Diferencia entre revisiones de «SEGA»
m (Texto reemplazado: «20px|Japón» por «{{Japón}}») |
m (Texto reemplazado: «16px|link=MobyGames» por «{{MobyGames}}») |
||
Línea 34: | Línea 34: | ||
==Enlaces de interés== | ==Enlaces de interés== | ||
{{Enlaces | {{Enlaces | ||
− | |url1 = | + | |url1 = {{MobyGames}} [https://www.mobygames.com/company/12 MobyGames] |
}} | }} | ||
{{Compañías}} | {{Compañías}} |
Revisión del 14:01 16 mar 2025
Descripción
Aunque en la actualidad forma parte del holding japonés Sega Sammy, su fundación tuvo lugar en 1940 en Hawaii como Standard Games, una compañía dedicada a proveer de entretenimientos recreativos al personal de servicio en las bases militares estadounidenses. Poco después, sus fundadores, Marty Bromely, Irving Bromberg y James Humpert la trasladaron a Tokio bajo el nombre Service Games.
Tras variados cambios de manos, una de sus últimas propietarias estadounidenses creó el legendario logo a mediados de los 70 e introdujo a Sega en el mercado del videojuego. En 1984 fue comprada por un conglomerado empresarial japonés, y ha permanecido bajo control nipón desde entonces.
Imágenes
Iconos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ludografía
Plantilla Ludografía no funcional, temporalmente.
Mientras, puedes usar el enlace "Lo que enlaza aquí".