Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Tecleador
Páginas: [1]
1
« en: Agosto 16, 2023, 21:05:18 pm »
Muchas gracias por el juego. Voy a animarle a probarlo, pero tengo algunas dudas.
1. No va en ScummVM, ¿verdad? 2. ¿La versión CD en castellano lleva las pistas en CD?
Gracias.
2
« en: Febrero 21, 2023, 23:13:33 pm »
El cacharreo está bien. A mí, como pseudo-informático/electrónico, es algo que me gusta. Pero lo separo de lo que es el jugar en sí. Para jugar me gusta tenerlo todo más o menos ordenado de forma visual y poder lanzar lo que me apetezca en cada momento a golpe de un click. Además, al como te dije antes, me resulta muy importante el tema de los controles. Y a falta de poder visualizar los juegos en una pantalla original de la época, me gusta suplir esas pantallas con filtros que simulan su forma de plasmar el contenido. En la medida de lo posible, claro está. Y respecto a esto último me estoy encontrando con algún que otro problemilla con los juegos de Amiga y P-UAE. Estoy utilizando unos shaders CRT estupendos que tienen unos bordes que reflejan lo que sucede en la pantalla. Tal como digo, son estupendos y dan bastante el pego. Pero el problema creo que viene de las diversas resoluciones que tendrán los juegos y, estos marcos, no se acaban de adaptar del todo bien. Pero bueno, este ya es otro tema que creo que debería tratarlo en el lugar donde se hablan de dichos shaders.  Justo hoy he estado echando una partidita a los 3 Turricanes. Normalmente configuro el joystick para que el segundo botón replique la dirección de arriba y poder utilizar el sistema arcade de segundo botón para salto, que me gusta más que hacerlo pulsando arriba. Pero justo en estos juegos no puedo hacerlo, ya que el Telemach solamene dispone de dos botones y en los Turricanes, el segundo se utiliza para la bomba. Así que toca saltar tal como se idea, o sea, pulsando arriba. Por otra parte, en otro juego que he probado, el 1943, la bomba parece que se utiliza pulsando la barra espaciadora. Y ahí aún no he sabido cómo mapear la tecla al segundo botón del joystick. Creo que sí se puede, pero aún no lo he averiguado. El Amiga es un sistema que jamás tuve. Pero es que no tuve ni la oportunidad de ver uno en vivo y en directo. Y como casi todos, lo contemplaba en las revistas y era un oscuro objeto de deseo. Comparándolo con mi MSX. Por fortuna tuve un par de juegos de Konami en cartucho y algunos otros piratones pasados a cinta.  Pero, volviendo al Amiga. Es un gustado poder ir descubriendo su catálogo ahora. Y a golpe de un click lo veo mucho más apetecible cuando lo que se pretende es simplemente disfrutar de sus juegos. ^ ^
3
« en: Febrero 21, 2023, 21:07:42 pm »
xD La verdad es que sí me siento afortunado. Así me sentí en su momento y ahora también. En su día estaba conectado a un MSX, pero ahora lo tengo conectado al PC y lo uso para los emus de micros ochobiteros, cieciseisbiteros y también para arcades viejunos que solamente requieren uno o dos botones. Por cierto, el mío no es ese, sino este otro.  Gracias por la info. Estoy aprendiendo mucho sobre el Amiga y lo referente a los archivos que se utilizan con los emus. Tiraré por usar los juegos del enlace que me pasaste, ya que están odos los más importantes y seguramente, casi todos los que no fueron tan importantes. A mí sí me gustan los pads, pero solamente para las consolas. Es uno de los factores más importantes para mí, tratar de jugar con los controles originales de cada máquina o lo más parecido posible a ello. Tengo una buena colección.
4
« en: Febrero 21, 2023, 18:04:48 pm »
Imagino que ya lo habréis probado vosotros mismos, pero sí, las dos de la Pantera rosa funcionan perfectamente.  Otra cosa que han mejorado es el tema de los filtros, que ahora hay muchos más. Juraría que son shaders slang.
5
« en: Febrero 21, 2023, 15:40:22 pm »
Para que e vuelva a salir el menú azul sólo tienes que ir a "Ajustes/Controladores/Menú" y seleccionar "xmb". Los controles por defecto creo que suelen ser los botones de dirección y después como botones de acción Z, X y C. Pero no estoy seguro ya que para el Amiga utilizo un joystick Telemach original de los 80.  Los juegos que están en el enlace que me pusiste, sabes si dentro del comprimido son todos versión instalada en disco duro o si por el contrario hay de todo y también se encuentran versiones en disco? Tiene buena pinta la interfaz esa, que la desconocía por completo. Aunque de todos modos, yo solamente utilizo la interfaz de Retroarch para configurar los emuladores y cosas puntuales en los juegos, como la latencia. Pero los juegos los lanzo desde Launchbox.
6
« en: Febrero 21, 2023, 11:48:44 am »
Gracias de nuevo.
Yo utilizo P-UAE dentro de Retroarch. Cargo los juegos directamente. Mi objetivo era tratar de tenerlos todos en formato HDD, más que nada por evitar la carga desde discos y que se haga de forma más rápida y también para que no sea necesario cambiar de disco en los juegos que tengan más de uno.
Lo de comprimir lo comprimido, sí, es absurdo. Más que nada porque no disminuye el tamaño de los archivos. Entonces descartado queda. Lo que sí se pueden comprimir son las imágenes de disco duro. Y ahí sí disminuye considerablemente el amaño. Cargan igual con el P-UAE.
Gracias por el mini-tutorial. Aunque no me queda claro si es solamente para la carga de los juegos mediante el mencionado Whdload o si es para realizar la instalación de los juegos en formato HDD. Como dije antes, yo lo que pretendo es obtener los juegos en ese formato para luego utilizarlos como archivos sueltos dentro de Retroarch.
Saludos.
7
« en: Febrero 20, 2023, 22:05:01 pm »
Por partes:
1) El "20.000 leguas..." tiene versión PC en castellano, la puedes encontrar aquí.
2) Lo de pasar los juegos de formato disquete a HD se hace de varias maneras. Se carga el escritorio de los Amiga (el Workbench) y si el juego no trae programa de instalación se usan utilidades como WHDLoad.
Lo que pasa es que a) es engorroso si nunca has usado un Amiga y b) hacen falta las imágenes de disquete originales, no valen la mayoría de las que hay por la red.
Así que este tipo de instalaciones mejor las descargamos de sitios como este y las cargamos con FS-UAE, que las detecta directamente, sin necesidad de descomprimirlas ni nada.
P.D: LHA no es un formato de imagen de disco duro sino de archivo comprimido, como ZIP o RAR. En su día también tenía versiones para DOS.
P.D 2: En el sitio que te he puesto hay un LHA con la versión Amiga y en castellano del "20.000 leguas...", pero no sé si FS-UAE la reconoce.
Hola Neville. ¡Muchas gracias por responder!  El 20000 leguas solamente era por poner un ejemplo.  Ya me estaba pareciendo que no sería fácil hacerlo por lo que iba leyendo por la red. Si me propuse tratar de aprender era simplemente porque me descargué por ahí otro pack de juegos en versión HDD, pero vi que no estaban algunos en los que estaba interesado. Pero creo que en ese enlace que tú me has pasado hay aún más, así que es probable que ya se encuentren todos.  Gracias de nuevo. He probado el 20000 leguas de ese enlace y funciona perfectamente. Una última duda. Me ha quedado claro que los archivos con extensión LHA con comprimidos, pero, ¿pueden contener los juegos que están instalados en un HDD o solamente sus versiones en disco? Y, ¿comprimir lo comprimido ya sería rizar el rizo? xD Quiero decir, comprimir los LHA a 7z.  Saludos.
8
« en: Febrero 20, 2023, 18:48:57 pm »
Buenas tardes.
Me he bajado el super pack ese de juegos en HDF. ¡Muchas gracias! Aún así, hay algunos que no están en castellano, como el 20000 leguas de viaje submarino por ejemplo. Me ha entrado la curiosidad de aprender cómo se hace para convertir los ADF o LHA a HDF. ¿Alguien tiene conoce un buen tutorial o sabe de algún video donde se explique?
Saludos y gracias.
9
« en: Enero 23, 2023, 07:03:04 am »
Los ISO + OGG están completos. El resto, pues depende. Descarta también los que ponga "CD-ROM" en el título.
Ah, sí. Lo de Uptobox es la última actualización. De momento no hay nada más.
Y gracias por los comentarios 
Muchas gracias.
10
« en: Enero 20, 2023, 22:30:09 pm »
Supongo que podrías ordenar la lista de juegos por fecha e ir comprobando los más nuevos, pongamos a partir de 1993.
Sí, eso iré haciendo. Aunque el problema es que no sé a ciencia cierta cuáles tenían videos y eso. Así que seguramente me tope con algunos que puedan estar ripeados y pueda no darme cuenta de ello. De todos modos ya he visto por el hilo que fuisteis sustituyendo muchos de ellos. ¿Los archivos alojados en Uptobox se corresponden a la última actualización o habría que bajarse algo más? Ojalá sigas trabajando en tu colección, que ya es la leche, pero siempre son bienvenidas nuevas incorporaciones.  Saludos y muchas gracias de nuevo por el trabajo.
11
« en: Enero 20, 2023, 19:29:29 pm »
Hola.
Muchas gracias por todo el currazo.
Estoy interesado en ir sustituyendo los que sean rips por versiones completas. ¿Existe algún listado de los juegos de la colección que estén ripeados o si no, alguna manera de determinar cuáles de ellos lo están? Que falten idiomas que no sean el español no me importa, pero sí que no contengan audios o videos.
Páginas: [1]
|