Ahora mismo no recuerdo si os hablé en este hilo sobre
IBMulator, un emulador de diferentes modelos de
IBM PS/1. Ahora me parece una buena ocasión, porque acaba de salir una nueva versión y además creo recordar que en este hilo tuvimos a algunos ex-usuarios intentado replicarlo con
PCem.
Primero hagamos memoria, los IBM PS/1 fueron un intento de IBM de recuperar la iniciativa en el mercado de los PCs, tras predecir equivocadamente que con el copyright de la BIOS les bastaría para controlar el sistema. En lugar de eso, los demás fabricantes aprendieron rápidamente a crear sus propias BIOS desde cero, evitando pagarle nada a IBM, e inundaron el marcado de clones.
IBM lanzó los PS/1 en 1990, seis años después del fracaso del
IBM PCjr. También son posteriores a los
PS/2 de 1987, pero estos últimos estaban pensados para entornos de trabajo.
Los PS/1 estaban basados en la arquitectura PC AT. Básicamente, usaban ranuras de expansión ISA, discos duros IDE y tarjetas gráficas VGA.
Las CPUs iban desde las 80286 a 10 Mhz. a las 80486 a 33 Mhz., y la RAM de 512 Kb. a 16 Mb.
La novedad más vistosa era el menú de cuatro secciones que mostraban al arrancar, y que formaba parte de la ROM del ordenador. Desde estas secciones se podría acceder a un menú con información del sistema, a Microsoft Works, al software instalado o la versión preinstalada de DOS.

La serie estuvo en el mercado hasta 1994, cuando fueron sustituidos por los Aptiva
.
IBMulator emula solamente los modelos 2011 y 2121, así que como tope podemos configurar CPUs 80386 a 20 o 33 Mhz. A cambio, tiene emulación de sonido AdLib, PS/1 (sí, el infame accesorio para modelos sin ranuras ISA y tres canales de sonido), MPU-401 y Sound Blaster.
Para poder hacer cualquier cosa con este emulador necesitaremos el archivo
FC0000.BIN de una BIOS americana, más los discos de rescate del sistema. No debe ser complicado hacerse con todo esto porque yo mismo los tengo, los debía descargar de algún lado para usarlos con PCem.
Nada más arrancar el emulador nos creará un archivo
ibmulator.ini en la carpeta oculta
Usuarios\<Como te llames>\AppData\Local\ibmulator. Es algo que me repatea de este emulador, y es que todo nos los pone ahí, el INI, las imágenes de disco duro... Como yo lo prefiero todo en la carpeta de la aplicación la solución que he encontrado es crearme algunos accesos directos.

En principio todo lo que hay que editar del INI es la ruta al archivo
FC0000.BIN, que está en la línea
romset=Con esto ya podemos arrancar disquetes, aunque por defecto solamente imágenes de disquete de 3'5 pulgadas. Los discos se introducen haciendo clic sobre la disquetera, por supuesto.
Ah, y el ratón se captura / libera con el botón central.
Pero para las cosas importantes necesitamos los discos de rescate. Para utilizarlos hay que llegar al símbolo del sistema, lo que se hace metiendo el disquete del DOS y haciendo clic sobre la cuarta pantalla del menú, opción
Command prompt. Luego entramos la instrucción
a:restore a: c: /s y vamos metiendo los diferentes discos conforme nos los vaya pidiendo.
Al terminar tendremos un disco duro listo para copiarle lo que queramos (con
WinImage, por ejemplo) y los cuatro menús de arranque deberían funcionar.

Me falta copiarle algunos juegos al disco duro, pero la verdad es que lo estoy pasando bien con este emulador.
EDITO: Le he copiado algunos juegos al disco duro con WinIMage y parece que tira bien. Este por ejemplo es el
F-15 Strike Eagle II de MicroProse:

Seguramente la forma más fácil de jugar a cualquier cosa con este emu sea cargar juegos PC Booter, porque incluso parece que pilla el formato TeleDisk. Pero antes tendré que configurar una disquetera de 5 y 1/4 (se hace editando el INI) porque sino no me reconoce las imágenes de 360 Kb.