Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Ignatus
Páginas: [1] 2 3 ... 63 Siguiente
1
« en: Julio 22, 2025, 02:27:27 am »
En DOSBox Police Quest 2 debería sonar tal y como lo hace en ScummVM, ya sea con las ROMs de MT-32 o CM-32. Si, como dices, las dos versiones de Police Quest 2 usan la misma ruta, es muy posible que en la versión que debería usar MT-32 el juego no esté configurado para usarla, que es lo primero que pensé al escuchar en el vídeo como suena la música bajo DOSBox. Puedes probar a echarle un ojo al archivo RESOURCE.CFG en la ruta del juego (se abre con notepad o cualquier editor de texto) y, para que suene música MT-32 debería aparecer la línea 'soundDrv = MT32.DRV' si, en cambio, aparece 'soundDrv = ADL.DRV', lo que ocurre es que el juego está configurado para música Adlib, y la solución sería cambiarlo por MT32.DRV.
2
« en: Julio 18, 2025, 23:00:09 pm »
Gracias por la subida lion23dj. No puedo dejar de comentar que Larry 1 VGA y Larry 5 están corruptos en esta compilación, por si alguien se encuentra con problemas al intentar ejecutarlos (si no recuerdo mal, el Larry 1 falla al entrar en el casino, y el Larry 5 se cuelga al montarse en la limusina). El problema viene de origen, así que a saber de dónde sacaron los juegos en Computer Hoy...
3
« en: Julio 05, 2025, 20:26:07 pm »
En realidad la versión FM-Towns no está tan censurada como la versión CD. Mientras que en la versión CD eliminan la aparición de sangre, en la versión FM-Towns solo ocurre parcialmente en una escena. En la versión EGA no tienen problema mostrando sangre, por supuesto
4
« en: Julio 05, 2025, 19:28:23 pm »
Nagual, utilizar Roland Sound Canvas con este juego no ofrece ninguna ventaja, de hecho, suele ocurrir al contrario porque el modo "MT-32" de Sound Canvas solo utiliza los instrumentos por defecto y la mayoría de juegos suelen ir más allá, haciendo que suenen mal en Sound Canvas (por mucho que ofrezca compatibilidad), así que para disfrutar de los juegos compuestos para MT-32, lo suyo es utilizar MT-32. En el caso de Loom es indiferente porque utiliza los instrumentos por defecto, pero es tontería utilizar la emulación de Sound Canvas cuando la de MT-32 funciona mejor.
En cuanto a la pregunta de Kendo, teniendo en cuenta que es para que jueguen los niños, estaba pensando decir que tal vez la mejor opción (para unos niños, repito) es la FM-Towns, pero teniendo en cuenta que acaban de jugar al Maniac Mansion, está claro que no le tienen miedo a la tarjeta EGA (les has enseñado muy bien, Kendo 😌), así que me veo inclinado a comentar que la versión EGA es la mejor (que es lo que realmente opino), y es que, aunque el paso a VGA es decente (aunque en ocasiones se pierde en atmósfera, y no deja de ser curioso que la versión EGA tenga mucha más coherencia en el uso de color), los gráficos en EGA de Mark Ferrari son una maravilla, y además no hay censura y el sonido MT-32 está bastante bien (obviamente el de la versión FM-Towns también está bien porque son pistas de audio). De todos modos, FM-Towns también es una buena opción, pero de la versión CD huiría como de la peste, aunque tenga voces.
5
« en: Junio 30, 2025, 19:07:10 pm »
Para que el juego en pantalla completa ocupe toda la pantalla verticalmente tienes que poner output=openglnb en el archivo DOSBox.conf.
(Por defecto, está el valor output=openglpp, que es para puristas porque intenta escalar la resolución por un número entero para que no se produzcan distorsiones y, a la vez, intenta que la relación de aspecto sea lo más fiel posible a los píxeles rectangulares un 20% más altos que anchos que mostraban los monitores CRT de la época; para ser totalmente fiel habría que multiplicar el ancho por 5 y el alto por 6, pero como no es una resolución habitual la opción pixel-perfect busca la proporción más aproximada que permita la resolución del monitor que estés utilizando. Si el monitor no permite un escalado óptimo y muestra una pantalla pequeña y mucho espacio en negro, se recomienda utilizar otro modo, no tan fiel, pero que permita sacarle más partido al monitor, como output = openglnb que hace un escalado por aproximación y permite ocupar todo el alto de pantalla sin demasiada distorsión de pixeles. Todo esto lo explico con detenimiento en mensajes anteriores, por si quieres echarle un ojo)
6
« en: Junio 21, 2025, 12:21:01 pm »
Se supone que el archivo "1884.msg" también da problemas, tal y como indica pakolmo en este enlace El problema con el archivo "110.msg" también lo mencionó pakolmo aquí, así que ambos archivos se omitieron de los preinstalados con toda la intención.
7
« en: Mayo 05, 2025, 23:52:16 pm »
Bajo MS-DOS la combinación Ctrl+C hace break y lo que espera encontrar este juego no es la pulsación de la tecla 'Ctrl' y la tecla 'C' a la vez, sino el comando break de MS-DOS y esto no está implementado en DOSBox, por eso el juego no reacciona al presionar las teclas. La solución es arrancar MS-DOS en DOSBox, o también se podría parchear DOSBox para darle esa funcionalidad, si alguien considera que es muy importante podría hacerlo, pero el juego ya se cierra bastante bien cerrando la ventana de DOSBox  De todos modos, creo que DOSBox-X sí tiene implementada la función break y la combinación Ctrl+C funciona, así que es otra opción.
8
« en: Abril 23, 2025, 23:43:25 pm »
Como curiosidad, DOSBox SVN-Abandonsocios ya tiene cwsdpmi.exe integrado, precisamente pensando en casos como el de este juego, así que usando esta versión especial de DOSBox no hace falta descargar nada para hacer funcionar este juego
9
« en: Abril 22, 2025, 17:58:37 pm »
La versión CD NO tiene voces, no hay ninguna versión oficial del Monkey Island con voces, no hay que olvidar que la versión Talkie se ha hecho modificando el juego original para añadir las voces de la Edición Especial. La versión CD tiene la música en forma de pistas de audio y por eso ocupa más que la versión Talkie.
10
« en: Febrero 25, 2025, 13:11:48 pm »
Cireja, le he echado un ojo a tus preinstalados y he visto que tanto en la versión disquetes como en la versión CD ejecutas el juego con TENTACLE.EXE, lo que está bien para ejecutarlo directamente y que no salte el programa lanzador, pero el problema es que al hacerlo de esta manera no lee el archivo de configuración de sonido y ejecuta el juego con la configuración por defecto, aunque esto es fácil de solucionar si se indica la tarjeta de sonido en la línea de comandos, así que para utilizar la tarjeta Roland MT-32 lo correcto es ejecutar el juego directamente con "TENTACLE r", y en la intro ya se notará diferencia en la música y se podrá escuchar el canto de los pájaros.
11
« en: Febrero 07, 2025, 01:02:45 am »
Ahora sí que funciona perfectamente con Gravis. Pakolmo, muchas gracias por pasarle el error a DoomLazer, y a DoomLazer por arreglarlo
12
« en: Febrero 04, 2025, 23:00:38 pm »
Pakolmo, en ese preinstalado ni DOSBox ni el juego están configurados para Gravis Ultrasound, en cuanto se hacen los ajustes correspondientes para activar Gravis Ultrasound el juego empieza sin sonido y se sale al escritorio al intentar iniciar partida.
13
« en: Febrero 04, 2025, 12:47:03 pm »
Estoy viendo que al usar el DELIRIUM.EXE modificado no funciona el sonido con Gravis Ultrasound, que es la mejor opción para este juego. No me he puesto a carrachear el .exe para investigar el motivo, si saco un rato le echo un ojo, pero comento este problemilla por si queréis mirarlo.
14
« en: Diciembre 20, 2024, 12:53:52 pm »
Ya ha puesto Rodrigo el enlace directo, pero dentro de la página de Github que te sale al pulsar en Windows solo tienes que hacer scroll hacia abajo y te sale para descargar la versión compilada y puedes elegir entre descargar en .zip, con instalador o la versión experimental ARM64.
15
« en: Diciembre 20, 2024, 12:17:27 pm »
Ya se puede disfrutar de la emulación de Roland Sound Canvas en dosbox-staging, si no queréis esperar a la próxima versión oficial podéis descargar una compilación de desarrollo y para poder activar la emulación de Sound Canvas hay que seguir estos pasos: 1. Crear una carpeta llamada 'plugins' junto al ejecutable de DOSBox Staging. 2. Descargar el plugin Nuked SC-55 y descomprimir en la carpeta 'plugins' (sin ponerme muy técnico, para no tener problemas de licencia han decidido incorporar Nuked en forma de plugin) 3. Descargar las ROMS de SC-55 y descomprimir en la carpeta 'plugins' manteniendo la jerarquía de carpetas (la ruta será de la forma 'plugins/Nuked-SC55-Resources/ROMs/...' ) 4. Activar la emulación poniendo 'mididevice = soundcanvas' dentro del archivo de configuración de dosbox-staging. ¡Y a emular Sound Canvas!
Páginas: [1] 2 3 ... 63 Siguiente
|