Autor Tema: Tutorial Básico: Subir, Bajar Y Ejecutar - El imprescindible para dudas (o eso intento)  (Leído 114146 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Kendo

  • Leecher Pata Negra
  • Administrador
  • Shodan
  • *****
  • Mensajes: 10359
  • País: es
  • Sexo: Masculino
  • Fecha de registro: Marzo 05, 2007, 14:47:05 pm
    • Ver Perfil
    • Abandonsocios.org
pues para celebrar las 100.000 visitas (99.000 de bots) al tutorial le he dado un repasito, ajustando el formato, que seguía deformado del cambio aquel del foro, quitando enlaces caducos y eliminando la parte donde recomiendo rapidshare y megaupload... :huh:  la edad no perdona (¿verdad Cireja?).

No he quitado lo de los pandos porque me ha hecho muchísima gracia.  :lol:  :lol:  :lol:  Si veis algo desactualizado aparte de eso (o me quereis proponer algo) me decís.
Todo sea porque algun dia cesen los privaditos preguntando cosas que ya están explicadas en el foro  :rolleyes:

Desconectado 4nt0n

  • Calculadora
  • Mensajes: 13
  • País: es
  • Sexo: Masculino
  • Fecha de registro: Julio 04, 2023, 20:01:34 pm
    • MSN Messenger - Unusuariomas@escargot.chat
    • Ver Perfil

Distintos programas

Los juegos más viejos suelen funcionar en DOSBox, un emulador de MS-DOS. Windows tiene una opcion de trabajar en "ámbito de MS-DOS", pero no es real, por lo que los juegos viejos no funcionaran.

DOSBox se maneja desde una consola, escribiendo comandos, lo cual para quien no haya utilizado este sistema operativo puede ser muy complicado. Mi recomendacion es utilizarlo mediante GR-Lida, que explico mas abajo.

Muchos juegos funcionan facilmente en DOSBox, pero no al 100%, sobre todo si ya utilizan sound blaster y similares. Para solventarlo existe otro programa, VDMSound, que ayuda a configurar el juego para que todo vaya perfecto. Con VDMSound se creara un ejecutable configurado que deberemos usar, si es necesario en DOSBox. Tambien es compatible con GR-Lida.

Si el juego que queremos ejecutar es una aventura gráfica, es recomendable pobar, antes que DOSBox, el programa ScummVM, creado especialmente para jugar las aventuras gráficas de Lucasarts, pero que funciona con muchas otras. También es compatible con GR-Lida.

Ya voy a explicar que es el GR-Lida, no os preocupeis. GR-Lida es un Frontend (creado por Monthy) para distintos programas de abandonware. Un frontend es un interface, es decir un programa que detecta los otros y desde el cual puedes manejarlos todos a la vez de forma mucho más facil e intuitiva, de forma que es como utilizar un solo programa para todos los juegos.

¿Quieres saber mas sobre estos programas?

Información general sobre estos programas por Den_p8
Tutorial de DOSBox por Cireja
Tutorial de DOSBox por Arrakiscracker
Informacion sobre VDMSound por Superbeast


Con estos programas solucionaremos gran parte de nuestros problemas, pero sempre hay juegos algo mas puñeteros, hechos para funcionar en Windows 95 (ese gran sistema operativo...) o 98. En ese caso quiza tengamos que crear un...[/spoiler]

Sistema Operativo Virtual
Spoiler (click para mostrar/ocultar)

Yo recomiendo que usen 86Box o PCem, ambos son mejores en cuestión de emulación, te permiten libertad a la hora de "montar" la máquina (Puedes elegir plataforma, procesador, memoria, tarjeta de sonido, etc) y no tienen problemas en la emulación con procesadores AMD que si tuve con Vmware o Virtualbox.
VirtualPC 2007 sigue siendo de las mejores opciones si tienes Windows 7 o anteriores.