirra. También emula los ordenadores de Atari 400, 800 y XE, así que puede resultar algo complicado de configurar, sobretodo por el tema de las diferentes BIOS.



Una vez configurado correctamente va como un tiro, por supuesto.

Y por último, para la Atari 7800 el emulador más fácil de usar me parece ProSystem.



No pide BIOS y hacer funcionar los juegos es tan sencillo como abrir la imagen ROM de turno.


Enlaces.

- Entradas en Wikipedia sobre la Atari 2600, en inglés y en castellano.

- Entradas en Wikipedia sobre la Atari 5200, en inglés y en castellano.

- Entradas en Wikipedia sobre la Atari 7800, en inglés y en castellano.

- Colección de juegos de Atari 2600 en Archive.org.

- Colección de juegos de Atari 5200 en Archive.org.

- Colección de juegos de Atari 7800 en Archive.org.


2444
Tutoriales / Re:Emulando los NEC PC-9801
« en: Junio 07, 2021, 14:42:56 pm »
Hoy he visto una nueva traducción al inglés para este sistema, concretamente del juego de estrategia por turnos Sei Shoujou Sentai Lakers III.





Se aplica sobre la versión HDI, no sobre los floppies, y puede descargarse desde aquí.

2445
Tutoriales / Re:Tutorial Nintendo 64
« en: Junio 07, 2021, 11:49:23 am »
En teoría no es descabellado, la primera PSX tenía bastantes emuladores para sistemas viejos, recuerdo ISOs de emulador + ROMs en algunas webs piratillas. Aunque es la primera vez que lo veo para N64, o eso creo.

Y otra noticia, me he enterado por reddit que a partir de ahora Mupen64plus dejará de usar el plugin GlideN64 y usará en su lugar ParaLLEl-RDP, un plugin de requisitos más estrictos.

Citar


- GLideN64 (and Angrylion Plus) has been replaced by ParaLLEl-RDP
You can read about ParaLLEl-RDP here: https://www.libretro.com/index.php/category/parallel/

- Special thanks to @Themaister, who wrote ParaLLEl-RDP and @mudlord, who ported it to the mupen64plus API spec

- The emulator now requires Vulkan 1.1 to run. This means if you have an Intel GPU, you generally need a Skylake or newer processor. If you have an Nvidia GPU, you generally need it to be Kepler series or newer. If you have AMD, I have no idea. You may want to update your graphics drivers if it's not working.

- By default, ParaLLEl-RDP displays the game in native resolution, you can change this by going to Settings->Core and Video Settings->ParaLLEl Video->Upscaling, and changing the value of "1" to "2", "4", or "8".

I understand that this will be very exciting news for some, and for others, it will be disappointing. ParaLLEl-RDP has higher system requirements than GLideN64. I know some people will wonder why I didn't just include both. From the beginning, I set out to create a very easy-to-use, accurate emulator. Since the dawn of time, the plugin system has been a source of complexity and confusion in the N64 scene. Most of all, I am creating an emulator that I enjoy using.

I am trying to reduce the complexity and provide an accurate and playable emulator for a majority of people. It's not going to be perfect for everyone. Both Project64 and RetroArch provide good N64 emulators that include GLideN64 bundled in.


Fuente.

EDITO: En ese mismo enlace podéis descargar la primera beta con el nuevo plugin de vídeo. Me he quedado tranquilo al ver que va bien en mi PC y parece soportar hasta los juegos que daban guerra con los plugins más viejos, como el Indiana Jones.


Páginas: Anterior 1 ... 161 162 [163] 164 165 ... 375 Siguiente