Diferencia entre revisiones de «Adventure Game Studio»
De AbandonWiki
Ir a la navegaciónIr a la búsquedam (Texto reemplaza - '{{Gratuito}}' a '{{Gratis}}') |
|||
Línea 12: | Línea 12: | ||
|tipo1 = | |tipo1 = | ||
|sistema_operativo1 = | |sistema_operativo1 = | ||
− | |licencia1 = {{ | + | |licencia1 = {{Gratis}} |
|castellano = | |castellano = | ||
|sitio_web1 = [http://www.adventuregamestudio.co.uk www.adventuregamestudio.co.uk] | |sitio_web1 = [http://www.adventuregamestudio.co.uk www.adventuregamestudio.co.uk] |
Revisión del 16:50 4 dic 2013
Este artículo es todavía un esbozo.
Puedes ayudar a mejorar AbandonWiki dándole forma y añadiendo la información que conozcas sobre el tema. Para ello, regístrate y pulsa el botón "editar".
Puedes ayudar a mejorar AbandonWiki dándole forma y añadiendo la información que conozcas sobre el tema. Para ello, regístrate y pulsa el botón "editar".
Descripción
Adventure Game Studio (AGS) es un entorno de programación, con su IDE (interfaz) incorporado y orientado a crear aventuras gráficas.
Su método de programación está orientado a objetos y es similar al estilo de C++.
Suele usarse para crear aventuras gráficas estilo retro, de la década de los 90. Su funcionamiento es muy simple y se pueden crear juegos sin apenas saber nada de programación.
Actualmente es la plataforma de creación de juegos que concentra la comunidad más grande de desarrolladores de aventuras.
Iconos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |