Diferencia entre revisiones de «El Mundo de Sofía»

De AbandonWiki
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '|voces = ' a '|voces2 = ')
m (Texto reemplaza - '|licencia = ' a '|licencia1 = ')
Línea 9: Línea 9:
 
|textos1              = [[Imagen:España.png|20x11px|Español]]
 
|textos1              = [[Imagen:España.png|20x11px|Español]]
 
|voces2              = [[Imagen:España.png|20x11px|Español]]
 
|voces2              = [[Imagen:España.png|20x11px|Español]]
|licencia            = Comercial
+
|licencia1            = Comercial
 
|precio              =  
 
|precio              =  
 
|desarrollo          = [[The MultiMedia Corporation]], [[Voyager]]
 
|desarrollo          = [[The MultiMedia Corporation]], [[Voyager]]

Revisión del 15:58 12 dic 2012

Ficha del juego
El Mundo de Sofia - Portada.jpg
Género:
Año:
USA 1997
España 1998
Temática:
Textos:
Español
Licencia:
Comercial
Windows 3.x Windows

Descripción

El título irá proponiendo al jugador diversas incógnitas nada más comenzar la partida. Convierte el estudio de la filosofía en una trama detectivesca, en la que el usuario se erige como protagonista. En el juego, el misterio comienza desde la entrada en DYAUS -el espacio virtual donde se desarrolla la historia- y no cesa hasta el final de la partida. Este dependerá de las decisiones que tome el usuario en la resolución de los rompecabezas y juegos mentales que incluyen las pantallas y serán decisivas en el desarrollo de la historia.

Alberto Knox y Sofía Amudsen, nos irán guiando a través de la historia, nos harán preguntas que nos replantearan constantemente nuestras ideas sobre la realidad y la identidad.

NOTA: Al arrastrar el puntero del ratón hasta la parte superior del monitor se despliega el "Diagrama de la filosofía", un resumen practico de los diferentes pensadores de la Historia de la Filosofía o hasta una época histórica concreta, brindando un gran número de opciones y conocimientos a través de diversos submenúes.

Al contrario, si arrastramos el puntero del ratón hasta la parte inferior del monitor se despliega el menú de opciones así como el menú de escenas ya visitadas.

Personajes

  • Sofía Amudsen
  • Alberto Knox

Curiosidades

  • El Mundo de Sofía es un juego multimedia científico que partió desde su origen con garantías de calidad, luego refrendadas por su aceptación entre los usuarios. Jostein Gaarder escribió en 1991 el libro del mismo nombre, que cautivó a miles de lectores en todo el mundo. A través de una niña que se planteaba los misterios de la vida, el autor exponía de forma muy amena y comprensible las explicaciones de Platón, Descartes y otros grandes pensadores de todos los tiempos.
  • La estructura secuencial de la novela, sus distintos niveles de información y su capacidad de atracción de todos los públicos, hacían de ésta una historia ideal para que fuera adaptada al PC como programa interactivo. El resultado fue un juego tan instructivo y divertido, o mas, que el libro, con rompecabezas virtuales, filmes animados y diálogos filosóficos, entre otras novedades.

Instalación

Windows 98/VMware

  • Jugado sin finalizar por cireja en Windows 98/VMware:
Funciona a la perfección en VMware, animaciones y sonido correctos.
El menú de opciones generales aparece moviendo el cursor hacia la parte baja de la pantalla.

Windows XP

  • Jugado sin finalizar por cireja en Windows XP:
Se puede jugar en Windows XP sin problemas aparentes, pero he comprobado que hay voces y animaciones que no aparecen, seguramente por algún tipo de incompatibilidad, por lo tanto recomiendo jugar en Windows 98 con WMware.
Instalar normalmente desde la autoreproducción automática del CD. Cuando salga un mensaje avisando de que un archivo dll está en uso, pulsar en ignorar.
Aplicar compatibilidad con Windows 98 al ejecutable app32.exe.
Al salir probablemente tendréis que cerrar manualmente el proceso wowexec.exe, y quizá también el app32.exe.

Imágenes

Enlaces de interés