Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - antiochs
Páginas: [1] 2 3 4 Siguiente
1
« en: Mayo 24, 2025, 18:01:32 pm »
No entiendo si lo que se pregunta es el juego al que se está jugando actualmente que se haya lanzado más recientemente, o el juego al que hayamos jugado (en cualquier momento) que llevase poco tiempo en el mercado...
Si es lo segundo, pues muchos. He comprado bastantes títulos prácticamente el día de su lanzamiento. Por ejemplo, Banished. Si fuera lo primero... pues ni idea. Tendría que mirar las últimas compras. Seguramente Shapez 2. Aunque si incluimos los early access, entonces son muchos otros.
Me refería al juego más nuevo que has jugado de 2025, 2024, 2023, etc.
2
« en: Mayo 24, 2025, 18:00:50 pm »
Bueno el mio no es tan "gamer" porque también es donde trabajo
3
« en: Mayo 23, 2025, 11:29:42 am »
 Título: Sydney 2000 Fecha de lanzamiento: 2000 Desarrolladora: Attention to Detail Editora: Eidos Distribuidora: Proein Género: Deportivo Formato: ISO Idioma:  GameplayRequisitos mínimosSO: Windows 95/98 Procesador: Pentium 233 MHz Memoria: 64 MB de RAM Versión de DirectX 7
Descarga: 493,4 MB en total:
4
« en: Mayo 23, 2025, 11:12:39 am »
Tras ver este vído del bueno de BaityBait Y cogiendo con pinzas de donde saca los datos newzoo para 2023: - 23% de horas jugadas en juegos de <3 años (que incluye las sagas anuales tipo FIFA y CoD)
- 16% de horas jugadas en juegos de [3,5] años
- 61% de horas jugadas en juegos de >6 años
de ese 61% --> 8,4% en Fornite; 5,9% en ROBLOX; 5,2% en LOL; 4,3% en MineCraft y GTAV en 2,9% queda un 4,5% para los 19.000 nuevos lanzamientos en Steam de 2023 Me ha hecho reflexionar el poco tiempo que dedicamos a las novedades. Para mi tiene cuatro claras razones: - La edad media de los jugadores no ha parado de subir, con lo que ya no es raro que sean personas con más responsabilidades (trabajo e hijos) y por lo tanto menos tiempo y paciencia que los estudiantes y por lo tanto prefieren seguir jugando a lo que ya saben jugar.
- El salto en mecánicas jugables y gráficos ya no es lo que era. A partir de la época de PS3/XBOX360 los gráficos son potables y los juegos no han envejecido tan mal como las primeras 3D de PSX/PS2/N64/NGC/XBOX o las 2D previas SNES.
- Los juegos como servicio son dominantes en el multijugador y son más medibles que los juegos de un jugador a los que muchos pueden jugar sin estar conectados.
- Como ya somos más mayores también valoramos más lo que vale nuestro dinero y podemos esperar a que salgan versiones más pulidas, baratas y completas de los juegos y no comprarlos de lanzamiento.
Dicho esto el juego más moderno al que he jugado es: La demo de The Scouring Y ya como juego completo (aunque más bien es una demo técnica que está gratis): Vampire The Masquerade Heartless Lullaby[/list]
5
« en: Mayo 14, 2025, 10:00:57 am »
6
« en: Mayo 14, 2025, 08:51:53 am »
[...]Los juegos físicos por suerte se pueden salvar , incluso aunque ya no existan formato físico en cierta medida el pirateo de juegos descargados podrían preservarlos de por vida, en un hipotetico caso de que cierren una gran tienda online (es dificil que pasé). Donde más problema hay es en juegos que se van abandonando completamente o su funcionalidad desaparece. [...]
Games for Windows Live de un titán como Microsoft fuera https://www.zonared.com/noticias/microsoft-cierra-store-games-windows/GameSpy de IGN que en parte era tienda, pero sobre todo como central de servidores multijugador y servicio de descarga de parches https://www.elotrolado.net/noticia_gamespy-cierra-sus-servidores-afectando-al-online-de-cientos-de-juegos_23887Y launchers varios han cerrado como el de Bethesda cerró y viendo como va el de Battle.net y la política de Microsoft le quedan dos telediarios (ya cerraron varios servidores de Battle.net classic). Y la comunidad no se libra archive.org al igual que tantas páginas de descargas de libros, está a esto de ser clausurada, además de haber sufrido varios ciberataques. Aún así no hace falta que cierre una tienda por decisión de sus propietarios, internet está mucho más centralizado de lo que pensamos y la WWW es controlada por EEUU así que con una demanda judicial gringa que prospere adios.
7
« en: Mayo 13, 2025, 23:03:42 pm »
8
« en: Mayo 13, 2025, 22:26:03 pm »
El portátil en el que juego ya tiene 8 años y sus 8GB de RAM se van quedando cortos para jugar (ni siquiera para los regalos del jueves de la EPIC Store). Además últimamente me da bastante pereza ponerme delante del PC para jugar tras estar 8 horas trabajando con otro PC. Y he pensado pillarme un miniPC para conectarlo al televisor del salón, similar a este miniPC y para controlarlo con esto este controaldor, luego jugaría con el gamepad de la XBOX. Porque los PC consolizados tipo Rog Ally aunque te dejan jugar tirado en el sofá y no están cortos de potencia, me parecen pesados y con muy poca autonomía. La Steam Deck la probé y me pareció un armatoste, además que ya estoy viejo para seguir cacharreando para hacer que los juegos de Windows corran en Linux, incluso aunque ahora sea más fácil. ¿Cómo lo véis? ¿alguno tiene un PC conectado en el salón?
9
« en: Mayo 13, 2025, 22:15:21 pm »
Aja y GOG descubrió la pólvora...
¿Sabes quienes realmente hacen una labor inmensa? La comunidad que no pide nada a cambio y siempre tienen una solución al problema. Con eso esta todo dicho.
¿La comunidad ha puesto un portal de descargas agil, centralizado, con wikia y que permite la gestión de parches?
10
« en: Mayo 13, 2025, 13:52:57 pm »
[...] No recordaba estadía, aunque sabía alguien quizá hasta amazon a intentado esto de alquilar videojuegos y ordenador "en la nube"
No es algo a lo que nos hallamos aconstumbrado aún, de echo amazon quebró con su iniciativa en este ámbito, o por querer desbancar a Steam,, yo lo veo como cambiar el paradigma de comprar piso o vivir de alquiler, pero el punto efectivamente sería el precio [...]
Amazon Luna se llama el servicio de streaming de Amazon. Además del GamePass de Microsoft y el GeForce Now de Nvidia, hay otras opciones menos conocidas: Por un lado aquellos que básicamente alquilas un ordenador/servidor remoto y tú aportas la biblioteca de juegos como Shadow, Playincloud.ru, PixelStellar, Playkey.net y Loudplay que te permiten instalar tus juegos (que adquieras fuera) en sus servidores y conectarte en remoto desde tus ordenadores, disponible en pocos países. Aquellos en los que en vez de alquilar un ordenador remoto el juego se ejecuta en servidores compartidos por P2P (como los torrent):Playkey.io y Drova Y luego los más parecidos a los servicios más conocidos: - Vortex que te permite importar algunos juegos de tu cuenta de Steam y también jugar a sus 100 juegos disponibles en la librería.
- Wiztivi alternativa europea (que no llega a España y ofrecen algunos operadores de telecomunicaciones)
- Blacknout, con unos 250 juegos algo viejunos.
- Gamecloud, con juegos bastante mediocres que casi parecen de los antiguos juegos flash que se jugaban sobre navegador.
11
« en: Mayo 13, 2025, 13:42:58 pm »
El tema es que la preservación no es de interés para las compañías. Si algo no es rentable simplemente lo darán de baja sin mas. A mi dame AbandonSocios siempre. Que Steam ni GOG. A tomar por culo esas modas... que solo piensan en el dinero. [...]
No veo justo que metas a GOG en el mismo saco cuando vende los juegos SIN el DRM y ha hecho una labor inmensa en dar soporte a juegos antiguos para que se ejecuten en las últimas versiones de Windows. Algo bueno que tiene una página cómo abandonware es que la capacidad que tenemos para preservar juegos antiguos que posiblemente nunca van a salir. Instaladores que en versiones modernas que han vuelto a relanzar ya no existen, y sobre todo un software existente para que no se pierda. Hoy en día con la transmisión del formato físico al digital, nos encontramos con un gran problema con los juegos que aparte de ser digitales deben ser cargados en servidores oficiales generalmente orientados (pero no siempre) al multijugador. Si el juego desde su inicio está prácticamente enfocado a multijugador online, sin multijugador local habilitado, ese juego es un servicio con lo que conlleva esa definición, no un bien duradero. Tienes el caso del MMORPG Cities of Heroes, que mantuvieron los fans tras el cierre de los servidores oficiales. https://es.kotaku.com/homecoming-ciudad-de-heroes-mmo-fan-server-licencia-ncs-1851141896Lo que se está discutiendo muchas veces ante el carpetazo de distribuidoras y editoras de este tipo de juegos, no es que cierren o no los servidores si no que ofrezcan la posibilidad de montar servidores dedicados. Esta iniciativa en la UE vela por preservar estos derechos, firmadla si podéis https://eci.ec.europa.eu/045/public/#/screen/home
12
« en: Abril 29, 2025, 21:57:48 pm »
Por eso lo digo, por el gazapo que ha cometido el compañero. Por cierto, en Mobygames también se indica que es necesario un Pentium a 166 MHz...
Editado.
13
« en: Abril 29, 2025, 17:46:21 pm »
Título: Space Bunnies Must Die! Fecha de lanzamiento: 1998 Desarrolladora: Jinx Distribuidora: Ripcord Games Género: Acción y plataformas Formato: ISO Idioma: Gameplay:Requisitos mínimos:SO: Windows 95 Procesador: Pentium 166 MHz Memoria: 32 MB de RAM Gráficos: 1 MB de VRAM Versión de DirectX : 6.0 Disco Duro: 1 GB de espacio libre Descarga: 917 MB en total:
14
« en: Abril 18, 2025, 16:36:22 pm »
Buenas.
¿Alguien tiene la versión "Remaster" de 2011? Se supone que es un poco mejor y que funciona mejor en equipos actuales. De origen tenía muchos fallos, pero un tal Vorpal sacó un fix que los soluciona, convirtiendo a esta en la mejor versión del juego, si no me equivoco.
En Archive.org aparece
15
« en: Abril 18, 2025, 12:09:03 pm »
Páginas: [1] 2 3 4 Siguiente
|