Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - pitoloko

Páginas: [1] 2 3 ... 28 Siguiente
1
General Abandonsocios / Re: ¡Estaba preocupado!
« en: Junio 15, 2025, 10:42:44 am »
- ElPeri, ese ser mitológico, ese demigod que habita entre las tinieblas y nos protege desde los límites del universo digital; el Arquitecto.

Danfielding

¿ElPeri? Hasta ahora no había llegado a mis oídos el nombre de ese ser mitológico y semidiós, que tendrá forma de periquito... me imagino, de unos 18 centímetros de altura y con un peso aproximado de 35 gramos. ;D

Bromas aparte, gracias a @cireja por las explicaciones, que no hacían falta pero por supuesto se agradece, y así todos los demás pueden entender lo sucedido y cotillear sobre el asunto.

PD: @nagual no te preocupes, yo me leí el "tostón". ;)

2
General Abandonsocios / ¡Estaba preocupado!
« en: Junio 14, 2025, 09:51:43 am »
¡Hola! Me he percatado de que el sitio web de abandonsocios ha estado inaccesible durante varios días, como si hubiese dejado de existir. Joder, me estaba empezando a preocupar y por poco no os envío un e-mail molestando. Es que llegué a pensar que la causa podría haber estado relacionada con hacer referencia a ciertos enlaces de video juegos de consolas en otro hilo (en serio).

Me alegra ver que ya se ha arreglado el problema. Y que siga así por muchos años más.

¡Un saludo!

3
General Abandonsocios / Re: El juego más nuevo al que has jugado
« en: Junio 03, 2025, 03:34:54 am »
Yo suelo bajarme (pirata) todos los nuevos lanzamientos que me llaman la atención. Les dedico unos pocos minutos (menos de cinco) para ver si me enganchan visual o jugablemente. Si algo me convence entonces lo guardo en mi colección privada. Eso sí, una cosa es probarlos, y otra muy distinta es terminarlos. Por lo general, no suelo completar los juegos, ya sea por falta de tiempo o porque simplemente pierdo el interés.

Ahora, en lo que respecta a los juegos estilo "película interactiva", las peli-juegos, doblados al español, esos sí me los paso casi siempre del tirón, en una o dos sesiones. Algunos de mis favoritos han sido Detroit: Become Human, Erica, Heavy Rain, toda la saga de The Dark Pictures Anthology (House of Ashes, Little Hope, Man of Medan, The Devil in Me) y Until Dawn de Sony, que fue el último que jugué en 2025. Este último lo recomiendo muchísimo si te gusta el rollo cinematográfico e inmersivo y del género terror.

El último juego de PC que no es una película interactiva y que logré completar de principio a fin, dedicándole bastantes horas, fue Harvestella, un action RPG de Square Enix con elementos de simulador de granja (farming). Y vaya por delante que yo ODIO los juegos de farming, osea de tener tu huerto y plantar tus lechugas ahí, me da alergia a más no poder, pero Harvestella logró engancharme por completo. Supongo que la mecánica de cultivo está tan bien integrada en el conjunto del juego, que hasta a un anti-farming como yo le terminó encantando. Muy recomendable.

Gameplay en español de Harvestella:


Mis gustos son muy singulares, tengo preferencia por los juegos con personajes femeninos de apariencia atractiva (como en Harvestella), y con eso ya me convences si el juego es mínimamente bueno y/o adictivo. Ahora, los juegos woke no los toco ni con un palo, no los probaría ni aunque me ofreciesen dinero por hacerlo.

Saludos!

4
Siempre que alguien me dice que es imposible de encontrar algo sin emule, no tardo mas de 5 minutos en encontrarlo en Torrent  :lol:  :lol:  :lol:

Depende del tipo de material que hayas buscado. La principal viabilidad de usar eMule hoy en día es para encontrar cine antiguo en nuestro idioma. Hay decenas de miles de videos/series/películas antiguas que es técnicamente imposible encontrarlas en torrent (con semillas vivas). Un ejemplo de tantos otros miles que no vas a encontrar en torrent: Loca academia de reclutas (doblado al español)

Telegram, en cambio, o mejor dicho grupos especializados - privados - en Telegram son mejor alternativa que torrent (después del eMule) para poder encontrar estas cositas.

Saludos!

5
uTorrent,bitcomet, torrent no tienen buscador interno y funcionan perfectamente por qué no un emule sin buscador interno aunque no haya tantas páginas

Esa comparación es injusta. El concepto torrent y eMule (eD2k/Kad) parten de fundamentos totalmente distintos. Ni son lo mismo, ni han sido diseñados para cumplir el mismo objetivo, ni tampoco funcionan de la misma manera. Por un lado está el protocolo BitTorrent, y por otro lado está toda una infraestructura de intercambio de archivos peer-to-peer conocida como eD2k/Kad.

Los cientes torrent no tienen un buscador interno porque no es parte del protocolo BitTorrent. El cliente solo conoce lo que tú le das, un archivo .torrent o un enlace magnético. No hay una "red torrent" como tal, en el sentido de una red de intercambio, persistente y estructurada, sino más bien mini redes temporales de usuarios compartiendo X archivo específico. El cliente no sabe lo qué existe en la red (Internet) si tú no le das el enlace o archivo adecuado. Para encontrar archivos necesitas buscarlos en páginas web externas. Nótese que algunos clientes tienen un buscador integrado, pero esto simplemente sirve para mostrar los resultados de motores de búsqueda externos (como 1337x, The Pirate Bay, etc).

eMule es un software tradicional de intercambio de archivos entre pares (peers) (como lo fue Kazaa, por ejemplo) basado en los protocolos eD2k (servidores) y Kad (P2P descentralizado). Esto es una de sus grandes ventajas históricas: no necesitas páginas web externas para encontrar algo. El programa puede buscar en tiempo real entre lo que los demás comparten bajo los nodos de su propia red de intercambio. Sin buscador interno, no puedes encontrar nada, salvo que utilices un enlace eD2k externo alojado en algún sitio web.

Eliminarle el buscador integrado al eMule sería eliminar su propósito vital. No tiene sentido ni aporta beneficio alguno.

¡Saludos!

6
¿Cuál era el nombre del juego? / Re: juego perdido de PS3 (RESUELTO)
« en: Junio 02, 2025, 00:37:23 am »
Disculpad, como el juego es del año 2011 tenía mis dudas de si se podría compartir la ISO/ROM o no.

7
No lo conocía, y pinta muy bien.

Descarga para PC:
✅ Prueba de funcionalidad realizada en Windows 10 x64.

PD: no sé si está permitido poner enlaces de descarga externos y para ISOS/ROMS, en caso contrario pido perdón y hacérmelo saber para que no se vuelva a repetir. 🙏

8
Me he leído todo el hilo del tirón, en plan novela.  :lol: Ha estado súper interesante. Me he emocionado un poco y todo cuando he llegado a la parte en la que lo encontrabais y después en la que lo conseguíais. Me ha dado hasta ganas de jugarlo. xD

¡Gracias!

Lo que realmente me emocionó a mi fue ver cómo los maestros y compañeros del foro, al estilo de una investigación tipo CSI, iban descubriendo pistas, resolviendo obstáculos y avanzando paso a paso hasta alcanzar la meta final: conseguir el juego.

Mil gracias a ti, y a todos ellos, por su compromiso y dedicación. Es la mejor comunidad del mundo.

PD: aunque no he tenido tanta suerte con otra consulta de un juego que no recuerdo el nombre, pero tampoco me puedo quejar, hago las consultas demasiado difíciles (tediosas e imprecisas).

9
Juegos / Re: Divinity II: Ego Draconis [PC-DVD] [2009] [Castellano]
« en: Mayo 03, 2025, 12:11:31 pm »
Usa el FPS_Limiter-34-V1-01 lo descomprimes y copias en "\Divinity II - Ego Draconis\Bin" y lo ajustas

Te lo agradezco pero con ese wrapper de d3d9.dll directamente el executable Divinity2.exe ni se inicia (se cierra automáticamente de forma instantánea). Y de todas formas no es un problema de frames por segundo (el contador de FPS no disminuye. Será un problema más interno del juego en torno a la optimización del uso de la API de gráficos DirectX o algo similar).

EDITO:

start /affinity 1 Divinity2.exe

Disculpa, eso no lo había leído. Quizás por eso el executable no arrancase.

Yo también pienso que puede ser un problema de afinidad de núcleos o de administración muilti-hilo del executable, el juego no parece estar optimizado en ese sentido y más cuando en las opciones gráficas nos aparece un perfil "Single-core optimized" dedicado al uso de un único núcleo, perfil que yo no recuerdo haber visto en otro juego, es curioso por no decir raro.



He encontrado una solución definitiva, la comparto con ustedes:

La solución manual consiste en utilizar el programa Special K (https://www.special-k.info) para instalar el wrapper correspondiente de Direct-X en el directorio del juego.

Si están usando la versión más reciente (25.4.30 al momento de escribir esto) el programa instalará el wrapper de la librería d3d9.dll, pero si están utilizando una versión más antigua de Special K, se instalará el wrapper de la librería dxgi.dll. Yo he probado los dos wrappers y aparentemente no hay diferencia en los resultados.

El micro-stuttering en el terreno al desplazar a nuestro personaje se reduce cerca de un 95%, no es totalmente imperceptible pero casi se reduce en su totalidad. Se puede jugar de maravilla, y con las opciones gráficas usando el perfil 'Extremo'.



Para quien tenga pereza para instalar Special K:

He preparado estos dos paquetes comprimidos en formato zip. Uno contiene el wrapper de la librería dxgi.dll donde utilicé Special K v24.6.20.2, y el otro contiene el wrapper de la librería d3d9.dll donde utilicé Special K v25.4.30. Como ya digo no debería haber diferencia, pero por si acaso a alguno no le sirve un wrapper, ahí tiene otro como alternativa.

Divinity II - Wrapper d3d9.dll Special K:
  - https://www.mediafire.com/file/41inv8gbhj089cs/Divinity_II_-_wrapper_d3d9_Special_K.zip/file

Divinity II - Wrapper dxgi.dll Special K:
  - https://www.mediafire.com/file/ks0xacalj65osk7/Divinity_II_-_wrapper_dxgi_Special_K.zip/file

Tan solo hay copiar los archivos contenidos en el paquete zip, al directorio donde tengas el archivo executable Divinity2.exe, por ejemplo: C:\Divinity II - Ego Draconis\Bin

Con la combinación de teclas CTRL+SHIFT+BACKSPACE podemos acceder al menú "in-game" de Special K para configurarlo, y ahí podremos encontrar una opción que nos permite ocultar el banner inicial la próxima vez que iniciemos el juego.

Nota: No he realizado ninguna modificación de parámetros en los archivos de configuración de los wrappers (dxgi.ini y d3d9.ini)

¡Un saludo y gracias de nuevo por este aportazo doblado al español!

10
Juegos / Re: Divinity II: Ego Draconis [PC-DVD] [2009] [Castellano]
« en: Mayo 03, 2025, 09:53:44 am »
Gracias por el aporte.

El juego en un PC moderno (AMD Ryzen 7 1700X) con Windows 10 x64 sufre de stuttering, al mover el personaje todo el terreno y los objetos van a trompicones. Se vuelve injugable. Curiosamente no afecta al personaje, solo al terreno. Estoy usando la versión 1.03 parcheada según las instrucciones.

¿Alguien conoce una solución?. Por supuesto he probado el modo de compatibilidad en el executable, y con las opciones gráficas reducidas, las más altas y las "single-core optimized", también usando el parche de 4GB (Large-Address Aware) pero el problema persiste...

O en su defecto alguna solución para poner las voces en español en la versión de GOG (Divinity II - Director's Cut) ya que tras intentarlo no lo he logrado.

Lamentablemente en PCGW no hay ficha de este juego para conocer bugfixes y demás. Solo hay ficha para la versión de GOG.

EDITO:

Usando dgVoodoo2 no encontré ninguna configuración que solucione el problema. Usando DXWind tampoco.

Usando ddrawcompat (https://github.com/narzoul/DDrawCompat) y poniendo las opciones gráficas en modo "single-core optimized", se consigue mitigar bastante el stuttering, pero no del todo.

Cabe mencionar que este wrapper de la librería ddraw.dll nos permite crear un archivo DDrawCompat.ini en el mismo directorio donde hayamos colocado la librería (en este caso junto al executable Divinity2.exe), en el que podemos configurar las siguientes opciones:

  - https://github.com/narzoul/DDrawCompat/wiki/Configuration

Si alguien encuentra alguna configuración con ddrawcompat que definitivamente haga que el juego funcione mejor sin ese micro-stuttering en el terreno, y a ser posible que nos permita jugar con las opciones gráficas en perfil Alto o en Extremo, sería de agradecer.

Yo me puse a probar a usar distintos parámetros a ciegas, en concreto estos:

DDrawCompat.ini
Código: [Seleccionar]
DisplayRefreshRate=app
EnableDDrawCompat=on
ForceD3D9On12=on
FpsLimiter=flipstart(30)
VSync=on
VertexFixup=cpu
VertexBufferMemoryType=sysmem
TerminateHotKey=k
SurfacePatches=top:2
SpriteTexCoord=clamp
SpriteFilter=bilinear
SpriteDetection=point
SpriteAltPixelCenter=on
PresentDelay=on(5)

Pero no solucionan nada.

11
Juegos / Re: Pool of Radiance: Ruins of Myth Drannor
« en: Abril 30, 2025, 13:28:59 pm »
Justo ahora lo estaba descargando! :)
https://www.clasicosbasicos.org/juegos/rpg/pool-of-radiance-ruins-of-myth-drannor

Voy a ver si puedo hacer algo.

Sin embargo, esta versión en español es DDraw. Creo que la versión dgVoodoo tiene mejor pinta.

PD: Estoy viendo que las cinemáticas son en inglés. Ahora no recuerdo si el original en castellano incluía las cinemáticas con voces en castellano (o subtituladas).

PD2: Genial, gracias a tod@s. Ya tengo la traducción de los textos para el Pool of Radiance, para el parche v1.4.

PD3: Actualizo la traducción del Pool añadiendo la libraría binkw32 que permite subtítulos, y añado los subtítulos en castellano de las cinemáticas (V2). ;)

PD4: Añadida la traducción original que había en Clan DLAN hecha por MetalWAR, cortesía de Rololo. ;) Pero esta es v1.35.

Pero compañero, ¿ese repack mejorado no lo piensas compartir aquí en AbandonSocios?. Estaría genial. Como para ponerme yo a buscar por mi cuenta, entre otras cosas, alguna variante de la libraría binkw32.dll que permita subtítulos como tu dijiste ¿y yo que sé cual será esa dll que permite subtítulos y la que no?, y ya ni hablemos de buscar una traducción de ClanDLAN cuando el sitio web hace tiempo que murió. Mejor si alguien con alma caritativa nos lo facilita ya todo bien hecho, ¡leñe! xD

Por el momento no me quedará más remedio que optar por la versión de Clásicos Básicos, sin desmerecer el trabajo de nadie por supuesto, gracias que lo han compartido y gracias a eso podré jugarlo y tenerlo, pero me quedará esa espinilla al saber que el repack se puede mejorar hasta el punto en el que al parecer tú lo mejoraste.

¡Un saludo!

12
Ya está, ya está, ChatGPT ha acertado tras varios intentos:

Divinity 2: Ego Draconis

Algunos detalles no eran exactamente como describí (el guardia tiene más pinta de campesino, y no hay puerta, es una entrada abierta xD) pero bueno, que ya no os hago perder el tiempo pensando.

¡Gracias!

13
¡Hola!

Estoy intentando recordar el nombre de un action RPG, por que quiero asegurarme de que no sea ese el juego (o alguna de sus posibles expansiones) que estoy buscando en este otro hilo: https://www.abandonsocios.org/index.php?topic=20745.0

Este juego es de los populares, estoy convencido, pero a mi no me sale el nombre. Vaya por delante que creo que no llegué a completar el juego, por si sirve de algo. Es que me temo que va a ser muy fácil, creo que es muy popular y en cuanto recuerde el nombre terminaré pensando en como soy tan tonto para olvidarme del nombre de ese juego xD

Tenía algo que ver con dragones, en la historia del juego. No recuerdo exactamente el qué, si domabas a un dragón o si te transformabas en dragón. No es el "Drakan", que es un jeugo pésimo en comparación, y es además el juego que se me queda en al retina y no me deja recordar el nombre de este otro juego.

Gráficos: 3D
Año: ¿2008-2012?
Cámara: En tercera persona desde atrás, pero creo que podías hacer zoom y puede que jugar en primera persona, no lo recuerdo.
Género: Action RPG
Ambientación: Fantasía medieval
Idioma: Yo juraría que audio en inglés y textos en español.

El comienzo del juego lo recuerdo bastante bien (lo suficiente): comenzabas en un camino montañoso, como un desfiladero o más ancho, un paso de montaña en general, y no te podías caer por el borde (el juego no lo permitía), y a los pocos metros de caminar recto entrabas en la primera ciudad. Allí, recuerdo a un guardia en la puerta, era un NPC con el que podías interactuar. La puerta era de metal creo recordar como una verja.

Y esto ya no sé si es de este juego o de otro distinto, pero creo recordar que en esa ciudad había un canal de agua que traspasaba toda la ciudad, y creo que podías ir por ese canal para meterte por unas alcantarillas para acabar en una mazmorra (por mazmorra quiero decir una dungeon dentro de las alcantarillas, no un calabozo tipo mazmorra).

Recuerdo haberlo jugado bastante rato pero ahora mismo no recuerdo nada más.

Gracias por adelantado.

14
(perdón por el doble post, pero es para cambiar de tema)

Sinceramente, cuando publiqué este hilo no pensaba que costaría tanto sacar el juego. Yo creía que sería cuestión de que algún amante de los RPG con la mente más clara que la mía me aclarase los detalles difusos que tengo. Lo que intento decir es que pensaba que sería un juego conocido y reconocible a pesar de los pocos y difusos datos que di, pero ha resultado ser mucho más complejo de lo que pensaba.

Y llegados a este punto yo creo que lo más razonable es dejarlo estar (ya que tampoco quiero hacerle perder el tiempo a nadie, en vano) y concluir que lo más probable es que se trate de un juego que ya tengo en mi colección, o que lo conozco, pero no consigo reconocerlo.

El problema es que cuando juegas por primera vez a un action RPG —o un género similar— donde exista cierta libertad de movimiento, de elección, sueles elegir tu propio camino, una ruta única que marca tu experiencia. Y, con el paso de los años, eso es lo que permanece en tu memoria: los detalles que viste desde tu perspectiva, desde tu experiencia de juego. Y si años después olvidas el nombre del juego hasta olvidar por completo sus elementos más esenciales como me ocurre a mi, y te lo vuelves a encontrar en un video de YouTube, es posible que ni siquiera lo reconozcas, porque quien juega en ese video puede estar siguiendo un camino completamente distinto al tuyo. Y no solo hablo de la ruta elegida, también influye el tipo de personaje, el ángulo de la cámara, el nivel de zoom... todos esos pequeños detalles que hacen que cada partida y experiencia sea única y que puede que no lo reconozcas si esos elementos cambian en una partida ajena.

Quizás eso sea lo que me ocurre. No lo sé.

Pongo como ejemplo este gameplay del MMORPG "Shadowbane: Throne of Oblivion" del año 2003:



Yo nunca lo he jugado, pero puede que haya muchos otros MMORPGs o juegos single-player que empiecen así, donde según la clase de personaje que elijas empiezas a jugar en un escenario completamente distinto, y al final es buscar una aguja en un pajar.

Para ser honestos yo a los juegos para PC de RPG isométrico que jugué durante esa época de principios de los 2000 se pueden contar con los dedos de una mano, los Diablo I y II, Baldur's Gate I y II, Neverwinter Nights y pocos más serán.

En fin, lo dicho, que mejor dejarlo estar. Gracias a todos una vez más por el interés.

EDITO:

Yo sigo pensando que la memoria es puñetera, y que muy probablemente tengas un mix de recuerdos difusos mezclando varios juegos. Porque por los datos iniciales se diría que sin duda era Neverwinter Nights. Si no era un rpg desconocido o muy de nicho, ya apenas quedan opciones...

No descarto esa posibilidad en absoluto, por eso he revisado especialmente los dos "Neverwinter Nights" varias veces, pero nada, que yo no lo recuerdo así la verdad.

Cada carátula que veo de un RPG de la época con una mujer guerrera o una maga o una elfa como por ejemplo en la carátula del juego "Neverend":



Pienso que podría tratarse del juego que busco, pero luego me pongo a buscar y analizar un gameplay en Youtube y me doy cuenta de que no es ese juego, es más, nunca lo he jugado. Pero si me preguntases si he jugado al tal "Neverend" solo mostrándome la carátula, te diría que posiblemente sí, por que la carátula "me suena".

Lo que intento decir es que carátulas de otros juegos, a los que nunca he jugado, me llegan a confundir. Será que hay mucho arte similar en las carátulas de esos juegos. :lol:

A lo mejor en mi mente tengo por una parte el símbolo del ojo de la carátula del "Neverwinter Nights", y por otra parte una figura femenina de la carátula de otro juego distinto, y por otra parte lo que intento encontrar y recordar del gameplay de otro juego distinto en un escenario nevado. En una especie de mezcla o mix, como tú dices.

15
Cita de: qualarinder
Lo limité al 2002 por lo que dijiste en tu primer mensaje de que podría ser de esa época. En el panel de la izquierda de MobyGames puedes cambiar hasta la fecha que necesites :)

He descubierto que no sirve solamente con darle a la flechita hacia abajo, sino que hay que borrar completamente el campo del año para que aparezcan más años al darle a la flechita... por eso solo me salía hasta el 2002 al abrir tu enlace e intentar aumentar el rango del año.

He revisado así por encima en Mobygames los juegos con filtro 'Action RPG' desde 1996 hasta 2012 (227 resultados) para la plataforma Windows, y nada. También con filtro de género "Role-playing (RPG)" (1.056 resultados), y tampoco. Lo que he hecho ha sido mirar todas las caratulas una a una (me lleva poquísimo tiempo gracias a la extensión "Imagus" para Firefox) y los que no me sonaban del todo busqué gameplays en Youtube.

Con respecto al símbolo del juego (o de la carátula), lo siento pero es que no puedo aportar una descripción ni decir nada de utilidad, ya que ni siquiera estoy seguro de que sea un falso recuerdo.



Cita de: Danfielding
Pitoloko, si no me equivoco, el botón 'citar' se desactivó porque muchos hacían mal uso y citaban sin criterio ni necesidad.

Desde la ventana de redacción del mensaje se pude citar algún mensaje reciente desde el enlace "Insertar cita" que aparece en cada mensaje del listado inferior.

¡Gracias por la info!

Páginas: [1] 2 3 ... 28 Siguiente