Diferencia entre revisiones de «The Curse of Monkey Island Demake»

De AbandonWiki
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «guión» por «guion»)
 
(No se muestran 25 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Definir título|The Curse of Monkey Island Demake|[[Archivo:Wanted.ico.png|32x32px]]}}
+
{{Definir título|The Curse of Monkey Island Demake|[[Archivo:Noico.ico.png|32x32px]]}}
 
{{Ficha de juego
 
{{Ficha de juego
 
|caratula            = No_disponible.png
 
|caratula            = No_disponible.png
 
|genero1              = {{Aventura gráfica}}
 
|genero1              = {{Aventura gráfica}}
 
|genero2              = {{Amateur}}
 
|genero2              = {{Amateur}}
|aka1                =  
+
|alias1              =  
|año1                = {{En desarrollo}}
+
|año1                = {{Cancelado}}, ''(Demo disp.)''
|año2                = ''(Anunciado: Desconocido)''
+
|año2                 = ''(Última act.: Dic 2016)''
|año3                 = ''(Última act.: Feb 2013)''
+
|tematica1            = {{Aventuras}}
|tematica1            = {{aventuras}}
+
|tematica2            = {{Fantasía}}
|tematica2            = {{fantasía}}
+
|tematica3            = {{Humor}}
|tematica3            = {{humor}}
+
|tematica4            = {{Piratas}}
|tematica4            = {{piratas}}
 
 
|textos1              = [[Archivo:España.png|20x11px|Español]]
 
|textos1              = [[Archivo:España.png|20x11px|Español]]
 
|voces1              =  
 
|voces1              =  
Línea 36: Línea 35:
 
}}
 
}}
 
==Descripción==
 
==Descripción==
 +
Ver '''¿Por qué un DEMAKE de Monkey Island 3? ...Un poco de historia...''' en la [[Discusión:The_Curse_of_Monkey_Island_Demake|pestaña discusión]].
  
 +
El proyecto fue originalmente creado por Jackpumpkinghead, en inglés. El muchacho estaba llevando él solo toda la programación, el apartado gráfico y la creación de fondos. Todo un currazo. Finalmente abandonó el proyecto y lo puso a disposición de quien lo quisiera continuar.
  
          ¿Por qué un DEMAKE de Monkey Island 3?    ...Un poco de historia...
+
En busca del modo de hacerme con un dibujante y ante mis infructuosos intentos, yo, vuestro humilde narrador, decidí continuar con el proyecto, para ganar en experiencia y usarlo en un futuro como curriculum para encontrar y hacer equipo con mi propio guion.
 
Este proyecto fangame consiste en un “Demake” (De-construido – Deshecho) del juego original “The Curse of Monkey Island”, que salió al mercado en 1997. Aquel, sería una continuación, considerada por muchos como apócrifa, de la saga creada por el gran maestro Ron Gilbert a principio de los '90, quien no tendría absolutamente nada que ver con el desarrollo de esta continuación.
 
  
Esta tercera entrega, creada por Jonathan Ackley y Larry Ahren, trajo consigo algunas diferencias respecto de sus sucesoras. Supuestas mejoras, aceptables objetivamente hablando, para probablemente la mayoría que eche un simple vistazo a las dos primeras partes de la saga y las comparen después con la tercera. No obstante, traería también, para un gran número de seguidores y fans en el mundo, un tropel de desmejoras imperdonables...
+
De este modo me he hecho cargo de todo el apartado de programación y gráficos.
  
Algunas de las indiscutibles mejoras serían, por ejemplo, la calidad de la música, para la que pudieron contar, para beneficio del juego, con la autoría de Michael Land, autor también de la música de las dos primeras sagas, con lo que en susodicho apartado pudo sentirse una continuidad innegable y una mejora más que aceptable.
+
Los fondos, a falta de conocimientos y técnica para recrearlos, los he “ripeado” del original como buenamente he podido, a veces más acertadamente, otras menos (si quieres hacerme los fondos, oye! Bienvenido!). He recibido críticas comprensibles a este respecto... pero es que no soy Dios, a parte, el tema de la creación de fondos es el motivo por el que me embarqué en esta aventura... si pudiera hacerlos yo, sencillamente jamás me habría puesto con le Demake, si no con mi propio guion... ¡Si es que busco un diseñador de fondos, amigos! ¡Así que pido disculpas de antemano!
 
 
Ambiguamente, no obstante, muchas de las siguientes mejoras serían precisamente los pecados imperdonables para gran parte de los seguidores. Veamos algunos ejemplos.
 
 
 
La calidad de los gráficos, esta vez tipo Cartoon (dibujo animado), serían supuestamente una mejora notable. Las dos primeras partes vendrían a tan solo 256 colores (lo que había en la época) y con una resolución de 320x200... una situación de risa hoy día... De tal guisa que por aquellos primeros tiempos los personajes tenían un aspecto pixelado que a día de hoy difícilmente puede gustar a las nuevas generaciones, si bien por aquellos entonces se estaba en un momento de transición. Así que, bueno, ahí teníamos esos nuevos gráficos. Un cambio a priori lógico y aceptable.
 
Así, lo que tuvo que ser un triunfo en esta nueva entrega, no obstante supuso una terrible decepción para muchos (incluido el que escribe estas páginas), desengaño probablemente agravado por el gran cambio que sufriría el protagonista principal, Guybrush Threepwood, que pasó de parecer un verdadero pirata a un puerro andante con ojos (esta es mi opinión subjetiva). No obstante por otro lado, por ejemplo, la calidad de los fondos es inmensa y los decorados, muy hermosos.
 
 
 
Más cosas. El hecho de que esta entrega viniera doblada, estoy convencido, desató la ira de otro tanto número de fans... es lógico, no obstante, comprender que en los tiempos en los que se andaba, sacar un juego basado en dialogos (entre otras cosas) y sin voces, no venía a cuento y era de hecho inaceptable. El doble problema consistió pues, a mi entender, primeramente el tener idealizados a los personajes de las dos primeras entregas, por haber jugado una y otra vez los juegos originales hasta terminar teniendo pesadillas en la isla de los monos... para después, al escuchar a “nuestros héroes” por primera vez, sentir el rechazo de no poder relacionar ni identificar susodichas voces con los personajes... algo muy duro. Muy, muy duro para un fan. (Sí, quité las voces y puse los Subtitulos, pero da igual, los vídeos venían con voces por defecto)
 
Además, en el caso particular español, hubo un problema añadido... no nos engañemos, en general somos bastante catetos como pueblo con el ingles... así que cuando los seguidores acérrimos de la saga contaban con tan solo 10 años de edad, es más que lógico creer que no eramos unos entendidos  de filología angloparlante... por eso muchos ( y me incluyo entre las filas) no pudieron soportar el escuchar cosas tales como “Gaybrus” o “Lechak”... pero, ok... evidentemente eso es problema del catetismo de vuestro narrador y demás niños de por aquel entonces, y no del juego... desde luego. (solo era un apunte con el que, no obstante, confío en que más de uno se sentirá identificado).
 
 
 
Por otro lado, tenemos la desaparición de los 9 verbos clásicos, sustituidos por la “Verbcoin”, un sistema ciertamente más rápido, a pesar de que las 9 posibles acciones originales se veían ahora reducidas solo hasta 3, simplificando las opciones... algo tan bueno como malo, según se quiera ver. Pero este cambio no es tan determinante, a pesar de que muchos fans de la saga, en sus infinitas quejas y reproches, siempre sacan el tema (y yo, nuevamente, me sumo a ellas) No obstante este pudo ser un “pecado” fácilmente perdonable... si hubiera venido solo.
 
 
 
Pero a mi entender, el gran fallo que tiene este juego es sencillamente el guión... muchos se me echarán ahora encima... los respeto, pero tengo que ser fiel a mi punto de vista, y dar una explicación ( y no me quiero extender, aunque no lo creáis por el palique que demuestro) sobre por qué este guión jamás estuvo a la altura de los otros dos.
 
 
 
He notado que muchos de los defensores de este juego, precisa y “casualmente” conocieron la saga jugando primero al Curse of Monkey Island, y yendo después en busca de los otros dos primeros...  en mi opinión esa es una causa mucho más que justificable para que a un fan de la saga pueda gustarle el “Monkey 3”. También me he fijado, por contrapartida, que normalmente los que jugaron las dos primeras partes, suelen ser los detractores de la tercera. Por su puesto no puedo ni debo generalizar... además conozco a muchas personas que no siguen ese patrón... así que no creáis que pretendo ir de listillo... solo digo que esto se cumple en un porcentaje muy elevado.
 
Si lo extrapolo a mi opinión, saco las siguientes conclusiones.
 
 
 
No vamos a entrar aquí con debates ni expoilers acerca del final de Monkey Island 2, denominado como “el final más desconcertante de la historia de los videojuegos”. Solo hemos de suponer que si has leído hasta aquí es por que eres lo mínimamente friki como para haberte pasado el juego hace años (Si no es así... ¡¿Que haces ahí pasmado delante de la pantalla!? Vamos, bájate el ScummVM y ponte al lio!) Vale, vale, bromas a parte... para un niño que después de devanarse los sesos, consigue pasarse el Monkey 1 y después el 2 (algo que podía llevar incluso años, en los tiempos en que, queridos amigos, no había internet ni por tanto podíamos dejarnos seducir por la tentación de echar un vistazo rápido a alguna guía), para ese niño, decía, asistir por fin al final del juego y encontrarse con el percal con el que nos encontramos por aquel entonces (imagino dibujarse la sonrisa en más de uno de los que leen estas líneas)... para luego coger aquella HobbyConsolas que era más grande que el periódico de papa y leer en una entrevista a Ron Gilbert que JAMÁS habrá una continuación de Monkey Island... es sumergirse en un caleidoscopio de infantiles conspiraciones, suposiciones, imaginaciones etc.. etc... sin fin... ¡¡¡Qué juegazo!!! Ufff... ...peró qué pasó.. ¡Quéeeee...!
 
 
 
Entonces un día vas andando por la calle con tus amigos, un montón de años después (cuando 5 o 6 años eran siglos) y un vistazo inocente y sin sentido te hace posar los ojos en una revista de videojuegos, y allí lees “Monkey 3”... saltamos al momento en que estás metiendo el CD en tu PC (¡Ya con CD y todo... qué pasote!) ¿¡Qué pasará!? ¿¡Cómo será!? ¿¡Habrán dado algunas de tus imaginaciones en el clavo!? ¿¿¡¡¡Cómo van a dar continuidad a aquel final que no me ha dejado descansar en paz nunca más, al pensar en el mejor juego de todos los tiempos!!???
 
 
 
...y entonces comienza la intro... (ya has visto por ahí, en la revista, en la portada, la cara de Guybrush.. no te ha gustado pero ¡qué demonios! ¡¡llevas esperando este juego “toda tu vida” así que vamos al lio!).. pero es demasiado tarde... la intro ya a empezado y jamás podrás volver atrás... la ilusión termina de un solo golpe cuando vemos a Guybrush ahí, flotando en el mar, encima del “+=”·$%” de choque... sin ninguna explicación... nada...
 
Se me quedó exactamente la misma cara que cuando vi empezar Terminator 3... ¿Qué explicación le habrán dado? Ninguna... el T-800 lo arregló todo con un “La guerra era inevitable” Ala... ya está, esos es todo... pero Guybrush ni eso... 0 patatero... sin un el por qué.. sin trama...
 
 
 
En mi opinión la falta de Ron Gilbert en la elaboración del juego es más que evidente.
 
 
 
Después, el juego sigue... y tenemos que ser justos. Hay puzzles realmente buenos, a la altura del resto de la saga. Hay muchos personajes que molan un montón, aunque algunos otros han perdido mucha esencia, pero bueno eso ya es personal. El juego en sí, cuando le das una oportunidad, engancha, entretiene... pero hay una cosa que, como nota personal, no termina de convencer.... hay demasiados futurísmos, ¡contstantemente! ¿Os habéis dado cuenta? Vale, vale... Ya había alguno que otro en los 2 primero, ¡pero aquí hay muchos más! nada que ver... pero lo peor de todo... es infantil... comparado con los dos primeros, muuuuucho más infantil. ¡En serio, lo es! No se si se pretendía envolver esa infantilismo como parte de su humor, pero desde mi punto de vista, si era eso, no lo consiguieron... y el humor no está a la altura de las dos primeras sagas.. para nada.
 
 
 
Supongo que de este tipo de cosas no te das ni cuenta si juegas primero al 3 y después vuelves a los otros...
 
 
 
Como resultado, pues, creo que es una buena aventura gráfica, ¿por qué no? Lo es... muy jugable, buenos puzzles, decorados increíbles, musicón... pero lo que no es, es una buena secuela de la saga... para nada lo es. Para nada... así que tengo que repetir una vez más que en mi opinión la falta de Ron Gilbert en la elaboración del juego es MÁS que evidente.
 
 
 
Y creo que esto es un poco la explicación de por qué unos defienden este juego y otros lo odian.. supongo que los que nos pasamos un poquito de obsesos con las 2 primeras partes jamás terminamos de aceptar esta tercera . Los que jugaron primero a esta parte, todo bien “¡Oye, es muy Monkey!” Vale vale, no digo nada... es tu experiencia y yo no soy quién... Pero Ron es Ron... y no dar una continuidad al final más una desconcertante de la historia de os videojuegos es, para mí, y para unos cuantos frikis como yo, un falta de respeto, de oportunidades,  y una grandísima pena... así que creo que como yo, muchos empezamos con mal pie este juego... de hecho admito que me decepcionó tanto que tras unas cuantas tardes, decidí no jugar más... y se quedó por ahí en un cajón... a día de hoy aún tengo los disquetes de los dos primeros, y la caja y la ruleta del dos... del CD y la caja del Monkey 3 ni se qué fue de él ni jamás me ha importado demasiado...
 
 
 
No obstante, ok, me autoproclamo un bicho raro.
 
 
 
 
 
Lo que pasa es que esta parrafada viene a cuento de explicar el por qué de este juego.
 
 
 
(AMPLIARÉ EL SIG. TEXTO)
 
 
 
El proyecto fue originalmente creado por Jackpumpkinghead, en ingles. El muchacho estaba llevando él solo toda la programación, el apartado gráfico y la creación de fondos. Todo un currazo. Finalmente abandonó el proyecto y lo puso a disposición de quien lo quisiera continuar.
 
 
 
En busca del modo de hacerme con un dibujante y ante mis infructuosos intentos, yo, vuestro humilde narrador, decidí continuar con el proyecto, para ganar en experiencia y usarlo en un futuro (que aún no ha llegado) como curriculum para encontrar y hacer equipo de mi propio guión. Pero esto no viene al cuento.
 
 
 
De este modo me he hecho cargo de todo el apartado de programación y gráficos. Por no contar con un músico que pueda sacarse versiones en MIDI (lo cual sería una maravilla) a pesar de varias “intentonas” de voluntarios que después han desaparecido sin dejar rastro. (Lo comprendo, meterse en algo así es cuanto menos... denso), he grabado los temas originales e introducido en el DEMAKE.
 
 
 
Los fondos, a falta de la ausencia de conocimiento y técnica para recrearlos, los he “ripeado” del original como buenamente he podido, a veces más acertadamente, otras menos (si quieres hacerme los fondos, oye! Bienvenido!). He recibido críticas comprensibles a este respecto... pero es que no soy Diox, a parte, el tema de la creación de fondos es el motivo por el que me embarqué en esta aventura... si pudiera hacerlos yo, sencillamente jamás me habría puesto con le Demake, si no con mi propio guión... ¡Si es que busco un diseñador de fondos, amigos! ¡Así que pido disculpas de antemano!
 
  
 
Los personajes los he ripeado también como he podido. Muchos de ellos los he recreado a partir de 0. Molan mucho más los reconstruidos desde 0 absoluto... lo admito. Tras ciertas críticas procuré ser más original en este campo y a día de hoy debo agradecerlas porque me han hecho mejor animador de “muñequitos pixelados” o “old school characters”. ¡Cuando tengáis a disposición la DEMO estoy seguro de que muchas animaciones os van a encantar..! si no, siempre podréis darme caña y meteros con mi trabajo... ¡la opinión es libre!
 
Los personajes los he ripeado también como he podido. Muchos de ellos los he recreado a partir de 0. Molan mucho más los reconstruidos desde 0 absoluto... lo admito. Tras ciertas críticas procuré ser más original en este campo y a día de hoy debo agradecerlas porque me han hecho mejor animador de “muñequitos pixelados” o “old school characters”. ¡Cuando tengáis a disposición la DEMO estoy seguro de que muchas animaciones os van a encantar..! si no, siempre podréis darme caña y meteros con mi trabajo... ¡la opinión es libre!
  
La música la he grabado del original e insertado después la pista de Audio, excepto los temas ya presentes de nuestro amigo Jackpumkinhead, en MIDI, que son deliciosos.
+
La música la he grabado del original e insertado después la pista de Audio en el DEMAKE, excepto los temas ya presentes de nuestro amigo Jackpumkinhead, en MIDI, que son deliciosos. No hay más MIDIS por no contar con un músico que pueda sacarse las versiones (lo cual sería una maravilla) a pesar de varias “intentonas” de voluntarios que después han desaparecido sin dejar rastro (lo comprendo, meterse en algo así es cuanto menos... denso).
  
El juego, pues, pretende ser una copia fidedigna del guión original, pero en esencia reconfigurado para suplir muchos de las “mejoras” que no lo fueron tanto para una serie de fans que, como yo, se decepcionaron bastante con los nuevos tintes que adquirió la saga a mediados de los '90.
+
El juego, pues, pretende ser una copia fidedigna del guion original, pero en esencia reconfigurado para suplir muchos de las “mejoras” que no lo fueron tanto para una serie de fans que, como yo, se decepcionaron bastante con los nuevos tintes que adquirió la saga a mediados de los '90.
  
No se toca el guión, no obstante, porque ni soy quien para tocarlo, ni es el objetivo del proyecto... si bien, a nota personal, he dejado claro que lo considero que es el problema principal de esta continuación de la saga.
+
No se toca el guion, no obstante, porque ni soy quien para tocarlo, ni es el objetivo del proyecto... si bien, a nota personal, he dejado claro que lo considero que es el problema principal de esta continuación de la saga.
  
Como apunte, me gustaría decir que mi objetivo es encontrar un dibujante de fondos (bien podrían ser en B/N y a lápiz, mirad qué poco pido, pues tengo quién me los podría tintar y el pixelarlos ya iría de mi cuenta) para mi propio guión libre basado en el universo Monkey Island (ya, ya lo se... again...and again... and again... (¡¡pero no es Monkey Island, es universo Monkey, que no es lo mismo!!) No obstante de momento sigo en desarrollo mi  guión y hasta que no alcance tintes más terminados, no quiero arrancarme con él de momento. No obstante ya tengo escritas 197 páginas y no a mucho tardar me gustaría empezar con la programación del principio, pues ya se podrían desarrollar horas de juego, con sus diálogos y puzzles, pero esto es otra historia... primero va terminar y subir el DEMAKE, que es por lo que estaréis leyendo esto.
+
Como apunte, me gustaría decir que mi objetivo es encontrar un dibujante de fondos (bien podrían ser en B/N y a lápiz, mirad qué poco pido, pues tengo quién me los podría tintar y el pixelarlos ya iría de mi cuenta) para mi propio guion libre basado en el universo Monkey Island (ya, ya lo se... again...and again... and again... (¡¡pero no es Monkey Island, es universo Monkey, que no es lo mismo!!) No obstante de momento sigo en desarrollo mi  guion y hasta que no alcance tintes más terminados, no quiero arrancarme con él de momento. No obstante ya tengo escritas 197 páginas y no a mucho tardar me gustaría empezar con la programación del principio, pues ya se podrían desarrollar horas de juego, con sus diálogos y puzzles, pero esto es otra historia... primero va terminar y subir el DEMAKE, que es por lo que estaréis leyendo esto.
  
 
Respecto de este Curse of Monkey Island Demake, cabe decir que ahora mismo el programador (yo) está de viaje. El proyecto lleva parado 2 años en los que he estado haciendo otras cosas y apenas lo he tocado. No obstante, irónicamente la primera isla está prácticamente completa y solo hay que solucionar unos cuantos problemillas sin importancia ni dificultad real y testarlo... he amenazado varias veces con subirlo a la RED, lo se, pero al final no lo he hecho... se que muchos piensan que jamás tendrán entre sus manos este juego pero lo cierto es que me he prometido a mí mismo terminar lo que ya está prácticamente terminado y, al final del próximo verano, subir todo el trabajo hecho, (que creédme si os digo que es una burrada) para que lo disfrutéis si así lo queréis, o os metáis conmigo, ¡que de repente es más divertido! Jajaaaja... para dejarme de chorradas y ponerme ya de lleno con mi propio proyecto. Será entonces cuando empiece a buscar en serio dibujantes, y me ponga en contactos con otros cuantos que ya se ofrecieron a ayudarme en el pasado.
 
Respecto de este Curse of Monkey Island Demake, cabe decir que ahora mismo el programador (yo) está de viaje. El proyecto lleva parado 2 años en los que he estado haciendo otras cosas y apenas lo he tocado. No obstante, irónicamente la primera isla está prácticamente completa y solo hay que solucionar unos cuantos problemillas sin importancia ni dificultad real y testarlo... he amenazado varias veces con subirlo a la RED, lo se, pero al final no lo he hecho... se que muchos piensan que jamás tendrán entre sus manos este juego pero lo cierto es que me he prometido a mí mismo terminar lo que ya está prácticamente terminado y, al final del próximo verano, subir todo el trabajo hecho, (que creédme si os digo que es una burrada) para que lo disfrutéis si así lo queréis, o os metáis conmigo, ¡que de repente es más divertido! Jajaaaja... para dejarme de chorradas y ponerme ya de lleno con mi propio proyecto. Será entonces cuando empiece a buscar en serio dibujantes, y me ponga en contactos con otros cuantos que ya se ofrecieron a ayudarme en el pasado.
  
A falta de más tiempo prometo volver sobre este texto para corregirlo y, ampliarlo o recortarlo, según las necesidades.. pues a falta de tiempo no puedo darle un acabado mejor. Llegado el momento también me gustaría completar el resto de fichas de esta WEB sobre “Curse of Monkey Island DEMAKE”. ¡Un saludo!
+
:--[[Usuario:EdgarMonkey|EdgarMonkey]] 08:19 9 feb 2015
 
 
EdgarMonkey
 
  
 
==Personajes==
 
==Personajes==
Línea 144: Línea 94:
  
 
==Enlaces de interés==
 
==Enlaces de interés==
* [[Archivo:AGS.ico.png|16px|AGS]] [http://www.adventuregamestudio.co.uk/forums/index.php?topic=46190 AGS]
+
* [[Archivo:AGS.ico.png|16px|AGS]] [https://www.adventuregamestudio.co.uk/forums/index.php?topic=54247 AGS]
 +
* [[Archivo:AGS.ico.png|16px|AGS]] [https://www.adventuregamestudio.co.uk/forums/index.php?topic=46190 AGS]
 
* [[Archivo:Aventura_y_Cia.ico.png|16px|Aventura y Cía]] [http://www.aventuraycia.com/foro/viewtopic.php?f=5&t=4667 Aventura y Cía]
 
* [[Archivo:Aventura_y_Cia.ico.png|16px|Aventura y Cía]] [http://www.aventuraycia.com/foro/viewtopic.php?f=5&t=4667 Aventura y Cía]
 +
* [[Archivo:YouTube.ico.png|16px|YouTube]] [https://www.youtube.com/watch?v=Hfq6CUonUjU YouTube]
 
* [[Archivo:YouTube.ico.png|16px|YouTube]] [http://www.youtube.com/watch?v=Z0u8vEBbIx4 Intro]
 
* [[Archivo:YouTube.ico.png|16px|YouTube]] [http://www.youtube.com/watch?v=Z0u8vEBbIx4 Intro]
* [[Archivo:RetroManiac.ico.png|16px|RetroManiac]] [http://retromaniacmagazine.blogspot.com.es/2012/06/entrevistamos-edgar-embarcado-en-un.html RetroManiac]
+
* [[Archivo:RetroManiac.ico.png|16px|RetroManiac]] [http://retromaniacmagazine.blogspot.com/2012/06/entrevistamos-edgar-embarcado-en-un.html RetroManiac]
 +
 
 +
{{Monkey Island Fan Adventures (serie)}}
  
 
{{DEFAULTSORT:Curse of Monkey Island Demake, The}}
 
{{DEFAULTSORT:Curse of Monkey Island Demake, The}}
 
{{Juegos}}
 
{{Juegos}}

Revisión actual del 02:20 11 mar 2021

Ficha del juego
No disponible.png
Género:
Año:
Cancelado, (Demo disp.)
(Última act.: Dic 2016)
Temática:
Textos:
Español
Licencia:
Edgar Monkey
Descarga
Perspectiva:
3ª persona
Entorno:
2D
Control:
Ratón
Windows

Descripción

Ver ¿Por qué un DEMAKE de Monkey Island 3? ...Un poco de historia... en la pestaña discusión.

El proyecto fue originalmente creado por Jackpumpkinghead, en inglés. El muchacho estaba llevando él solo toda la programación, el apartado gráfico y la creación de fondos. Todo un currazo. Finalmente abandonó el proyecto y lo puso a disposición de quien lo quisiera continuar.

En busca del modo de hacerme con un dibujante y ante mis infructuosos intentos, yo, vuestro humilde narrador, decidí continuar con el proyecto, para ganar en experiencia y usarlo en un futuro como curriculum para encontrar y hacer equipo con mi propio guion.

De este modo me he hecho cargo de todo el apartado de programación y gráficos.

Los fondos, a falta de conocimientos y técnica para recrearlos, los he “ripeado” del original como buenamente he podido, a veces más acertadamente, otras menos (si quieres hacerme los fondos, oye! Bienvenido!). He recibido críticas comprensibles a este respecto... pero es que no soy Dios, a parte, el tema de la creación de fondos es el motivo por el que me embarqué en esta aventura... si pudiera hacerlos yo, sencillamente jamás me habría puesto con le Demake, si no con mi propio guion... ¡Si es que busco un diseñador de fondos, amigos! ¡Así que pido disculpas de antemano!

Los personajes los he ripeado también como he podido. Muchos de ellos los he recreado a partir de 0. Molan mucho más los reconstruidos desde 0 absoluto... lo admito. Tras ciertas críticas procuré ser más original en este campo y a día de hoy debo agradecerlas porque me han hecho mejor animador de “muñequitos pixelados” o “old school characters”. ¡Cuando tengáis a disposición la DEMO estoy seguro de que muchas animaciones os van a encantar..! si no, siempre podréis darme caña y meteros con mi trabajo... ¡la opinión es libre!

La música la he grabado del original e insertado después la pista de Audio en el DEMAKE, excepto los temas ya presentes de nuestro amigo Jackpumkinhead, en MIDI, que son deliciosos. No hay más MIDIS por no contar con un músico que pueda sacarse las versiones (lo cual sería una maravilla) a pesar de varias “intentonas” de voluntarios que después han desaparecido sin dejar rastro (lo comprendo, meterse en algo así es cuanto menos... denso).

El juego, pues, pretende ser una copia fidedigna del guion original, pero en esencia reconfigurado para suplir muchos de las “mejoras” que no lo fueron tanto para una serie de fans que, como yo, se decepcionaron bastante con los nuevos tintes que adquirió la saga a mediados de los '90.

No se toca el guion, no obstante, porque ni soy quien para tocarlo, ni es el objetivo del proyecto... si bien, a nota personal, he dejado claro que lo considero que es el problema principal de esta continuación de la saga.

Como apunte, me gustaría decir que mi objetivo es encontrar un dibujante de fondos (bien podrían ser en B/N y a lápiz, mirad qué poco pido, pues tengo quién me los podría tintar y el pixelarlos ya iría de mi cuenta) para mi propio guion libre basado en el universo Monkey Island (ya, ya lo se... again...and again... and again... (¡¡pero no es Monkey Island, es universo Monkey, que no es lo mismo!!) No obstante de momento sigo en desarrollo mi guion y hasta que no alcance tintes más terminados, no quiero arrancarme con él de momento. No obstante ya tengo escritas 197 páginas y no a mucho tardar me gustaría empezar con la programación del principio, pues ya se podrían desarrollar horas de juego, con sus diálogos y puzzles, pero esto es otra historia... primero va terminar y subir el DEMAKE, que es por lo que estaréis leyendo esto.

Respecto de este Curse of Monkey Island Demake, cabe decir que ahora mismo el programador (yo) está de viaje. El proyecto lleva parado 2 años en los que he estado haciendo otras cosas y apenas lo he tocado. No obstante, irónicamente la primera isla está prácticamente completa y solo hay que solucionar unos cuantos problemillas sin importancia ni dificultad real y testarlo... he amenazado varias veces con subirlo a la RED, lo se, pero al final no lo he hecho... se que muchos piensan que jamás tendrán entre sus manos este juego pero lo cierto es que me he prometido a mí mismo terminar lo que ya está prácticamente terminado y, al final del próximo verano, subir todo el trabajo hecho, (que creédme si os digo que es una burrada) para que lo disfrutéis si así lo queréis, o os metáis conmigo, ¡que de repente es más divertido! Jajaaaja... para dejarme de chorradas y ponerme ya de lleno con mi propio proyecto. Será entonces cuando empiece a buscar en serio dibujantes, y me ponga en contactos con otros cuantos que ya se ofrecieron a ayudarme en el pasado.

--EdgarMonkey 08:19 9 feb 2015

Personajes

Curiosidades

Instalación

Comparación versiones LucasArts y Demake

LucasArts Demake
The Curse of Monkey Demake - Compar11.png The Curse of Monkey Demake - Compar12.png
The Curse of Monkey Demake - Compar21.png The Curse of Monkey Demake - Compar22.png
The Curse of Monkey Demake - Compar31.png The Curse of Monkey Demake - Compar32.png
The Curse of Monkey Demake - Compar41.png The Curse of Monkey Demake - Compar42.png
The Curse of Monkey Demake - Compar51.png The Curse of Monkey Demake - Compar52.png
The Curse of Monkey Demake - Compar61.png The Curse of Monkey Demake - Compar62.png
The Curse of Monkey Demake - Compar71.png The Curse of Monkey Demake - Compar72.png

Enlaces de interés

Monkey Island Fan Adventures

Este juego pertenece al grupo Monkey Island Fan Adventures (serie) Monkey Island Fan Adventures