Diferencia entre revisiones de «Adventure Game Studio»
De AbandonWiki
Ir a la navegaciónIr a la búsquedam (Texto reemplaza - '|castellano = No' a '|castellano = ') |
|||
Línea 37: | Línea 37: | ||
|align="center"|[[Imagen:AGS3.ico.png|AGS 3|32x32px]] | |align="center"|[[Imagen:AGS3.ico.png|AGS 3|32x32px]] | ||
|} | |} | ||
+ | |||
+ | ==Imágenes== | ||
+ | [[Archivo:Adventure_Game_Studio_-_Banner3.jpg|center|Banner3]] | ||
+ | [[Archivo:Adventure_Game_Studio_-_Banner2.jpg|center|Banner2]] | ||
+ | [[Archivo:Adventure_Game_Studio_-_BannerNew.png|center|BannerNew]] | ||
==Enlaces de interés== | ==Enlaces de interés== |
Revisión del 00:27 10 feb 2014
Descripción
Adventure Game Studio (AGS) es un entorno de programación, con su IDE (interfaz) incorporado y orientado a crear aventuras gráficas.
Su método de programación está orientado a objetos y es similar al estilo de C++.
Suele usarse para crear aventuras gráficas estilo retro, de la década de los 90. Su funcionamiento es muy simple y se pueden crear juegos sin apenas saber nada de programación.
Actualmente es la plataforma de creación de juegos que concentra la comunidad más grande de desarrolladores de aventuras.
Iconos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |