Autor Tema: Cine - hablemos de cine  (Leído 309067 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado nagual

  • Joshua
  • ****
  • Mensajes: 1522
  • País: es
  • Fecha de registro: Septiembre 09, 2017, 13:08:44 pm
  • 4 a free new world
    • Ver Perfil
Re: Cine - hablemos de cine
« Respuesta #1110 en: Febrero 14, 2025, 02:53:55 am »
Muy buena Serie




Love Death Robots es una colección de historias cortas animadas que van desde la ciencia ficción hasta la fantasía, el horror y la comedia. Cada episodio tiene una narrativa y animación diferente.

Tiene 4 temporadas actualmente





Quisiera incluir como perteneciente al género Anime esta Antología, y quiza debería hacerse así, pero alguna de las técnicas usadas son modelos tan realistas que parecen actores casi de verdad,, como el episodio 7 de la 1a temporada (2019)

Se tratan muchos temas , con eje central La Vida, La Muerte, o Robots,,, pasando por la filosofía, terror, seres de otras dimensiones o vampiros sin ir más lejos

Solo Lamento la corta duración de cada capítulo,,  por otra parte no necesita meses para verla entera, y cada historia es un Mundo esta Genial !
« Última modificación: Febrero 14, 2025, 09:12:19 am por nagual »
Temet Nosce
"Hay mas de un Universo por Explorar, muchos Ocultos mas alla de esta Realidad, mas bien,, Ocultos por esta Realidad,, porque cuando dejas de fijar tu Atención en lo Conocido, se abren las puertas a lo Desconocido,,, Si Dispones de la Energia Necesaria, Fija tu Silencio Interno,, usa tu Intento y Podras Cruzarlas Siempre que lo Desees,, pero no seas idiota, sino dispones de el poder suficiente, al otro lado tan solo te esperara la muerte "  Nagual Jo   :nes: 

Desconectado nagual

  • Joshua
  • ****
  • Mensajes: 1522
  • País: es
  • Fecha de registro: Septiembre 09, 2017, 13:08:44 pm
  • 4 a free new world
    • Ver Perfil
Re: Cine - hablemos de cine
« Respuesta #1111 en: Marzo 03, 2025, 00:23:21 am »
Fundación ( 2021 )



Adaptacion de la obra de Isaac Asimov , maestro de la Ciencia ficción,, ( aunque prefiero llamarlo ciencia teórica a descubrir o realidad plausiblemente probable,, ficción suena a mentirillas y la ciencia demuestra con el tiempo que todo es posible )

Para quienes gusten del mundo de DUNE y quieran matar el gusanillo está serie deja buen sabor de boca ,, un gran despliegue visual y conceptual que merece su Atención,, me resulta fácil de ver y muy digerible además de entretenida,,,

No sé si comentar lo poco que se ya que ni una breve sinopsis me leí,, un imperio espacial donde el ser humano habita 10000 mundos y un imperio a punto de colapsar,, con una única opción de escape ,,,  en serio han debido gastarse mucho dinerin para hacerla,, puede verse en alta calidad en Apple TV o típicas web como pobreflix quien le cueste suscribirse a su tercer servicio de cine on demand jijiji

Ojalá y sean buenas sus 3 temporadas,, la de páginas que me estoy ahorrando de leer e imaginar de esta pedazo Obra de Arte  ;D
« Última modificación: Marzo 03, 2025, 00:26:29 am por nagual »
Temet Nosce
"Hay mas de un Universo por Explorar, muchos Ocultos mas alla de esta Realidad, mas bien,, Ocultos por esta Realidad,, porque cuando dejas de fijar tu Atención en lo Conocido, se abren las puertas a lo Desconocido,,, Si Dispones de la Energia Necesaria, Fija tu Silencio Interno,, usa tu Intento y Podras Cruzarlas Siempre que lo Desees,, pero no seas idiota, sino dispones de el poder suficiente, al otro lado tan solo te esperara la muerte "  Nagual Jo   :nes: 

Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6240
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Cine - hablemos de cine
« Respuesta #1112 en: Marzo 03, 2025, 00:33:28 am »
Yo esta noche he visto La noche se mueve, una película de detectives con Gene Hackman. Hace semanas que la quería ver pero al final ha coincidido con su muerte, ha sido un poco una especie de homenaje.



La havía visto hace siglos ya, de adolescente, cuando me empecé a interesar por el cine clásico. Entonces me pareció curiosa pero algo aburrida.

Esta vez la he disfrutado más. Hay una intriga, por supuesto, pero hasta el final tiene importancia relativa. El meollo es el personaje de Gene Hackman, un detective sin glamour, con crisis de mediana edad y problemas sentimentales. De ahí ese ritmo lento que me molestó la otra vez. Ahora he apreciado mejor la melancolía y el fatalismo que desprende la película.

También tiene su gracia ver en el reparto a un James Woods imberbe y a una Melanie Griffith adolescente.
« Última modificación: Marzo 03, 2025, 12:29:09 pm por Neville »



Desconectado earthgoodjim

  • Sinclair ZX Spectrum
  • **
  • Mensajes: 202
  • País: ve
  • Sexo: Masculino
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2023, 15:25:33 pm
  • Groovy!
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Cine - hablemos de cine
« Respuesta #1113 en: Marzo 03, 2025, 23:58:04 pm »
Hola, Hola, acá les tengo un tutorial de como tener Max/HBO Max como app en Windows:


y si, antes de que me digan ''earthgoodjim se puede desde la Microsoft Store'', resulta que al acceder a esta no aparecerá Max/HBO Max:


lo que hay que hacer es ir a la pagina oficial de Max/HBO Max desde microsoft Edge si, el navegador que ni Dios usa:



ahora, ya en la pagina le picamos a los puntos y después en aplicaciones y descargarlo como app yo no lo descargo porque ya lo tengo :lol:  :lol:  :lol:


y listo con esto ya abríamos terminado el tutorial, Adios.

Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6240
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Cine - hablemos de cine
« Respuesta #1114 en: Marzo 04, 2025, 14:39:57 pm »
¿Es cosa mía o casi no se ha hablado de los Oscar de este año? O igual es que yo ando por otras cosas. En fin.





Yo creo que la única de las "oscarizables" que he visto es esta A complete unknown, un biopic parcial (sólo llega hasta que rompe con la música folk y la canción protesta) de Bob Dylan con Timothée Chalamet, Edward Norton y Elle Fanning.

No soy demasiado fan de los biopics, la verdad. Es en parte porque suelen eludir las aristas del personaje real, darle molestos aires mesiánicos o mentir directamente.

En este caso, ya sea porque soy algo fan de Dylan o porque Mangold la cuenta mejor que hizo con Johnny Cash en En la cuerda floja, la verdad es que la he disfrutado como un camello. La película se centra en los primeros años de Dylan en Nueva York, donde encuentra padrinos profesionales en Pete Seeger y Woody Guthrie, y apoyos sentimentales en Joan Baez y el personaje de Elle Fanning.

Aparte que está realmente bien hecha e interpretada, me ha gustado que tampoco deja exactamente bien a Dylan. Lo retrata como un joven inmaduro, mentiroso, aprovechado y obsesionado por la fama. Por supuesto, no lo bastante como para que caiga realmente mal, pero sí para ensombrecer lo justo al mito, y para poner en duda si tanto talento compensa lo demás.




Desconectado nagual

  • Joshua
  • ****
  • Mensajes: 1522
  • País: es
  • Fecha de registro: Septiembre 09, 2017, 13:08:44 pm
  • 4 a free new world
    • Ver Perfil
Re: Cine - hablemos de cine
« Respuesta #1115 en: Marzo 04, 2025, 23:04:25 pm »
Parece se eclipsaron x el rifirrafe rafe entre trump y zelenski?,, que no fue tanto, de 49 minutos de preguntas y respuestas solo se enzarzaron con la última, y 9 minutos que duro la discusión,,, que por cierto no se hubiera dado si Trump no fuera más tonto q,,,  eso y q seguro solo lo hizo para negociar a su favor una posible paz ,, haciendo q zelwski acepte todo lo posible

Por lo menos yo apenas les vi pasar en la tv xD,,,  tiempo atras adoraba ver la gala,, creo la pasaban entera en la Tv
Temet Nosce
"Hay mas de un Universo por Explorar, muchos Ocultos mas alla de esta Realidad, mas bien,, Ocultos por esta Realidad,, porque cuando dejas de fijar tu Atención en lo Conocido, se abren las puertas a lo Desconocido,,, Si Dispones de la Energia Necesaria, Fija tu Silencio Interno,, usa tu Intento y Podras Cruzarlas Siempre que lo Desees,, pero no seas idiota, sino dispones de el poder suficiente, al otro lado tan solo te esperara la muerte "  Nagual Jo   :nes: 

Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6240
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Cine - hablemos de cine
« Respuesta #1116 en: Marzo 05, 2025, 00:33:34 am »
En una cosa tuvo razón Trump, cuando dijo "esto va a ser TV de la buena".



Desconectado earthgoodjim

  • Sinclair ZX Spectrum
  • **
  • Mensajes: 202
  • País: ve
  • Sexo: Masculino
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2023, 15:25:33 pm
  • Groovy!
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Cine - hablemos de cine
« Respuesta #1117 en: Marzo 12, 2025, 02:13:26 am »
Hoy me apetece hablar... de Queer Duck


Web serie animada de comedia creada por Mike Reiss para el sitio web Icebox, la serie conto con 1 Temporada y 20 episodios, la serie iba de Adam Seymour Duckstein (Alias Queer Duck),
un pato gay antropomórfico que trabaja como enfermero. Este pato tiene variados amigos entre los que se cuentan Steven Arlo Gator (Alias Openly Gator), un artista indigente caracterizado por su apertura hacia su orientación sexual, Bi-Polar Bear, y Oscar Wildcat.

Entre los personajes que se encuentran en la serie también se cuentan la madre de Queer Duck, a la Doctora Laura Schlessinger, némesis del grupo; Truman Coyote (Una parodia de Truman Capote), Medusa K.Y. (un juego de palabras con la crema lubricante sexual K-Y), Ricky Marlin (parodia de Ricky Martin), H.I.V. Possum (Un juego de palabras entre VIH-positivo, y el término opossum), Canguro Reeves (parodia de Keanu Reeves) y Gobbles, un pavo náutico.

y bien xd la serie y toda esa cosa, el caso es que la serie llego a ser emitida por la cadena Estadounidense Showtime, en Canada por Teletoon at Night, y en Reino Unido tanto por BBC Choice
como por BBC Three, sinceramente, quizás sea la única persona de Habla hispana que conoce esta serie, ya que la llegue a ver en el cyber en Icebox navegando por internet.
(mas información en Wikipedia)

la serie esta en YouTube por si las dudas.

y díganme, conocían esta serie también?

Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6240
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Cine - hablemos de cine
« Respuesta #1118 en: Marzo 12, 2025, 10:34:28 am »
Yo anoche vi Women of the hour, la primera película como directora de la actriz Anna Kendrick.



Está disponible en Netflix como El asesino del juego de citas. Es la historia, basada en hechos reales, de una aspirante a actriz que acepta participar en The dating game, un programa de TV donde la invitada debe escoger entre tres solteros, a los que va eliminando a base de preguntas. Lo que la joven no sabe es que uno de los solteros es Rodney Alcala, sospechoso en la desaparición y muerte de varias mujeres.

Para ser un debut la verdad es que está muy bien. Se nota un pulso firme detrás de las escenas, los actores están muy bien y el plato fuerte, que es intercalar las escenas del programa de TV con las "actividades" de Alcala, no sólo convence sino que queda de lo más escalofriante.

Lo que menos me ha gustado, paradójicamente, es la labor de Kendrick como actriz. No porque sea mala, sino porque se parece demasiado a la de sus papeles cómicos. Es verdad que se da a sí misma espacio para mostrar otras facetas más serias, pero es algo que acerca la película a ser un vehículo para ella misma, cuando es mucho más.



Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6240
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Cine - hablemos de cine
« Respuesta #1119 en: Marzo 14, 2025, 11:31:43 am »
Y no recuerdo haberlo mencionado por aquí, pero además de estrenos suelo ver mucho cine clásico. Además de descubrir joyitas, me gusta apreciar algunas diferencias técnicas con el cine actual, como los distintos formatos de imagen (los formatos súper-anchos son una gozada) o la fotografía.

Hace un rato me he topado con un vídeo de Youtube muy ameno que explica las diferencias entre el Technicolor y los métodos más modernos de color. O, para entendernos, por qué algunas películas antiguas tienen ese aspecto "pintado" tan curioso, pero hemos terminado con sistemas más realistas.

Os lo dejo:



EDITO: Dos de mis usos favoritos del Technicolor:



Narciso negro (1947)



La legión invencible (1949)

EDITO 2: He buscado por encima si se le puede dar a imágenes actuales un tratamiento parecido, pero dicen que no, que digitalmente no es posible y que el proceso original o se ha perdido o sólo se hace en China. Lo más parecido es lo que hicieron con el vídeo de Nirvana "Heart Shaped Box", donde convirtieron lo rodado a B/N y luego llevaron el metraje a México para colorearlo a mano (!), lo que no les debió salir barato.

« Última modificación: Hoy a las 13:30:38 por Neville »