Autor Tema: Tutorial Atari Jaguar  (Leído 25654 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gelon

  • Joshua
  • ****
  • Mensajes: 1660
  • País: es
  • Sexo: Masculino
  • Fecha de registro: Agosto 12, 2004, 09:45:39 am
  • Stranno
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #75 en: Febrero 18, 2023, 19:13:54 pm »


Rich ha publicado la versión 1.052 con correcciones para CD+G. Que, entiendo, no usa ningún juego, tan solo vale para algunos karaokes de la época. CD+G era una forma de meter gráficos (las letras) en discos de audio.

FUENTE
DESCARGA

Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6127
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #76 en: Febrero 18, 2023, 19:35:16 pm »
Me suena el formato, de ser uno de los que soportaba algún aparato sobre el que habré leído. A no ser que se siga usando debe ser uno de esos formatos noventeros que no llegaron a imponerse, como el Video-CD.



Desconectado RodrigoH17

  • Moderador Global
  • Shodan
  • *****
  • Mensajes: 7089
  • País: ar
  • Sexo: Masculino
  • Fecha de registro: Junio 04, 2005, 21:41:14 pm
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #77 en: Febrero 19, 2023, 00:55:56 am »
Muchas consolas soportaban el CD+G, entre ellas la PC-Engine CD, CD-i, Sega CD, Sega Saturn, 3DO y Amiga CD32.



Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6127
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #78 en: Febrero 19, 2023, 10:05:11 am »
Será eso, sí. Porque no recuerdo haber usado ninguna en la vida.



Desconectado Gelon

  • Joshua
  • ****
  • Mensajes: 1660
  • País: es
  • Sexo: Masculino
  • Fecha de registro: Agosto 12, 2004, 09:45:39 am
  • Stranno
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #79 en: Mayo 25, 2023, 11:16:42 am »


BigPEmu 1.06.

Aparte de otras mejoras, esta versión incluye un sistema de scripting que permite intervenir en cualquier punto del pipeline de Jaguar, de modo que es posible hacer cosas como configurar la lógica de los juegos, parches 60 frames por segundo, aumentar la resolución nativa de los juegos y muchas otras cosas. El emulador ya incluye varios parches del propio Rich, incluyendo Cybermorph a resolución nativa.

 :zip: Descarga
« Última modificación: Mayo 25, 2023, 11:18:44 am por Gelon »

Desconectado RodrigoH17

  • Moderador Global
  • Shodan
  • *****
  • Mensajes: 7089
  • País: ar
  • Sexo: Masculino
  • Fecha de registro: Junio 04, 2005, 21:41:14 pm
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #80 en: Mayo 25, 2023, 12:09:33 pm »
Que maravilla!

Servira tambien para buscar y hacer trucos?



Desconectado Gelon

  • Joshua
  • ****
  • Mensajes: 1660
  • País: es
  • Sexo: Masculino
  • Fecha de registro: Agosto 12, 2004, 09:45:39 am
  • Stranno
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #81 en: Mayo 26, 2023, 12:09:04 pm »
Eso realmente ya se podía hacer antes, por lo menos Virtual Jaguar tenía un debugger. Aunque quizá valga para eso, el sistema de BigPEmu está enfocado a la programación de los diferentes pipelines de la consola, como intervenir entre los datos proporcionados por el Objects Processor (la geometría) y la GPU (el renderizado), para aumentar la resolución interna, cambiar el tipo de filtrado, generar efectos de framebuffer y demás.

No sé si a este nivel hay algún otro emulador. DeSmuME soporta LUA, pero yo diría que para cosas más simples (recuerdo usar una cámara libre en los juegos vía LUA).

Desconectado RodrigoH17

  • Moderador Global
  • Shodan
  • *****
  • Mensajes: 7089
  • País: ar
  • Sexo: Masculino
  • Fecha de registro: Junio 04, 2005, 21:41:14 pm
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #82 en: Mayo 26, 2023, 16:08:22 pm »
Ah, me parece un poco complicado, creo que seria mas sencillo si al emulador le agregara un buscador de trucos como el que tiene, por ejemplo, el Snes9x.



Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6127
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #83 en: Agosto 05, 2023, 21:32:04 pm »
Acaba de salir la v1.0.7 de BigPEmu, y trae como gran novedad la emulación de Jaguar VR, un casco de realidad virtual para la consola que nunca pasó de la fase de prototipo.



Más información aquí.

Y aquí está la lista de novedades:

Spoiler (click para mostrar/ocultar)

Las descargas, en su página oficial.



Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6127
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #84 en: Agosto 27, 2023, 10:58:46 am »
Acaba de anunciarse la v1.0.8 de BigPEmu.



La novedad principal esta vez es que se ha emulado el multijugador JagLink.
« Última modificación: Agosto 27, 2023, 13:32:39 pm por Neville »



Desconectado vreyes1981

  • Master Control Program
  • ****
  • Mensajes: 2520
  • País: es
  • Sexo: Masculino
  • Fecha de registro: Diciembre 29, 2016, 14:22:13 pm
  • Dadme un teclado y moveré el mundo
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #85 en: Noviembre 14, 2023, 20:02:48 pm »
En Hidden Palace han rescatado una versión gold de Soul Star para Jaguar CD, con nuevas cinemáticas y con mejoras gráficas, como por ejemplo, naves prerrenderizadas en vez de ser dibujadas. Se puede encontrar en el siguiente enlace.



Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6127
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #86 en: Noviembre 15, 2023, 12:22:46 pm »
Muy buena noticia, gracias por avisar  ;)



Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6127
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #87 en: Mayo 05, 2024, 19:42:38 pm »
Nueva versión de BigPEmu después de una temporada de merecido descanso. Es la v1.12 y estas son las novedades:

Citar

- New D3D12 video plugin. The shader tool has also been updated and supports generating DXIL.
- New Windows ARM64 builds. Less frequently used platform-dependent functionality may remain unimplemented on this platform.
- Added a Blitter capture feature for developer builds. See the "blitcap" debugger command.
- Various minor cross-platform fixes which came along with the new port/backend work.



Descargas aquí.



Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6127
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial Atari Jaguar
« Respuesta #88 en: Noviembre 22, 2024, 10:39:27 am »
Después de otra temporada sin novedades, hoy nos despertamos con nueva versión de BigPEmu, la v1.16. Estas son las novedades:

Citar

– The iOS port is done, get it on the App Store here: https://apps.apple.com/us/app/bigpemu/id6737359949 Special thanks to neurocrash for putting so much time into testing the iOS build for me.
– Lots of new interface functionality (including a touch-based interface option), courtesy of the mobile port work. All of this functionality can be accessed through the menu on non-mobile platforms.
– Multi-touch device support has been added for the Windows (x64 and ARM64) platforms, in order to take advantage of the touch interface work done for the mobile ports.
– Added a « Pad Wheel » feature, which can be activated through the input binding system.
– Support for a new BigPImage disc format. BigPImage files can be created from existing images or physical discs through the developer menu. Before anyone asks, CHD support looked problematic for quite a few reasons (mostly pertaining to the likelihood of image-based performance problems and implementation bloat inherent to the format), making this new format a much more optimal choice for the particular needs of this emulator.
– Added stereoscopic rendering support to the AvP script.
– Added a new DOOM script with throttling and music options.
– Added a new turbo/rapid fire script.
– Added a « Factory Reset » option, as a convenient means of resetting the configuration across all categories.
– Added an option to auto-assign new input devices. Devices will not be auto-assigned if they have any existing associations with any Jaguar inputs.
– Fixed an incredible number of bugs, pertaining to both interface and emulation. Because so many fixes have been made to the emulator core in this release, I’m especially interested in finding regression bugs. Please let me know if you experience any issues which don’t occur in 1.15.


También veo en Emu-France que hay disponible un juego de shaders para el emulador, lo podéis descargar de aquí.