
Spectravideo fue una empresa norteamericana de software, periféricos y hardware creada en 1981 como SpectraVision. El cambio de nombre se produjo en 1982, por un conflicto con un producto no relacionado. Empezaron su andadura como distribuidor de juegos ajenos, pero pronto estaban desarrollando por su cuenta para la Atari 2600 y el Commodore VIC-20. Y también fueron los creadores de los primeros joystick ergonómicos, los QuickShot, que es por el motivo que a muchos nos suena su nombre.
Un joystick QuickShot 2Sus primeros ordenadores fueron los
SVI-318 y
SVI-328 lanzados en 1984, y que tuvieron el honor de ser tomados como modelo para lo que sería la primera generación del estándar MSX. Es por eso que a veces se les llama MSX0 o casi-MSX.
Sus características técnicas eran muy parecidas: CPU Z80 A a 3,6 MHz, 16 Kb. o 64 Kb. de RAM y un SVI BASIC basado en el Extended BASIC de Microsoft. También pueden emplear el SO CP/M si se equipan con una unidad de disquete o de disco duro. Las diferencias entre los modelos
SVI-318 y
SVI-328 son la cantidad de RAM y que el
SVI-328 tiene un teclado tipo máquina de escribir.

Las diferencias principales con el futuro MSX son las salidas, el BASIC y la gestión de memoria.
La misma Spectravideo saca además dos expansiones dignas de mención, una que convierte al ordenador en un MSX y otra que le permite cargar cartuchos de ColecoVision, que también tienen un hardware similar.
En España el
SVI-328 es distribuido por
Indescomp, la misma distribuidora de los Amstrad CPC, e incluso ve la luz una variante servidor que permite conectar entre sí a toda una clase de informática con computadoras SVI-328 o MSX.
Tras la aparición del estándar MSX Spectravideo también saca sus propios modelos, los
SVI-728 y
SVI-738. Este último es notable por incorporar todas las expansiones disponibles hasta la fecha, y a veces se le conoce como
MSX v1.5 por este motivo. Después de su etapa MSX Spectravision se dedicará con más o menos fortuna a los compatibles PC hasta su compra por una compañía inglesa y su conversión en
SpectraVideo Plc, nombre bajo el que seguirá comercializando periféricos para muchos ordenadores y consolas.
Emulación:El único emulador que conozco para estos dos sistemas es el
MAME / MESS. Cuando lo usemos es preferible emplear la opción del
SVI-328, por ser el modelo con más memoria RAM (64 Kb. de RAM).
Los juegos se cargan desde cinta, con las instrucciones
CLOAD y
RUN.

Entre ambas instrucciones hay que accionar el
PLAY de la unidad de cassette, porque si no nos quedamos a dos velas.


Para los programas en BASIC usamos la instrucción
BLOAD.
El software disponible no es muy abundante (unos 200 títulos) y diría que parte de él no es más que software de MSX modificado para funcionar en estas máquinas, como el
Yie Ar Kung-Fu que hemos usado de ejemplo.
Enlaces:Entradas de los Spectravideo SVI-318 y SVI-328 en Wikipedia,
en castellano e
inglés.
Ficha del Spectravideo SVI-328 en la web Zona de pruebas.Set de TOSEC para estas máquinas, hospedado en Archive.org.