Historia.La
Atari Lynx empezó su andadura como un proyecto propio de
Epyx Games. En 1986 un exdirectivo de
Amiga encargó a un exempleado suyo el diseño de una consola portátil. Como este empleado ahora trabajaba para
Epyx Games, estos se interesaron por el proyecto y les contrataron a ambos.
La consola terminada se presentó en el CES de Chicago de 1987 como la
Handy Game. Como Epyx empezaba a tener problemas económicos, se buscó implicar a Sega y Nintendo en el proyecto, pero tras su negativa fue Atari la que terminó haciéndose con él. El trato estipulaba que Atari fabricaría la consola y se ocuparía del marketing, mientras que Epyx proporcionaría los juegos. Sin embargo Epyx se declaró en bancarrota a finales de 1987, dejando el proyecto totalmente en manos de Atari.
El producto final fue la
Atari Lynx, y se lanzó en 1989 a un precio de 180 dólares. Era casi el doble de cara que la
Game Boy de Nintendo, lanzada dos meses antes, pero también mucho más sofisticada, con una GPU de 16 bits y pantalla LCD a todo color.
A cambio, tanto la
Game Boy como la
Sega Game Gear (lanzada en 1991) contaban con baterías más duraderas y una biblioteca de juegos mucho mayor.
Aunque las ventas de la Atari Lynx fueron conforme a lo esperado por Atari, estos factores la terminarían relegando a un tercer puesto en el mercado de portátiles, solamente por encima de la
TurboExpress de NEC.

En 1991 la Lynx recibió un rediseño, el conocido como
Lynx II. Las mejoras incluían sonido estéreo, menor tamaño y algunas opciones para alargar la vida de las pilas, como el poder desconectar la retro-iluminación. Gracias a la reducción del precio a solamente 99 dólares y la consiguiente campaña publicitaria consiguió elevar las ventas de la consola, aunque sin llegar a sobrepasar las de sus rivales.
Hacia 1993 Atari empezó a poner el foco en la comercialización de la Atari Jaguar, con lo que la Lynx recibió menos atención. El sistema se abandonó oficialmente en 1995 tras vender unos tres millones de unidades, y tras la compra de Atari por Hasbro en 1996 sus especificaciones técnicas se hicieron públicas.
Especificaciones.- Procesador
MOS 65SC02 de 8 bits con una frecuencia máxima de 4 Mhz. (~3.6 Mhz. de promedio)
- Sonido:
4 canales de sonido (la Lynx II incluye panning)
8-bit DAC para cada canal (4 canales × 8-bits por canal = los 32 bits señalados comúnmente)
- Vídeo: resolución de 160 x 102píxeles con 16 colores simultáneos (4 bits) para cada scanline de una paleta de 4096 colores (12-bit)
-
Suzy (chip de 16 bits de diseño propio a 16 Mhz.)
- Motor gráfico
Soporte de dibujo mediante hardware
Ilimitado número de sprites de alta velocidad con detección de colisión
Efectos de distorsión y mosaico de sprites de alta velocidad controlado por hardware
Descompresión y decodificación de datos de sprites controlado por hardware
Scroll multidireccional y recorte de imagen controlado por hardware
- Coprocesador matemático
Memoria RAM: 64 Kb. DRAM
Almacenamiento: Cartuchos de 128, 256 y 512 Kb. (hasta 2 Mb. con "bank switching").
Puertos: Conector de auriculares y ComLynx (comunicación con otras consolas Lynx)
Pantalla LCD de 3.5" diagonal
Autonomía: 4-5 horas.
Biblioteca de juegos.El talón de Aquiles de la
Atari Lynx es su escasa librería de juegos. Son solamente 73 juegos oficiales, la mayoría desarrollados por
Atari Corporation o
Epyx.
Podemos destacar entre ellos los siguientes:
Blockout,
California Games,
Checkered Flag,
Double Dragon,
Paperboy,
Shadow of the Beast y
Toki.
También existen unos 49 títulos
homebrew desarrollados tras la publicación de los detalles técnicos de la consola. Entre ellos destacan
Centipede,
Eye of the Beholder y
Lode Runner.
Por último, entre los proyectos cancelados para la consola destacan los FPS
Wolfenstein 3D y
Alien vs. Predator.
Emulación.El emulador de
Atari Lynx dedicado más conocido es
Handy. Existe desde finales de los años 90 y necesita la BIOS de la consola, de solamente 512 bytes.


Aún así prefiero utilizar el multi-emulador
Mednafen, aunque los juegos de
Lynx aguanten mal la pantalla completa y también necesite la BIOS.


Enlaces.- Entradas sobre la la Atari Lynx en Wikipedia,
en inglés y
castellano.
-
Lista completa de juegos de Atari Lynx en Wikipedia.
-
Lista de juegos cancelados para la Atari Lynx en Wikipedia.
-
Colección completa de juegos de Atari Lynx en
Archive.org.