Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - qualarinder

Páginas: Anterior 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 19 Siguiente
76
Ni perdón, ni sentirte obligado.

Estas cosas hay que hacerlas para uno mismo y ya si eso, pues ya se publicará.

Si te pegas dos meses para una tontería, pues mejor.

Lo primero es la vida propia y luego a lo que se llegue.

qualarinder, nosotros todo lo hacemos con 2 funciones inventadas. Una que pulsa en objetos y otra que pulsa en coordenadas. De ahí vamos añadiendo el código  existente en los "said" (los comandos de texto).

Ok. Como yo lo veo desde la barrera, pues estaba pensando en que si las funciones originales devolvían un valor, pues podríais cogerlo.

Si no, pues todo se complicará mucho.

Ánimo y, si sigues, hazlo sin presión ;) que el respeto ya te lo llevas ;)

77
Una pena.

Yo tampoco soy un hacha programando, pues a lo más que le doy es a JavaScript en plan novato, pero me quedé con las ganas de decir que en el github os ponía la pista el propio código del archivo Actor.sc, si es el desensamblado que hicisteis.

Spoiler (click para mostrar/ocultar)

Si de alguna manera podéis averiguar qué objeto está en el "Z" más alto, o sea, más cerca del actor, la proximidad al ego, que dice en inglés, eso supongo que ayudaría a controlar qué elemento es el que debe capturar los clicks.

Cualquier cosa que se haga fuera de su zona, se descarta o se considera salir de lo que importa (la guantera, por ejemplo) y sólo si cae dentro se usan sus coordenadas X Y para ver qué ha clicado dentro de su zona.


Pero vaya, no sé cómo se haría. Lo de las clases, ya sólo en JavaScript me cae muy pez, como para pensar en otros lenguajes.

Sólo quería decirlo. Aunque si DoomLazer es programador y no lo ha logrado..., pues será super-complicado.

78
Propuesta.

Una opción de "favoritos" o "añadir para jugar luego".

No siempre se tiene tiempo y cuando ves ese juego que dices, "oye, pues me gustaría echarle un ojo" estaría bien poder guardar en el panel privado del foro como una lista de juegos que quieres jugar.

Vale que servirían los marcadores/favoritos del propio navegador, pero estaría bien tenerlo en el foro. No sé, más rápido, más a mano.

79
Gracias por la info :)



Estoy haciendo deberes mirando monitores (falle o no falle pronto, crucemos los dedos) y he caído en la tonta cuenta de que al no tener mi tarjeta gráfica más que salida VGA y DVI-D, no podría poner la resolución de 2560x1440 :'( , aunque supongo que seguiría siendo una buena inversión a futuro comprar un 1440 que comprar ahora un 1080.

Y he conseguido encontrar (¡por fin!) una foto de alguien que parece poner su monitor 1440 con una resolución de 720 y... parece que se ve bien.
https://www.monitortests.com/forum/attachment.php?aid=414

De aquí:
https://www.monitortests.com/forum/Thread-HDMI-DVI-issues-with-2560x1440-monitor

Lo cual me da más tranquilidad. Aunque sea sólo la interfaz de Windows, pero no parece hacer nada raro, interpole el monitor o lo haga la tarjeta.

80
@RodrigoH17

Yo, si "aún se pudiera" también seguiría con un CRT (de segunda mano es este sustituto, un Philips 107E6 y da un poco de asquete, siendo amable (tiene la rejilla del fósforo "torcida" y las líneas verticales se ven como si tuvieran aliasing); y los de segunda que han entrado en casa para otros equipos, no son mejores), pero, no sé por qué, como este, no me ha salido ninguno otros los veo puaj...

Citar
openglpp

¿De alguna versión especial del DosBox?

Si uso openglnb es porque es el único que no suaviza. El ejemplo de esa captura es porque fuerzo la ventana de DosBox a cubrir los 1024 de ancho. Luego en los juegos, respetando su resolución original, no es así, y con openglnb ganas en que no hay suavizado de ningún tipo, como debe ser en un monitor CRT.


@punkiroto ahí está la razón de, si el presupuesto lo permite, ir a por un 1440 y tener más densidad de pixeles, como lo que sugieres. Ya no es que a 21-22" sea más pequeño, es que la densidad, ayuda a "llenar" los vacíos de la separación de píxeles, o eso quiero creer.

Supongo que, a mayor densidad, mejor representación de la interpolación.

@vreyes1981 supongo que pasará lo que decía a punkiroto, que a esos tamaños y esas resoluciones, se llenarán mejor los defectos, supongo.

Y es bueno saberlo :)


@Deschamps, si a mí tampoco me dan miedo los píxeles, es que lo prefiero. Por eso en su día puse el openglnb (opengl no bilinear), porque era el único de DosBox 0.74 que no suavizaba. No me gustaba nada verlo todo "borroso", suavizado.

Y si con esos tamaños delante de la cara :D, sin filtros de interpolado, suavizado, ni nada, me dices que lo ves bien..., que el monitor no hace cosas raras, ni la tarjeta gráfica, suavizando en exceso, me convences :)

@Grondoval, pero usas filtros, claro.

A mí las barras me dan igual ;) Lo que importa es verlo en su formato original. He visto alguna serie 4:3 alguna vez en pantallas 16:9 y no sé por qué se queja tanto la gente.

Luego dicen que la tele te engorda... :D No me extraña que lo digan los que lo ponen estirado.

@@@

Mi "miedo" es, al final, que pongas un juego sin resolución nativa y digas "¡oh, dios, está todo desencajado!", o que se aplique un interporlado suavizado por el monitor y digas "¡la leche, qué borroso se ve todo!".

Pongamos por ejemplo... el Age of empires II, mismamente, original, sin parches de ningún tipo, que yo lo juego a 800x600, aun a día de hoy en el CRT,  para ver los hombrecillos más grandes, y ya imaginaréis los pixelacos, ¿qué tal se ve eso a pantalla completa, se suaviza demasiado?


Luego está el tema de que unos dicen que sí, que 1280x720 escala perfecto a 2560x1440 y otros dicen que se ve como el culo, y si es un monitor 1920x1080, que peor aún. Y si hay que tirar por resoluciones bajas, igual estamos apañados.

¿Es todo al final quejas sin sentido?



De cualquier manera, gracias por las experiencias.

Mañana a ver si vuelvo a mi monitor, que sigue sobreviviendo :D y ya veremos a ver qué pasa después, si no dura mucho o qué.



81
Mi monitor CRT habitual avisa de que se está cansando y aunque ahora mismo estoy con un CRT sustituto de peor calidad, mientras lo remiendo, quién sabe si no tendré que dar el salto a uno digital (LCD), porque no es la primera vez que lo remiendo (soldaduras flojas y esas cosas).

Aunque no sé si me cogería uno de 1440 (por mayor densidad) o 1080 (según presupuesto), quiero saber, de vosotros, que ya usáis, algunos, monitores LCD, qué tal lo veis al ejecutar juegos de resoluciones bajas a pantalla completa (sin escalado entero). Qué mejor que aquellos que ejecutan resoluciones bajas y no un cualquiera.

Y ya no sólo es eso, yo de hardware siempre voy por detrás de la generación que toca (de segunda mano y/o poco potente), e incluso aunque la interfaz del sistema operativo la pudiera mover sin problemas a 1440 también optaría por resoluciones no nativas, menores o bajas para tener rendimiento en juegos.

En un CRT ya sabemos que las resoluciones bajas no son tan terribles, o por lo menos a mí no me parece terrible. Sí, tienen menos definición, pero en representación en el monitor no es dramático. ¿Que pones un juego a 640x480?, no pasa nada, ¿que lo pones a 800x600?, pues tampoco es un drama.

Pero en monitores LCD:

- ¿Qué tal van los escalados a día de hoy?

- ¿Es tan dramático como se lee por ahí?

- ¿O sólo les parece dramático a los jóvenes que no vivieron los 1990-2000?

- ¿Tan re-mal encajan los píxeles de resoluciones no nativas en la rejilla del monitor en comparación con un CRT? Vale que la propia naturaleza analógica del CRT ayuda a corregir el defecto, pero, ¿tan mal tan mal se vería en uno digital?

- ¿Tan grave es el suavizado/borrosidad de la interpolación?


No soy amigo de filtros. Mismamente en DosBox uso openglnb precisamente para verlo sin suavizar y, evidentemente, se ve "mal" incluso en un CRT. Si eso es todo lo mal que se puede ver, tampoco es un drama, ¿o se ve peor?.

Ejemplo de captura de DosBox con openglnb:


Ahí DosBox hace lo que hace en ventana ajustándolo a 1024 de ancho, y claro, se ve desencajado, pero juegos nativos de Windows, "más modernos", ¿qué pasa, se ve muy suavizado por el monitor y/o todo desalineado?

Por ejemplo, si cojo un monitor 1440 y juego a 1280x720 (la mitad perfecta) para tener mejor rendimiento, ¿se seguiría viendo mal? Las resoluciones intermedias tengo leído que se interpolan muy mal.

¿Y si juego a 640x480?, ¿o a 800x600?

A mí no me importa jugar con bordes laterales o más pequeño con escalado entero, si el wrapper, emulador, o lo que sea, lo permite y no queda otra, o incluso en ventana, pero también quiero saber qué tan grave es a pantalla completa, por ejemplo 800x600 en un monitor de 2560x1440, aunque sea con barras/bordes laterales. (Cualquier cosa menos estirado, paso de los estirados :S)

Gracias por vuestras opiniones, seguro que con más perspectiva al haber vivido la época. Qué mejor que una comunidad "retro" para opinar al respecto ;)

Ya, si se pudieran ver fotos de comparativa entre cómo se ve en un CRT a un LCD, sin usar filtros, ya sería la leche :D Eso es lo que no encuentro por la red. Si alguno encuentra, que las ponga.


Perdón por el tochaco :D

82
Dudas y Problemas Técnicos / Re: No puedo acceder a Google ni Youtube
« en: Abril 13, 2023, 20:49:37 pm »
Ve a la url

about:config

Aceptas la advertencia de seguridad, escribes el nombre de la preferencia para filtrarla, y te debería salir la preferencia.

Luego a la derecha tienes un botón fácil para cambiar el valor de true a false.

Y si no sale la preferencia, prueba a crearla de tipo booleano con valor false. Hay otro botón por ahí para añadir una nueva preferencia, creo. O botón derecho del ratón, nueva.

83
Dudas y Problemas Técnicos / Re: No puedo acceder a Google ni Youtube
« en: Abril 13, 2023, 20:32:33 pm »
Prueba a cambiar temporalmente la preferencia
security.ssl.enable_ocsp_stapling

a

false


No es la primera vez, ni la última, que pasa. O tal vez no sea eso.

84
Jugué poco, porque no tenía equipo, como dije al principio, pero, usebius, no era un Third-person shooter como Advent Rising. La intro no se parece nada a lo que hay en mi cabeza :D


No los mencionaste, pero no. Esas propuestas son, gráficamente, muy anteriores. La cosa estaría en torno a 2000-2003, más o menos.

Gracias de todas formas :)

85
Juegos / Re: Dark Legions
« en: Abril 11, 2023, 01:15:36 am »
En lo que he ido encontrando esta tarde para ayudar a Darkoz Krull me ha parecido ver que el juego está siendo perseguido activamente contra enlaces y descargas.

No sé si es buena idea poner enlaces.

Yo le dije lo que encontré por privado, mejor, antes que poner en riesgo la web.

86
ScumVM es un "wrapper" para ejecutar juegos "viejos" en sistemas modernos (como lo sería nGlide y similares), no es un motor de aventuras gráficas, o sea, no estará hecho con SumVM.

Así que la pregunta sería más bien..., lo jugaste en ScumVM, o simplemente tenía la interfaz típica de Monkey Island 1-2, Day of the tentacle, Full Throttle, etc... Aunque hace 20 años no sé si existía ScumVM.

Luego, ¿arte tipo pixel art, o de resolución baja, como los juegos de los 1990?

87
Juegos / Re: Psychotoxic
« en: Marzo 24, 2023, 05:26:07 am »
A ver, que se me ha liado el día y al final aquí estoy, en Windows 7 x64, a estas horas, probando el juego y...:

- iniciarlo a ventana y luego a pantalla completa no me arregla nada en mi caso particular con Windows 7 x64; ¿factores especiales en mi caso? todo puede ser :); en ventana confirmo los molestos parpadeos :S

- DxWnd, funciona, siempre que no se fuerce la ventana desde el programa, sino que sea a través de la configuración del juego o el archivo Video.cfg, si no, cosas raras ocurrirán como ver esa ventana ActiveWindow con el vídeo y... cosas raras :D; la lástima es no poder usar el programa fullscreenizer (que puse en algún mensaje mío en el foro) para quitar la barra de título y que se vea, aunque en ventana, a pantalla más completa... porque si se usa... adiós vídeos, pues para el juego parece que eso también es pantalla completa y ya se atraganta.

- y sobre el juego en flash, pues eso, se extraen del instalador los tres swf y se ejecuta Movie.swf con un reproductor "stand alone" de flash player de los del enlace que puse antes de archive.org; yo he usado la versión 10.3 del reproductor de flash, pero porque es la que siempre me ha ido bien y tengo en el disco duro; si no funciona una más reciente, pues usad esa, que, por lo menos para mí, está garantizado su funcionamiento :)

88
No, tampoco.

Lo de la nave larga es en la cinemática cuando la voz de una mujer te va introduciendo en el juego, la cámara hacía como un trailing, o como se diga, y mostraba el exterior hasta el interior de la nave que iba dirigiéndote a donde fuera.


Gracias a todos por intentarlo, pero me parece a mí que voy a tener que asumir que esto tiene que ser un derrape mental y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia :( Porque he estado mirando los de la lista de la Wikipedia, otra vez, y he estado mirando, otra vez, los de MobyGames, y los que ponéis y es que no veo nada parecido.

Todos son de batallas/disparos en el espacio, o estrategia, o cualquier otra cosa que yo no tengo ese recuerdo.

Lo más parecido es Tachyon, y por eso lo bajé y probé hace años pero, vamos, que no :(

O es una rareza imposible de encontrar o no sé. Después de revisar todas las revistas con CD de regalo y ver que no, veo imposible encontrarlo.

¡Quiero una máquina del tiempo para volver a aquel momento!  :'(

89
No, no era tan viejo ninguno de los dos.


De todas formas, creo que se están empezando a mezclar las cosas :D

Recapitulando:

La intención del hilo era preguntar por un juego del espacio que ya tenía un 3D maduro y que pongo entre 2000 y 2003, más o menos. Con portales, como Tachyon, y que, por lo menos así lo recuerdo, se podía entrar en las estaciones de la zona del espacio y se convertía en un juego First Person Shooter. Esta última parte tal vez la mezcle con otro juego. A saber. Yo creo que no, pero ya me creo cualquier cosa, visto que no encuentro nada remotamente parecido.

El juego con 3D básico del que estaba hablando en los últimos mensajes, no lo estoy buscando per sé, aunque tampoco me acuerdo de cuál era, pero es uno que me recordó Baldric cuando puso Epic e Inferno por si podían ser el juego por el que inicié el hilo. Me lo recordaron porque esos juegos tenían un 3D muy plano, básico, sin texturas, etc, como aquel juego.

Este otro juego de 3D básico no era del espacio, tenía un 3D básico como los MechWarrior (no sólo parecido en el HUD con líneas básicas, sino que tembién era un 3D sin texturidad ni nada, por lo menos como el MechWarriors 2 que es el que jugué yo en su día), con una interfaz como estos, pero de día y de aviones. Juraría que era nativo de Windows, en DirectX y toda la pesca, del año 1998-2000, pero con un 3D básico.

Para que os hagáis una idea, ese segundo juego se parecía a algo así (imagen sacada de un buscador buscando por MechWarriors), pero sin siquiera tener texturizado el suelo, las montañas, etc; pero sí más luminoso:


Eso sólo es una referencia para que se entienda.

90
Ufff, qué va, qué va ;), eran unos gráficos más básicos que eso, sin texturas, ni nada, unas primitivas 3D básicas. El HUD era, ya digo, como los antiguos MechWarriors hechos a líneas. O sea, simplón.

Tal vez más moderno que ese de 1996, pero muy básico gráficamente. Era una cosa simplonísima.

Páginas: Anterior 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 19 Siguiente