Autor Tema: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.  (Leído 41186 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Grondoval

  • VIKI
  • ****
  • Mensajes: 3235
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 03, 2007, 23:08:16 pm
  • De aquí no me muevo
    • Ver Perfil
    • Canal de Youtube
    • Email
Re: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.
« Respuesta #45 en: Julio 24, 2024, 14:15:25 pm »
https://github.com/schellingb/dosbox-pure/releases

Si te fijas entre los enlaces disponibles hay uno llamado:

dosbox_pure_libretro-win64-0.9.9.zip

Acabo de comprobarlo... Es una librería de "retroarch", que teniendo "este" se debe de poder añadir como "core"....

Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6355
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.
« Respuesta #46 en: Julio 24, 2024, 14:22:15 pm »
Tranquilo, no pasa nada. La próxima vez que eche a andar el RetroArch pues lo descargo y le echo un vistazo.



Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6355
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.
« Respuesta #47 en: Diciembre 06, 2024, 22:07:16 pm »


Se comunica a los habitantes de la comunidad la próxima reunión de propietarios para tratar que justo ahora acaba de salir la v0.99 del frontend DBGL, con las siguientes novedades:

Citar

- Implemented support for special DOSBox 'families' such as DOSBox-X, Staging, ECE and SVN. Please note that you'll have to select the correct family and version when configuring a 'DOSBox Version' in DBGL. For DOSBox-X, make sure to use the dosbox-x.reference.full.conf configuration file, or some options might remain disabled in DBGL.

- It's recommend to disable any existing DOSBox version-specific options (as shown here), to make full use of the new features for the newly supported DOSBox families/versions, see this.

- Rewrote the template/profile editor, now having the settings categories on the left side in a tree structure, allowing for many more configuration options. When hovering over a configuration item, a small tooltip will show the DOSBox configuration [section] & item associated with it.

- Added support for importing/converting eXoDOS V6r4, the new Media Pack and eXoDemoScene.

- Fixed a possible crash when trying to export the profile list, plus an issue that could lead to duplicate templates and DOSBox versions (Neville).

- Fixed an issue where, when editing a profile and changing the associated DOSBox Version, the association would 'stick' after cancelling (in memory, not on disk).

- Spanish and German translation update by Neville and Marcel, respectively.

- Implemented a small tool to renumber all database object IDs, see this (ElTipejoLoco and others).

- Updated multiple Java libraries, most importantly SWT (dropping support for Windows versions older than Win7 for the moment)


Las descargas, como siempre, en su página web.



Desconectado Grondoval

  • VIKI
  • ****
  • Mensajes: 3235
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 03, 2007, 23:08:16 pm
  • De aquí no me muevo
    • Ver Perfil
    • Canal de Youtube
    • Email
Re: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.
« Respuesta #48 en: Diciembre 07, 2024, 21:52:08 pm »
Interesante que hayan añadido soporte para esos DOSBox, como lo es además de las mejoras para los perfiles, Para que se puedan acomodar a gusto de cada uno! :)

Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6355
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.
« Respuesta #49 en: Diciembre 08, 2024, 00:49:05 am »
En realidad DBGL ya tenía soporte para esas forks de DOSBox. Era inevitable si se quería usar alguna de sus funciones más populares, como el sonido Roland MT-32 o la aceleración 3Dfx.

Lo que pasa es que últimamente DOSBox-X y, sobretodo, DOSBox Staging, han añadido un montón de opciones nuevas y DBGL tenía que ponerse las pilas para no quedarse atrás.

Mira por ejemplo las notas de la última versión de DOSBox Staging, hay cambios en casi todos los apartados: gráficos, sonido, CPU...



Desconectado Grondoval

  • VIKI
  • ****
  • Mensajes: 3235
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 03, 2007, 23:08:16 pm
  • De aquí no me muevo
    • Ver Perfil
    • Canal de Youtube
    • Email
Re: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.
« Respuesta #50 en: Diciembre 08, 2024, 20:49:37 pm »
Staging no es de mi gusto. La "interfaz" sigue siendo la misma de DOSBox original y se me hace tedioso ir poniendo las opciones a mano en el fichero de configuración (aunque sepa de mecanografía...). DOSBox-X sin embargo si me parece un acierto lo de la interfaz y menús al punto de clicks todo. :ph34r:

Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6355
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.
« Respuesta #51 en: Diciembre 08, 2024, 23:55:11 pm »
Bueno, para eso está DBGL. Para no tener que ir tocando el DOSBox.conf a cada rato.

A mí no me disgusta Staging, pero prefería ECE. Lástima que ya no sigan con ella. Pero que emule el sonido IBM PS/1 y ahora además la Music Feature Card mola lo suyo.



Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6355
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.
« Respuesta #52 en: Diciembre 20, 2024, 20:37:00 pm »
Una pequeña update... parece que sí es posible usar la última versión de DBGL, la v0.99, en Windows 7. Para hacerlo sólo hay que sustituir el archivo \lib\swtwin64.jar por el mismo archivo de DBGL v0.98.



Desconectado Grondoval

  • VIKI
  • ****
  • Mensajes: 3235
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 03, 2007, 23:08:16 pm
  • De aquí no me muevo
    • Ver Perfil
    • Canal de Youtube
    • Email
Re: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.
« Respuesta #53 en: Marzo 28, 2025, 22:07:55 pm »
Hay versiones build/beta de DOSBox-X? Me sabe a poco la versión 2025-02 y en el github veo que cada día hacen cambios...

Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6355
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.
« Respuesta #54 en: Marzo 29, 2025, 00:10:51 am »
Creo que no. Sí las hay de DOSBox-Staging, si te apetece:

Código: [Seleccionar]
https://www.dosbox-staging.org/releases/development-builds/
EDITO: Ah, pues mira, sí las hay:

Código: [Seleccionar]
https://dosbox-x.com/devel-build.html
« Última modificación: Marzo 29, 2025, 00:15:38 am por Neville »



Desconectado Grondoval

  • VIKI
  • ****
  • Mensajes: 3235
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 03, 2007, 23:08:16 pm
  • De aquí no me muevo
    • Ver Perfil
    • Canal de Youtube
    • Email
Re: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.
« Respuesta #55 en: Marzo 29, 2025, 09:48:14 am »
Estupendo!

Aunque ahora viene el dilema...

32/64-bit installers and builds for Win7+
32/64-bit installers and builds for Windows XP+    
32-bit Visual Studio portable builds (for Vista+/ARM)    
64-bit Visual Studio portable builds (for Vista+/ARM)
32-bit MinGW (for 7+) and MinGW-lowend (for XP+, W9x/NT4+) portable builds    
64-bit MinGW/UCRT64(experimental) portable builds (for 7+)
Linux (x86_64) builds    
macOS (x86_64/ARM) builds    
HX-DOS (x86) build

De todas esas ediciones y obviando mac y linux cuál sería la mejor para un Windows 10 de 64 bits? Que no tenga tantos archivos y que permita la máxima compatibilidad? Algo mencionan de SDL1 y SDL2 pero ya me pierdo...


Estaría bien que tuvieran una leyenda que dijeran la idónea según necesidades o equipo...

Desconectado Neville

  • Skynet
  • *****
  • Mensajes: 6355
  • País: es
  • Fecha de registro: Diciembre 17, 2010, 22:28:17 pm
    • Ver Perfil
Re: Tutorial DOSBox + D.B.G.L.
« Respuesta #56 en: Marzo 29, 2025, 10:16:01 am »
Es lioso, sí. En Emu-France lo explican bien, aunque la info también debe estar en la página oficial:

Citar

Visual Studio builds are the default Windows builds to use, they include a debugger. Standard MinGW builds of DOSBox-X support the Slirp backend via NE2000 network card but will not run on Windows XP. If you need Windows XP support, you can use 32-bit versions of Visual Studio or the 32-bit MinGW "Low-End" builds (but not standard MinGW builds). The HX-DOS package allows you to run DOSBox-X in a real DOS system (MS-DOS 5.0+ or ​​compatible) using the freely available HX DOS extension .


O sea, utiliza Visual Studio, SDL1 y x64.
« Última modificación: Marzo 29, 2025, 12:29:16 pm por Neville »