Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ignatus

Páginas: Anterior 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 62 Siguiente
91
Tutoriales / Re:ares, el nuevo emulador de Near, antes byuu
« en: Junio 29, 2021, 12:50:13 pm »
En realidad lo que esperaba/deseaba es que fuesen los usuarios de esa red, en la que los acosadores se sienten tan impunes, los que se encarguen de kiwifarms. Por ahora ese foro está sufriendo ataques de denegación de servicio y supongo que las represalias continuarán boicoteando a cualquier empresa que les de soporte. Está claro que los acosadores encontrarán la manera para seguir soltando mierda, pero espero que sea en un sitio tan oscuro que nadie vuelva a saber de ellos.

92
Tutoriales / Re:ares, el nuevo emulador de Near, antes byuu
« en: Junio 28, 2021, 13:03:51 pm »
La única confirmación que existe es la carta del amigo cercano, ¿no? Mientras no exista una confirmación en firme (y espero que nunca la haya), prefiero pensar que el suicidio es de la persona digital para liberarse de toda esa mierda que ha tenido que aguantar a través de redes. Y si digo que también espero que nunca se llegue a confirmar, es porque me gustaría que se dejase en paz su vida privada, ya dijo en otras ocasiones que iba a dejar el proyecto pero acababa volviendo, por eso espero que esto ponga fin a la parte de su vida que ocurre en las redes, y que ahora pueda vivir como a él le gustaría, lejos de todo el acoso que ha sufrido.

Espero que la consecuencia de todo esto sea el inicio de una lucha en serio contra el acoso en redes, he echado un ojo a ese foro infame que se dedica a perseguir a otras personas, y no sé cómo se permite que exista algo así, eso no es libertad de expresión y se debería hacer todo lo posible por erradicarlo.

93
Siguiendo con la crítica constructiva, los convertidores bat-exe tampoco están muy bien vistos porque siempre dan falsos positivos. Bajé el preinstalado para pasarlo por virustotal.com y dejar aquí el enlace de los resultados, para que veas lo mal que se llevan los convertidores con los antivirus, pero al descomprimir el archivo el mismo Windows Defender ya me ha bloqueado el archivo. Es cierto que suelen ser falsos positivos que saltan por como funcionan estas conversiones, pero eso de que salte el antivirus ya sirve para causar una mala impresión en la muchos usuarios.

Por otro lado, realmente no necesitas un .bat (y, por tanto, no es necesario convertirlo a exe), si hay un archivo dosbox.conf junto al ejecutable, dosbox lo va a utilizar directamente. Y si quieres ponerlo bonito incluso puedes renombrar el archivo dosbox-x.exe a lo que quieras.

94
Juegos / Re:EcoQuest: The Search for Cetus - Aventura gráfica
« en: Mayo 21, 2021, 19:27:29 pm »
Acabo de ver esto y, raudo y veloz, le he echado un ojo.

Lo primero que he visto en el preinstalado de la versión disquetes es que la carpeta ROMS no está en su sitio y eso hace que no se esté emulando sonido Roland, la carpeta ROMS tiene que estar dentro de la carpeta C.

Y, lo importante, que es esa discrepancia en el archivo Resource.000: los bytes diferentes se corresponden a la vista 664 y ocurren porque el archivo Resource.000 del preinstalado de cireja esta corrupto (la vista 664 tienes errores gráficos); es decir, el Resource.000 del volcado de los discos 3.5" de kelmer es el correcto. No he mirado si las imágenes de 5.25" están corruptas, ahora le echo un ojo y comento si el problema viene de ahí.

Edito para decir que sí, las imágenes de 5.25" tienen el archivo Resource.000 corrupto.

95
Juegos / Re:The Colonel's Bequest - Aventura gráfica
« en: Mayo 12, 2021, 20:10:22 pm »
Le estaba echando un ojo al portable de este juego (al que le tengo bastante cariño por sus maravilloso gráficos EGA) y, aunque funciona todo bien, el crack que utiliza se carga la aleatoriedad y eso puede empañar la experiencia de juego: el ejecutable crackeado elimina la generación aleatoria de eventos, lo que sirve para que la huella dactilar siempre sea la misma, pero también se lleva por delante la aleatoriedad de eventos durante la partida, haciendo que el asesino o cadáveres estén siempre en sitios concretos, por ejemplo. Así que recomiendo utilizar el archivo SCIV.EXE original y poner dentro de la carpeta 'CB' el archivo script.414 que dejo en este enlace: https://www.mediafire.com/file/i3jgdyuu3iywp8u/script.414/file  (Este archivo vale tanto para la versión en inglés como traducida)

Ahora podrán seguir ocurriendo sucesos aleatorios con el juego desprotegido, algo que ya se puede ver en que la huella dactilar cambia cada vez y cualquier respuesta que se elija se toma como válida.

96
Dudas y Problemas Técnicos / Re:Cambiar tarjeta de sonido (?)
« en: Mayo 09, 2021, 12:51:29 pm »
Pee wee, es importante dar información lo más concreta posible para que la gente te pueda ayudar. Por ejemplo, Neville te acaba de dar una solución general, pero que no se adapta a tu caso porque no has especificado nada de tu entorno de emulación. Por lo que has comentado en otros hilos sé que utilizas RetroArch con DOSBox Pure, así que mencionarlo es un buen comienzo para que aparezca gente acostumbrada a este sistema.

Yo no utilizo RetroArch, pero por lo que he visto se añadió emulación de MT-32 en la versión 0.8 de DOSBox Pure, así que asegúrate de estar utilizando una versión actualizada, y se supone que tienes que tener las ROMS (MT32_CONTROL.ROM y MT32_PCM.ROM) en la correspondiente carpeta de sistema de RetroArch.

Para Gravis Ultrasound es necesaria la carpeta ULTRASND con la instalación completa que ha puesto Neville, normalmente tiene que estar en C: pero en el caso de DOSBox Pure no sé si también tiene que estar en la carpeta de sistema.

Y una vez seleccionada la tarjeta de sonido que quieras dentro de RetroArch, no hay que olvidar configurar el propio juego para usar la tarjeta, como también comenta Neville.

Los preparados de cireja ya usan un DOSBox con emulador de MT-32 integrado, pero a Pee wee le gusta RetroArch y sus filtros, así que también está en su derecho de complicarse... :lol:

97
No me funciona el juego / Re:Simulador Profesional de Fútbol
« en: Mayo 06, 2021, 19:21:33 pm »
Es curioso como nadie se ha fijado en esto  y hasta en mobygames tienen capturas de pantallas incorrectas... :rolleyes:

Pero la solución es sencilla, hay que poner "cputype = 386_prefetch" en la sección [cpu] y ya aparecerán los colores de manera correcta.




98
Juegos / Re:Ace Ventura: Detective de Mascotas - Aventura gráfica
« en: Mayo 04, 2021, 11:58:07 am »
Como ha ha comentado SenhorX, todos los portables de cireja utilizan un DOSBox compilado para la ocasión y personalizado para cada juego, con el logo y el nombre correspondiente a cada juego, y siempre traen el archivo dosbox.conf, que es el archivo de configuración para esta versión de DOSBox. Si quieres utilizar RetroArch con ese archivo de configuración (como supongo que ha estado haciendo hasta ahora) solo hace falta que hagas un cambio: abre el archivo dosbox.conf con el bloc de notas y cambia la línea "WIN /N RUNEXIT.EXE C:\ACE\ACE.EXE D:\ACE\ACE.BIN" por "WIN /N C:\ACE\ACE.EXE D:\ACE\ACE.BIN"

Con este cambio lo que haces es dejar de usar el programa RUNEXIT.EXE, que está integrado en esta versión especial de DOSBOX y sirve para cerrar automáticamente windows 3.11 cuando sales del juego. Al dejar de usar RUNEXIT tendrás que salir manualmente de Windows 3.11, pero podrás ejecutar el juego sin problema desde RetroArch.

99
Juegos / Re:Dark Seed - Aventura gráfica
« en: Abril 22, 2021, 20:33:38 pm »
Pues aprovechando que he pasado por aquí, he hecho unos cambios en el DOSBox SVN-Abandonsocios para poder usar la INT 25h y así poder instalar Dark Seed desde las imágenes de disco.

Aquí dejo a mano el enlace para descargarlo: https://www.mediafire.com/file/nhv8qvo0eb0fegd/Nuevo+DOSBox.rar/file

Cireja, tranquilo, no hace falta sustituir el DOSBox de los preinstalados, la modificación solo es necesaria para imágenes de disquete que necesiten esta función.

100
Noticias / Re:Les Manley in search for the King (Español)
« en: Abril 22, 2021, 18:46:57 pm »
Un trabajo impresionante ¡enhorabuena! Lo de recurrir a un TSR es una opción brillante y ha demostrado unos resultados impresionantes, se ve que hay mucho trabajo detrás, y también mucho cariño, así que en honor a eso me echaré unas buenas partidas :)

Gatuno, lo próximo ya será hacer un juego para DOS en ensamblador, ¿no? :wacko:

Poniendo el sonido en el SETUP.EXE como CMS (o sea, Sound Blaster) y DOSBox con sus opciones por defecto (SB16) no me suena nada. Si cambio las opciones de DOSBox a sb1 o sb2 sí me suena, pero no con los modelos de Sound Blaster posteriores.

Es que CMS no es Sound Blaster, de hecho la opción correcta para la emulación de CMS debería ser Game Blaster (gb), que es el nombre que pasó a recibir la CMS al venderse en Radio Shack. Sound Blaster 1 y 2 son compatibles, bueno, la Sound Blaster 1 sí era totalmente compatible porque tenía los chips correspondientes, pero a partir de la Sound Blaster 1.5 se dejaron de incluir los chips de CMS, aunque sí se conservaron los slots necesarios para que el usuario pudiese añadirlos. Así que para utilizar la sb16 habría que seleccionar la opción Ad Lib, que como su nombre ya indica en realidad no es Sound Blaster, pero ya se sabe que compatible con Sound Blaster 16.

101
Juegos / Re:La Ciudad de los Niños Perdidos - Aventura gráfica
« en: Marzo 21, 2021, 21:00:45 pm »
Las franjas vienen de ajustar el tamaño de pantalla a un número no entero, para llenar la resolución del escritorio, que lleva a repetir líneas a intervalos irregulares, causando distorsiones. Como el modo pixel perfect escala por un número entero se evita este problema, por eso se soluciona con openglpp, pero también se arregla haciendo lo que dice kurt, indicando que se use la resolución original, para que no se produzca distorsión.

102
Juegos / Re:Las Epidemias a Través de la Historia
« en: Marzo 21, 2021, 20:39:17 pm »
Con la versión de DOSBox que estás usando, que usa como base una versión SVN reciente, no hace falta usar el fix de gatuno. Y ya que este DOSBox viene con 4DOS integrado, puedes poner "SET COMSPEC=Z:\4DOS.COM". Y con todo esto ya debería funcionar todo bien. (El error viene por tener "SET COMSPEC=C:\4DOS:COM" con 4DOS.COM dentro de la carpeta JEPI, porque tendrías que poner "SET COMSPEC=C:\JEPI\4DOS.COM", pero ahora queda mucho más elegante hacer uso del 4DOS de la unidad Z)

103
Cuando le dije a cireja que tenía el código fuente patas arriba me estaba refiriendo a que en el momento en el que me comentó que había gente pidiéndolo, había hecho ya bastantes cambios sustanciales e inestables, que no tenía intención de publicar porque quería testear antes varias cosas para no acabar publicando un DOSBox que diese problemas, y me iba a llevar un tiempo extra volver al código estable de la compilación que le pasé a cireja. Y, si hasta entonces no tenía en mente tener el código preparado para compartirlo, es por lo que cireja ha explicado bastante bien: esta versión de DOSBox la hice pensando en sus portables y no tenía intención de que el foco se pusiese en la versión de DOSBox, pero ya veo que hay gente que prefiere mirar el dedo en lugar de la luna...

Me parece dantesco tener que dar explicaciones, pero ya que gatuno y almendra se creen en posición de juzgar, voy a decir por qué no existe esa carpeta visualc_net. Esta versión de DOSBox la compilé con Visual Studio y, como ya he dicho, en el momento que se me pidió el código fuente ya había hecho bastante cambios en el código original. Obviamente, como no tenía intención de cargarme esos experimentos que estaba haciendo la solución era duplicar el proyecto, y no sé si sabéis que la mejor manera de duplicar un proyecto en Visual Studio es exportando el proyecto como plantilla, lo que hace que la carpeta visualc_net del proyecto original sea innecesaria, porque al trabajar con ese duplicado lo que se maneja es esa plantilla que has duplicado, que tenía en otra carpeta, apartada del resto del código y precisamente por eso se me pasó incluirla en la descarga.

Para que se vea que detrás de todo esto no hay mala fe, me he asegurado de que todo compila bien y he actualizado la descarga asegurándome de meter esa carpeta de la plantilla duplicada, que no incluí la primera vez, y la he renombrado a visualc_net, para que quienes reclaman esa carpeta se sientan contentos. Quiero que quede bien claro que lo que incluyo en la carpeta esta pensado solo para Visual Studio 2019, y he quitado archivos que no son necesarios en la compilación bajo este entorno, para que no haya equívocos. Obviamente las librerías adicionales (SDL, SDL_net, Munt, libpng y zlib) las tiene que compilar cada uno y no vienen incluidas.

He actualizado el enlace que dejé en su momento, y lo vuelvo a dejar aquí:

https://www.mediafire.com/file/feix9672j4g30z7/dosbox+SVN-AbandonSocios+(Source).rar/file

Ya que cada uno se preocupe de adaptarlo a su entorno de compilación.

104
Qué pereza me ha dado ver asuntos legales por aquí, con lo legal que es el abandonware... :rolleyes:

He puesto enlace para descargar el código fuente, lo dejo aquí también para que conste: https://www.mediafire.com/file/feix9672j4g30z7/dosbox+SVN-AbandonSocios+(Source).rar/file

105
Yo tengo esa versión CD de Erbe ;D Es la versión disquetes empaquetada en CD, así que no tiene mucho de especial, aunque si no recuerdo mal añadía compatibilidad con Widows 95. No voy a tener el CD a mano en una temporada, pero tengo que mirar porque puede que tenga por aquí una imagen del CD que hice hace tiempo...

Páginas: Anterior 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 62 Siguiente