
Hoy nos toca hablar de otro de esos ordenadores japoneses poco conocidos en occidente, el
Sony SMC-777. Sony lo puso a la venta en 1983, paralelamente a sus primeros modelos de MSX, y en cierta manera sería su alternativa híper-vitaminada para uso profesional. Tampoco fue un modelo único, sino que sustituía a los
SMC 70G de similares características. Ambos modelos se empleaban sobretodo para tareas de vídeo y fueron los primeros ordenadores domésticos en emplear las unidades de disquete de 3'5 pulgadas.
Características técnicas.CPU: Zilog Z80 A a 4 Mhz.
RAM: 64 Kb. + 32 Kb. de RAM de vídeo
SO: CP/M v2.2
Gráficos: 320x200 y 16 colores / 640x200 y 4 colores. Paleta de 4096 colores.
Sonido: 3 canales + 1 canal de ruido
Otros: Disquetera de 3'5 con discos de una sola cara y 437.5 Kb. de capacidad
Publicidad del SMC-777. Fijaos que engloba el ordenador en la línea Hit Bit, la misma que los MSX.Emulación.Igual que sucedió con el
Hitachi MB-S1, el Sony SMC-777 era un ordenador muy caro y especializado. Aún así sus características técnicas propiciaron la aparición de juegos. Se sabe de versiones de por ejemplo
Lode Runner o
Mario Bros. Special para esta máquina, pero parece que muchos de sus juegos siguen sin estar preservados.
Así que a efectos de esta guía nos limitaremos al emulador
MAME / MESS y los programas de la
software list del aparato.
Además de
MAME / MESS, necesitaremos la BIOS de la máquina, que suele encontrarse como
smc777.zip. El uso es el habitual, arrancamos la máquina con la imagen de disco seleccionada o bien empleamos el selector de ROMs interno. Al contrario que en la mayoría de ordenadores los disquetes arrancan solos, así que no hay que aprenderse comandos.
Choplifter
Striz BH
Zeblock 2Como véis los juegos tienen un aspecto muy colorista, casi más propio de un ordenador de 16 bits que de uno de 8.
Enlaces externos:Entrada del
Sony SMC-777 en
Wikipedia,
en castellano solamente.
Sony SMC-777, el primo de Zumosol del MSX, en la web
MSXBlog.
Ficha del Sony SMC-777 en la web OLD-COMPUTERS.COM.