Hola a todos,
Propicios días, un saludo muy retro, o mejor aún "Greetings Mortals", que va más a juego con el foro.
No soy muy de foros, aunque he tenido cuenta en alguno, y de forma bastante colaborativa. Creo que descubrí este hará entre 10-12 años mínimo, pero le perdí la pista. En ese momento, llevaba como unos diez años sin jugar un videojuego, ya que los aborrecí o evité, durante un largo periodo en que me dedicaba a otras cosas: deportes, estudiar, trabajar, etc. Pero creo que siempre he tenido un alma retro. Cuanto he vuelto a tener interés por jugar algo, pasada esa transición, ha sido a algo clásico y añejo, lo que solía jugar. Es posible que me saturase demasiado de videojuegos en el pasado, así que ahora los voy a intentar disfrutar como todo, con moderación, saboreando bien en el paladar lo bueno. Soy consciente de que hay, probablemente, cientos de miles de buenos juegos, pero necesitaría miles de vidas para jugarlos todos. Además, siempre acabo jugando pequeñas partidas a clásicos incontestables, o salvando partida, sin ir a jugar nada nuevo.
Lo que es seguro, es que lo nuevo no me llama nada la atención, esos juegos hechos con cell shading o como se diga, los de estética manga, no me gustan nada. Tanta tecnología, y tienen pinta de ser de plástico, como el mundo de hoy día, mucha artificialidad. Además de otras historias donde no voy a entrar. Por no hablar, de esas carátulas, la pérdida de la maravillosa caja de cartón, los geniales manuales que venían antes, o el propio juego en si mismo, que a veces ni existe como producto, solo es un contenido descargable.
Me parece recordar, que lo más tecnológico que he jugado, es el Far Cry 1, que me pareció buenísimo, y el Area 51, muy bueno también, pero no los considero retro, ni serán abandon todavía seguramente.
Ah si, aviso que al parecer soy dado a los grandes textos, pero es que esto es una presentación.
Lamentablemente, perdí los equipos retro, desde el primer Pentium a 100mhz que me inició en la informática, donde aprendí a formatear, instalar el sistema, usar el arj
destornillar todas las unidades, remover memorias, abrir el frontal de la unidad de cd para limpiar la lente, y un largo etc; así como retirar la pasta térmica al procesador, y descubrir que habían tangado a mi familia, y en realidad era un K5 de AMD, pero en la factura lo vendieron como Pentium. Pues me alegré y todo, porque ya había leído sobre AMD en esos momentos y me llamaba la atención toda la rivalidad de los procesadores. También tuve un 486 regalado, donde experimenté la retroevolución de algo que no era de mi época. Venía con Windows 3.11 y una disquetera de 5 y cuarto. Flipante. Después tuve el que para mi, fue el mejor equipo de la historia, un flamante K6-2 a 400 mhz. Yo mismo monté el equipo comprando las piezas, y aprovechando las antiguas del K5. En ese equipo podía jugar de todo, con 3Dfx y Glide, una maravilla. Pues bien, lo vendí para pagarme unas prácticas del carnet de coche. Mal hecho. De la misma forma, vendí un kit de pesas bastante cerca en el tiempo, para otras prácticas, en esta ocasión del carnet de moto. Aprendí que fue una tontería, los carnets habrían llegado antes o después. Y también llegué a tener, una Via Epia, con procesador Ciryx a 800 mhz. Ese equipo lo adquirí, porque quería algo silencioso que pudiese usar de noche y no pareciera una turbina. Pues bien, a día de hoy, he conseguido un equipo similar con procesador Eden de 1Ghz y 256 mb de ram. Ya tiene Windows 98 instalado y me disponía a recopilar software para dicho equipo, que es lo que he estado haciendo, poco a poco. Además, conseguí hace poco un portátil con un Pentium (ahora si) a 120 mhz y Windows 95 instalado, con disquetera externa. He vuelto a escuchar el maravilloso sonido de una disquetera probando mis antiguos disquettes, la mayoría funcionan. Y he descubierto las maravillas de las tarjetas compact flash. Desconocía esto totalmente, pero tiene sentido, actualmente, se aúnan tecnologías nuevas con las antiguas, estableciendo un puente entre ellas. Simplemente fantástico.
Pues bien, lo que me trajo a volver a encontrar el foro, fue una búsqueda de aquellos misteriosos cd´s repletos de juegos, algunos los llaman cd-mixes, otros de otras formas, pero casi todos estaban llenos de diversión, y permitían descubrir muchos juegos y programas, a un módico precio, en tiempos sin internet para buscarlos. De forma que di con el hilo de los cd-mixes, y el subforo de las recopilaciones. Llevo un tiempo mirándolo, y todavía no he salido de ahí, está lleno de genialidades. Esto me lleva a la decisión de registrarme, y devolver parte de la felicidad que me pueda llevar. Y es que meses antes, me puse a mirar lo que aún conservaba en cd, con la idea de hacer un volcado de todos ellos y preservarlos. También me fastidió haber perdido estos recopilatorios en su día, prestándolos en el instituto, unos 8 o 9 cd´s aproximadamente, y no volviendo a verlos, porque el capullo que se los llevó dejó el instituto y no dio señales para devolverlos. Lo peor es que no puedo identificar todo su contenido, pero todo se andará haciendo uso de la memoria. Eso será en su momento, cuando haga alguna petición, a ver si algún usuario tiene a bien responder. De momento, entro en modo colaborador, ya que mientras escribo esto, preparo la primera subida con un cd recopilatorio, el tripas número 1. Siempre y cuando pueda hacer una aportación como usuario nuevo, si no, tendré que esperar.
Me ha sorprendido, cuando fui a revisar los cd´s de tripas, que en el foro faltaba el número 1, ya que había visto el hilo de esas recopilaciones, y parecía que estaban todas. También he visto, que está la edad de oro de las aventuras gráficas, que también lo tenía por aquí, e iba a empezar colaborando con otro recopilatorio, que lo haré más adelante.
Bueno, esto ha sido una presentación exagerada, de momento, ya me conocéis lo suficiente.