
La
VTech CreatiVision es una videoconsola de segunda generación, y se lanzó primero en Hong Kong en 1982. También se distribuyó en numerosos países occidentales bajo varios nombres, tales como
Educat 2002 (Europa) o
Dick Smith Wizzard (Oceanía). Al igual que la
Intellivision de Mattel o la
ColecoVision de Coleco se le podía añadir un teclado y unidad de disquete para convertirlo, con la ayuda de un cartucho de BASIC, en algo así como un ordenador doméstico.
Aunque la CreatiVision dejó de fabricarse a finales de 1985, Vtech también vendía entre 1984 y 1986 un ordenador compatible con sus juegos, el
Laser 2001.

Lo de los
VTech Laser daría para otra guía, porque hay montones de ellos. A grandes rasgos se podría decir que son clones de sistemas ya existentes o intentos de hacerles la competencia a los Sinclair ZX80 / 81 y Spectrum. Por ejemplo:
Los
Laser 100 / 110 son ordenadores monocromo casi idénticos al
Tandy TRS-80. Su ROM es muy parecida, pero en lugar de la CPU Motorola 6809E utilizan una Z80A de Zilog. Pueden llevar desde 2 Kb. a 64 Kb. de RAM.
Los modelos
Laser 200 / 210 y
Laser 310 son más de lo mismo, pero ahora al menos tienen modo de texto de 32x16 con 8 colores y un modo gráfico de 128x64 y 4 colores.
Son todos ordenadores muy básicos, para iniciarse en la informática, y no tienen gran cantidad ni variedad de software disponible.
Aparte tenemos también los
Laser 128 y
Laser 2000, que son clones del Apple II. Y los
Laser 350 / 500 / 700 / 750 y
Laser 2001, que no son compatibles con ninguno de los anteriores y parecen sistemas independientes. Y la cosa no termina aquí, porque parece que más tarde VTech también lanzó varios compatibles PC bajo la etiqueta "Laser".
Características técnicas.CPU Rockwell 6502 a 2 MHz.
1 Kb. de RAM, 16 Kb. de RAM de vídeo
Chip de vídeo Texas Instruments TMS 9918/9929
Chip de sonido TI SN76489
Sus componentes están muy lejos de ser exclusivos, de hecho ya los hemos visto en otros aparatos de la época.
La CPU 6502 era la más barata del mercado por aquel entonces, y también la utilizan entre otros la Atari 2600, los ordenadores Atari de 8 bits, el Apple II, la NES de Nintendo, el Commodore 64, la Atari Lynx y el BBC Micro.
El chip de vídeo, capaz de imágenes de hasta 256x192 píxeles y 15 colores, era el mismo o parecido al de la ColecoVision, las Sega SG-1000 y SC-3000, los Sord M5, los MSX, Tatung Einstein, Texas Instruments TI-99/4 y Casio PV-2000.
El chip sonoro ofrecía tres canales de sonido y uno de ruido. Tampoco era exclusivo, sino el mismo equipado por el Texas Instruments TI-99/4A, el BBC Micro, la ColecoVision y hasta el IBM PCjr.
Tan parecida era la CreatiVision a la ColecoVision que uno de sus accesorios estrella era un adaptador para poder emplear sus cartuchos. No era mala idea, porque la CreatiVision solamente tuvo 18 juegos oficiales.
Emulación.Gente, bienvenidos al apasionante mundo del
MAME / MESS. Vaaaaaaale.
Aquí tenéis alternativas. Pero como no las he probado luego no me vengáis que si no sé cómo va, qué cómo se carga esto...
Con
MAME / MESS el modo de empleo es el habitual: Seleccionamos la máquina de la lista de disponibles y escogemos después el cartucho, ya sea desde la lista de software correspondiente o desde nuestra colección usando el selector de archivos.
Air/Sea Attack
Crazy Pucker
TennisEnlaces externos.Entrada de la
VTech CreatiVision en
Wikipedia,
en inglés solamente.
Entrada del VTech Laser 310 en el blog
Retro Ordenadores OrtySet de TOSEC de la VTech CreatiVision, hospedado en
Archive.org.