1
Dudas y Problemas Técnicos / Re: Xiaomi Pad 6 nuevo me borra los archivos descargados tras varios días
« en: Noviembre 27, 2023, 19:55:27 pm »
Antes de continuar con la tablet... ¿Podrías probar usar el programa BlueStacks (Emulador de Android) en un pc con Windows, y realizar todo lo que hiciste en la tablet para ver si se puede "volver a reproducir" el que no esté todo como tu quieres? Como si se tratara de un banco de pruebas.
Si vuelve a ocurrir lo mismo en dicho emulador, iba a recomendarte que usaras el programa "ES File Explorer" que hay en la tienda de Google/Android, pero para mi sorpresa o se ha cambiado de nombre o ya no existe, pero como el emulador va a ser el banco de pruebas, puedes probar cualquiera que tenga muchas "recomendaciones" y que "mas descargas" acumule para hacer mas pruebas con ese gestor de archivos, por si puedes ahondar el problema que tienes.
No sé si puede ser otra solución pero por lo que comentas parece algo del gestor de archivos de Android... Otra cosa que se me ocurre que si has puesto todo lo que querías tener en la tablet y entonces actualizas el sistema, puede que Android te cambie a su antojo otra vez la estructura de los archivos y fulmine lo que habías almacenado ya en ella.
Un punto a tener en cuenta a la hora de trabajar con un equipo, ya sea equipo, tablet, móvil, etc... Primero sistema -> Luego actualizas sistema -> Programas y lenguajes que pienses usar (derivados de visual C++, java, Python, 7zip/Rar/Zip,...) y entonces por último -> Archivos de usuario. Porque creo que si pones primero con lo que quieres manejar día a día y entonces actualizas puede que el sistema haga lo que había mencionado antes...
No sé si será de utilidad pero probar en dos sistemas android (el sistema que manejas en la tablet y el otro de emulador) puede que te ayude ver el paso donde no es necesario darlo y ahorrarlo.
¡Ánimo y al lío!
Si vuelve a ocurrir lo mismo en dicho emulador, iba a recomendarte que usaras el programa "ES File Explorer" que hay en la tienda de Google/Android, pero para mi sorpresa o se ha cambiado de nombre o ya no existe, pero como el emulador va a ser el banco de pruebas, puedes probar cualquiera que tenga muchas "recomendaciones" y que "mas descargas" acumule para hacer mas pruebas con ese gestor de archivos, por si puedes ahondar el problema que tienes.
No sé si puede ser otra solución pero por lo que comentas parece algo del gestor de archivos de Android... Otra cosa que se me ocurre que si has puesto todo lo que querías tener en la tablet y entonces actualizas el sistema, puede que Android te cambie a su antojo otra vez la estructura de los archivos y fulmine lo que habías almacenado ya en ella.
Un punto a tener en cuenta a la hora de trabajar con un equipo, ya sea equipo, tablet, móvil, etc... Primero sistema -> Luego actualizas sistema -> Programas y lenguajes que pienses usar (derivados de visual C++, java, Python, 7zip/Rar/Zip,...) y entonces por último -> Archivos de usuario. Porque creo que si pones primero con lo que quieres manejar día a día y entonces actualizas puede que el sistema haga lo que había mencionado antes...
No sé si será de utilidad pero probar en dos sistemas android (el sistema que manejas en la tablet y el otro de emulador) puede que te ayude ver el paso donde no es necesario darlo y ahorrarlo.
¡Ánimo y al lío!
