1
Juegos / Re: Murder in a Wheel - Aventura gráfica
« en: Noviembre 09, 2022, 16:42:56 pm »
Qué bestia cireja, gracias por este trabajo


Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Páginas: [1]
1
Juegos / Re: Murder in a Wheel - Aventura gráfica« en: Noviembre 09, 2022, 16:42:56 pm »
Qué bestia cireja, gracias por este trabajo
![]() ![]() 2
General Abandonsocios / Re:Diseñando una aventura gráfica (recursos)« en: Octubre 23, 2021, 16:37:01 pm »
Me alegro mucho que haya tenido buen recibimiento esta iniciativa, honestamente me encantaría crear una sección en esta página dedicada para desarrolladores independientes de aventuras gráficas que ofrezca este tipo de recursos... Sé que no todos saben inglés, por lo que a continuación compartiré algunos apuntes que hice, pero ya traducidos al español:
![]() ![]() • ¿Qué conocimiento necesita el jugador para resolver el rompecabezas? ¿Conocimiento del mundo actual, actividades socioculturales, matemáticas, física, lógica? Si el conocimiento no proviene de la vida cotidiana, ¿se está proporcionando dentro del juego? ¿Cómo se da esta información? • Integración del puzzle y la historia: ¿el rompecabezas incluye personajes y objetos propios de la historia? ¿Es la solución del puzzle un evento en la historia? • Dificultad: si se necesita conocimiento del mundo para resolver el rompecabezas, ¿qué tan específico es? Si el conocimiento se da en el juego, ¿a qué distancia se proporciona la información proporcionada? ¿Qué tan accesible es la información? ¿Es redundante, se puede acceder de nuevo? ![]() ![]() ![]() ![]() 3
General Abandonsocios / Diseñando una aventura gráfica (recursos)« en: Octubre 20, 2021, 16:20:11 pm »
Estimadísimos, me llamo Andrés Ciambotti y soy cineasta de 32 años oriundo de Tigre (Buenos Aires). El año pasado me compré una licencia del programa alemán Visionaire Studio para desarrollar mi primera aventura gráfica y me pasé todo este último año investigando cualquier artículo que pudiera encontrar sobre entrevistas a desarrolladores de point&clics; quería compartir aquí algunos recursos por si alguien anda buscando ayudas para desarrollar su propia aventura gráfica.
Empecé habiendo leído el genial libro "The Art of Point & Click Adventure games" de Bitmap Books y el extraordinario "La Aventura Colosal" de Jesús Martínez del Vas, aparte de haberme repasado todos los artículos que dejó el legendario Andrés Samudio bajo su columna "El Mundo de la Aventura". Luego tenemos el artículo de Ron Gilbert sobre los gráficos de dependencias de los puzzles, una forma muy clara de escribir tus puzzles (Gilbert tiene otro artículo muy famoso sobre por qué las aventuras gráficas apestan, pero éste me pareció mucho más relevante) y una charla genial que dio Noah Falstein (diseñador de Lucasfilm Games). Otro ex-Lucas llamado Aric Wilmunder hizo la titánica tarea de subir a Internet los viejos documentos de diseño de muchos clásicos de la empresa (los Monkey, Maniac Mansion 1 y 2, los juegos de Indy, hasta un juego de Indy que nunca salió) y gracias a archive.org podemos volver a visitar y explorar estas gemas. El estimado Miguel R. Fervenza de Indiefence nos comparte un muy lindo PDF llamado "Aproximación al rompecabezas". En fin, quería compartir en un post esta pequeña lista de recursos y dejarles la pregunta a uds.: ¿qué les gusta más de una aventura gráfica y qué menos? Personalmente los laberintos a-la-aventuras-de-texto me vuelven un poco loco y lo que más me gusta de este tipo de juegos es que es lo que más se asemeja a un libro interactivo (lleno de descripciones y opciones de diálogos). El primer juego que estoy diseñando será para una audiencia entre 8 y 12 años porque lo haré para un colegio islero donde trabaja mi prima, es un verdadero desafío entrarle a ese rango de edad... El juego transcurrirá en el mismo colegio y estoy tratando de hacer puzzles divertidos, pero que también me sirvan para educarles sobre la increíble flora y fauna que podemos encontrar en esa isla de Tigre. Si alguien encuentra más recursos útiles para desarrolladores independientes de aventuras gráficas, por favor no duden en sumarla aquí. Si un post de esta índole ya fue realizado, les pido disculpas por adelantado pero no pude encontrar nada. ¡Salud! 4
Tutoriales / Re:VMware Minitutorial - Instalación y configuración de un S.O.« en: Agosto 19, 2021, 23:24:20 pm »
Desde ya pido disculpas si esto ya se ha preguntado antes
![]() ¿Cómo podemos pasar los juegos que bajamos desde el Win10 al disco del Win98 emulado? Gracias por cualquier consejo colegas! 5
Juegos / Re:Director's Lab« en: Agosto 13, 2021, 19:56:36 pm »
Ud. señor RodrigoH17, es un Maestro.
6
Juegos / Re:Director's Lab« en: Julio 30, 2021, 05:53:52 am »
Desde ya muchas gracias RodrigoH17, la de Windows estaría bien
![]() 7
Juegos / Re:Director's Lab« en: Julio 29, 2021, 17:30:18 pm »
¿Alguien podría resubir esta joya por favor?
![]() 8
Noticias / Re:¿Qué se cuece?: actualidad de la aventura gráfica en enero« en: Enero 25, 2021, 01:58:36 am »
Qué placer son este tipo de "updates", Indiefence es excelente. Un gran saludo Miguel, soy Andrés, hace poco te envié los puzzle dependency charts del Dott, espero que el libro venga viento en popa. Gran abrazo.
9
Juegos / Re:Neuromancer« en: Diciembre 18, 2020, 02:02:08 am »
¿Alguien podría resubir esta rareza?
Desde ya muchas gracias ![]() 10
Juegos / Re:LOS JUEGOS DE MC ZEE (actaualizado 2-9-2015)« en: Julio 13, 2018, 15:15:17 pm »Por favor Tengo que segundear este pedido... ¿Alguien? Qué juegazos, tengo muchas ganas de jugarlo con los niños de hoy en día y ver sus reacciones ![]() Me conseguí el 3D Creador de Películas en bigbox, podría resubir ese si el link de aquí se cae. ¡Saludos y desde ya, gracias!
Páginas: [1]
|