Diferencia entre revisiones de «Doom Engine»

De AbandonWiki
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 1: Línea 1:
 
{{Esbozo}}
 
{{Esbozo}}
 
{{Definir título|Doom Engine|[[Imagen:Noico.ico.png|32x32px]]}}
 
{{Definir título|Doom Engine|[[Imagen:Noico.ico.png|32x32px]]}}
 +
{{Ficha de aplicación
 +
|logo                  = No_disponible.png
 +
|nombre                =
 +
|desarrollador          =
 +
|fecha_lanzamiento_ini  =
 +
|ultima_version        =
 +
|fecha_ultima_version  =
 +
|tipo                  =
 +
|sistema_operativo      =
 +
|licencia              =
 +
|castellano            =
 +
|sitio_web              =
 +
}}
 +
==Descripción==
 
'''Doom Engine''' es un motor creado por [[id Software]] para sus juegos [[Doom]] y [[Doom II]]. Posteriormente se utilizó para otros muchos juegos del mismo estilo como [[Heretic]] o [[Hexen]]. Al igual que el motor [[Build]], es un motor en falso 3D, conocido como 2.5D coloquialmente. Este motor fue revolucionario por su rapidez para crear escenarios a base de mapeado de texturas.
 
'''Doom Engine''' es un motor creado por [[id Software]] para sus juegos [[Doom]] y [[Doom II]]. Posteriormente se utilizó para otros muchos juegos del mismo estilo como [[Heretic]] o [[Hexen]]. Al igual que el motor [[Build]], es un motor en falso 3D, conocido como 2.5D coloquialmente. Este motor fue revolucionario por su rapidez para crear escenarios a base de mapeado de texturas.
  
{{Motor}}
+
==Enlaces de interés==
 +
 
 +
{{Aplicaciones}}{{Motor}}

Revisión del 13:10 22 mar 2012

Este artículo es todavía un esbozo.
Puedes ayudar a mejorar AbandonWiki dándole forma y añadiendo la información que conozcas sobre el tema. Para ello, regístrate y pulsa el botón "editar".


Ficha de la aplicación
No disponible.png

Descripción

Doom Engine es un motor creado por id Software para sus juegos Doom y Doom II. Posteriormente se utilizó para otros muchos juegos del mismo estilo como Heretic o Hexen. Al igual que el motor Build, es un motor en falso 3D, conocido como 2.5D coloquialmente. Este motor fue revolucionario por su rapidez para crear escenarios a base de mapeado de texturas.

Enlaces de interés