Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Gelon
Páginas: [1] 2 3 ... 113 Siguiente
1
« en: Julio 24, 2025, 16:03:32 pm »
En libros sigo con mi proyecto de vida: leer la Herejía de Horus y La Conquista del Espacio.
La primera es la serie de libros principal de Warhammer 40.000. Que cuando yo empecé con 40K, allá por los 90, estaban en la tercera edición y esta guerra civil galáctica se despachaba en dos párrafos de un Codex de Marines Espaciales. Pues esos dos párrafos se convirtieron en 50 y pico novelas largas y mil novelas cortas. Actualmente voy por la 23. No recomendaría esta saga a nadie que no sea muy muy (MUY) fan de 40K porque es muy densa, repetitiva y árida de leer, con muchos altibajos en calidad según la novela. Quien quiera meterse en 40K, obviamente la trilogía (condensada en un integral) de Gregor Eisenhorn es lo ideal. Si no te mola eso, 40K no es lo tuyo.
La segunda es una serie de Bruguera de lo que en España se llamó "bolsilibros", pero que es la literatura pulp de ciencia ficción de toda la vida. Novelas de 100-150 páginas con historias bastante innovadoras, para la época (años 70-80), de ciencia ficción. Es literatura muy ligera con personajes muy estereotípicos y diálogos sencillos, pero con una imaginería futurista muy interesante. Son ~750 novelas y voy por la 28 xDD
2
« en: Julio 10, 2025, 22:51:51 pm »
Un entretenido vídeo de Digital Foundry sobre una compañía que se ha dedicado a trapiñar los Wipeout de Psygnosis y venderlos vía emulador en la store de XBOX. Supongo que nadie revise estas cosas una vez publicadas en la store porque, joder..
3
« en: Julio 09, 2025, 00:45:57 am »
Madre qué locura de remake. Podría pasar por un juego comercial 100%.
Las recreaciones en Unreal Engine 5 siempre me parecen pastiches plasticosos que raramente hacen justicia al material original, lo típico de Mario o Zelda, pero esta recreación ha dado en el clavo con la iluminación, las texturas, las animaciones, etc.
4
« en: Julio 08, 2025, 22:45:13 pm »
Han creado una herramienta online para convertir discos a CHD, pudiendo comprimir el audio en FSLAC. Por supuesto no es único de MAME, muchos emuladores de consolas de discos soportan CHD, como Dolphin, PCSX2, Duckstation, etc. Nada se sube o se baja, tan solo se ejecuta en WebAssembly dentro del navegador, como parcheadores y herramientas online similares. https://chdman.com/
5
« en: Julio 07, 2025, 15:35:20 pm »
La creencia de que el CGI estaba lo suficientemente maduro para crear representaciones artísticas "profesionales" a principios de los dos miles la verdad es que destruyó muchas carátulas, especialmente en Europa, donde no se ponía un chavo en localizar los juegos y tragábamos con estos horrores de portadas.
Luego tenías gente que cuidaba sus juegos y contrataba a verdaderos profesionales del diseño gráfico para crear carátulas antológicas, como Psygnosis con los cuatro Wipeout en Europa. Con el pobre 2097 sí que hicieron un poco de estragos en Estados Unidos y Japón, al localizarlo como Wipeout XL, la carátula no es un horror total, pero claro, la comparas con 2097 y nada que ver.
6
« en: Julio 06, 2025, 22:27:26 pm »
Metal Gear Solid, Final Fantasy VII, Tekken 3 y Medal of Honor. Y si pones los tres Final Fantasy a 5$, pues esos tres
7
« en: Julio 05, 2025, 15:43:52 pm »
Yo le estuve dando algo al Jet Set Radio Future recientemente en Steam Deck y una emulación muy sólida en todos los juegos que he probado. Eso sí, en Windows. Al igual que XBOX 360 con Xenia y posiblemente algún otro emulador, las versiones Linux están bastante por detrás de las versiones Windows. Para dos-tres plataformas no queda otra que tirar de dual boot en Steam Deck, si quieres algo usable. Lo peor es la compilación de shaders, que no es muy importante en XBOX, pero fue la primera consola con shaders programables, con lo que al final algo de tirones la primera vez que los genera acabas teniendo, nada que ver con XBOX 360 donde es casi constante.
8
« en: Julio 04, 2025, 16:03:55 pm »
Aprovechando las vacaciones, le he estado dando un poco en la RG Cube al Amored Core de Playstation. El Project Phantasma lo llegué a probar en su día por una demo de Playstation Magazine y me intrigó el planteamiento, pero nunca llegué a jugarlo completo. Ahora que hay parches dual-stick para reemplazar esa tortura de cámara que tuvieron todos los Armored Core hasta bien entrada la vida de Playstation 2, decidí comenzar por el principio.
Y la verdad es que se me quitaron las ganas rápido. No sé si alguna vez From Software ha sido un buen estudio nivelando la dificultad y el progreso de sus juegos, pero en todos estos primeros títulos eran un tremendo horror.
De primeras es un juego facilísimo cuya única dificultad consiste en perder la menor cantidad de dinero posible, ya que pagas la de dios por daños y munición. Al cabo de unas diez facilísimas misiones ya tienes pasta de sobra para comprarte las mejores armas, generadores y piernas. Con lo que parece que el resto del juego va a ser un paseo. ¡Pues no! A partir de una determinada misión los enemigos empiezan a ser súper rápidos y sudar de las limitaciones que tú tienes, como no poder disparar armas potentes/traseras en movimiento. Lo llaman de una manera en el juego, algo como IA mejorada o alguna gaita parecida, pero la realidad es que es aumentar la dificultad estratosféricamente de un nivel a otro de forma grauita.
El tema es que desde luego no es imposible avanzar y tampoco es tan tan difícil una vez que te acostumbras, pero el que la cámara siga siendo tan rematadamente mala y los enemigos tan rápidos hacen que la jugabilidad se resuma en girar al personaje y utilizar los boosters para compensar un poco su velocidad. Se convierte básicamente en un simulador de vuelo, con el tema de ponerte a la cola del enemigo constantemente, pero con una jugabilidad completamente ortopédica.
Tuvo suerte de salir en la época en que salió y que todos los juegos fueran un poco toscos, especialmente su competencia directa, Mechwarrior.
No sé en qué momento dieron con la clave de la jugabilidad en juegos de mechas, porque hace siglos jugué al Frame Gride de Dreamcast (Armored Core + La Visión de Escaflowne) y seguía siendo bastante horrendo, pero además limitado a combate 1vs1 sin ningún tipo de profundidad. Sin embargo, cuando se anunció el port a consolas/PC, me pasé el Metal Wolf Chaos de XBOX y todavía me parece el mejor juego de mechas al que he jugado hasta la fecha. Ahí sí que dieron en el clavo al 100% con un juego espectacular e impecable a nivel jugable, aparte de tremendamente ridículo a nivel personajes/historia, lo que ha dado para unos cuantos memes. La progresión seguía siendo un poco irregular y en general era un juego demasiado fácil, para mi gusto, lo cual es llamativo teniendo en cuenta que salió en la época de Otogi, un poco antes de los Souls.
9
« en: Julio 01, 2025, 11:20:45 am »
MAME 0.278Las mejora así más llamativa es que se ha añadido soporte para World Rally Championship, es decir, el World Rally de cuando aún tenían pensado lanzarlo con la licencia de Toyota y la imagen de Carlos Sainz. No sé si a nivel jugable hay algún cambio más o todo es estético. Luego el sistema de sonido ha recibido una mejora importante, tanto de salida como de entrada, y hay arreglos importantes para juegos de Konami como Contra o Devastators. After two long months, MAME 0.278 is finally ready. Of course, the big news is that the new sound system has arrived! The benefits it brings include:
- Native WASAPI support on Windows and PipeWire support on Linux.
- Support for sound input for emulated systems that have microphones or other audio capture hardware.
- Support for multi-channel input and output.
- Built-in effects, including a parametric equaliser and dynamic range compressor.
- Better quality sample rate conversion and mixing, and lower latency.
As this is the first release of a major new component, it’s going to be rough around the edges in some ways. But we’re already thinking about some of the ways we can improve it further over the coming months.
We’ve been busy with the sound system, but we haven’t stopped working on emulation. There are some nice fixes for graphical issues in 3D systems, including Sega Model 2 and Taito Type Zero. But it doesn’t stop with 3D – the 2D classics are still getting love. Quite a few Konami games are looking nicer, including often-overlooked cocktail mode support, and all the missing graphics in the iconic IGS mahjong game Long Hu Bang are finally fixed.
There’s a long list of newly supported systems this month. We’ve got Exidy and Taito arcade games from the 1970s, LCD games from behind the Iron Curtain, and a whole pile of recently dumped TV games. On top of that, numerous additional versions of Gaelco arcade games have surfaced from the archives. In between, you’ll find rare Capcom arcade releases, music workstations and sequencers, game watches, casino games, and more. If you do play casino games, please be aware that some of the default input assignments for gambling games have changed in this release.
There’s lots of fun to be had with the computer emulation updates in this release. The Victor 9000 has had its floppy support overhauled and SASI hard disk support added. There’s been a bit of a flurry of updates for the Sanyo PHC-25. The POKEY’s serial communication support used by the Atari 8-bit computers has finally been implemented properly. Descarga
10
« en: Junio 22, 2025, 00:30:03 am »
Ya está disponible SpaghettiKart, el port de la descompilación de Mario Kart 64. De momento a Linux, Windows y Switch. Pero ya se ha visto funcionar en Dreamcast. Ahora solo queda que adapten esta absoluta locura de pack de texturas a este port. https://github.com/HarbourMasters/SpaghettiKart
11
« en: Junio 21, 2025, 00:01:19 am »
Nueva traducción de 3DO. Me flipa que aún haya juegos de los que no había oído hablar nunca. Se recomienda usar Phoenix para usarla, ya que 4DO tiene ralentizaciones importantes en el tercer capítulo. El Readme tiene información relevante para el juego. Fuente
12
« en: Junio 20, 2025, 20:17:59 pm »
Como para encontrarlo. Me suena haberlo visto en algún stream de David Haywood, Haze en MAME, pero ni idea. Supongo que algo de relevancia tiene porque acabó en los Arcade Archives.
13
« en: Junio 20, 2025, 16:08:22 pm »
wow el sonic es tmb en 3D
que pasada, en serio increible creo que con 10 adornos ya esta amortizado el invento, hasta ahora pintaba sobre madera para adornos para el bosque del camping o puertas de gnomos que venden en TEDI (ademas necesito mucho almacenamiento para un taller, tipo para almacenar tornillos etc, quiza sale en cuenta imprimir? tipo mueble con cajitas de plastico, valen unos 16e de tamaño 40x40 para colgar en la pared)
que equipo recomendarias comprar ? para quien solo valla tener una x ahorrar espacio
Sí, el Sonic es la impresión que más me gusta. La recomendación clásica es la Bambu Lab A1 en 256x256mm o la Bambu Lab A1 Mini en 180x180mm. Ambas imprimen exactamente igual, la diferencia es el tamaño de la cama y el diseño de la estructura. Nada más. Se suele recomendar porque es muy fácil imprimir con ellas, pero la verdad es que, a día de hoy, todas las marcas hacen impresoras muy fáciles de usar, sin necesidad de nivelar la cama y con buen detalla. La ventaja de las Bambu Lab son los repuestos, la comunidad y que calidad/velocidad/precio son igual las mejores. Yo mencioné hace no mucho que me hicieron del juego Descent la nave que manejas y el resultado fue muy bueno!
Para Warhammer te ahorras bastante, me han hecho algunas miniaturas del ejercito TAU del 40000.
Quedan aceptables con una boquilla de 0.2mm, pero desde luego una impresora FDM nunca dará tanto detalle como una de resina o los moldes oficiales que usan en Games Workshop. A mi, de todas formas, ya no me interesan mucho las miniaturas. Me molan más los complementos de Starforged e imprimir logos, escudos, etc. A mi sobrino, que es un frikardo tremendo de 40K, le gustan mucho las figuras de Joy Toy de Aliexpress, que la verdad es que son una pasada. Ojalá hubieran existido en su día, en tiempos de la segunda o tercera edición. Esto es lo último que he pillado de Starforged.
14
« en: Junio 20, 2025, 15:52:38 pm »
de controlar la gravedad hay uno en mame que me encanta, pero casi siempre lo tengo perdido o ilocalizable, quiza es de otro sistema retro tipo nec supergrafx, es un astronauta , disparas en linea recta, el siempre esta erguido o de pie creo, y hay aliens tienes que matar a todos en el escenario y se abre la puerta para el siguiente,,, casi nunca se cual es, entre tanto juego me pierdo jajaja Section Z, ¿quizá? Me suena mucho otro en Mega Drive con un tío en traje de astronauta de pie, disparando recto también. Pero no caigo con el nombre. Si no es ese, igual una variante de Jet Pack, que también debió haber unos cuantos.
15
« en: Junio 20, 2025, 14:51:46 pm »
  Los hobbies van y vienen. Tras los videojuegos y los drones, hace como medio año me llegó la obsesión por la impresión 3D. Algo que nunca me había planteado, en lo que me metí por casualidad y que he disfrutado bastante. La idea inicial era imprimir cosas prácticas y a fe que le he sacado partido con las Skadis de Ikea (paneles perforados), pero la cosa rápidamente derivó a la decoración y el diseño 3D, algo que desconocía, pero que es relativamente sencillo y muy satisfactorio cuando ves que funciona. Y ahí tenéis un poco el resultado de este medio año en mi piso, lleno hasta los topes de logos y personajes de la cultura pop, la mayoría descargados de repositorios 3D (Makerworld, Printables, Thingiverse o Cults) y unos cuantos hechos por mi. Tras medio año tengo tres impresoras 3D: la Bambu Lab A1 (la impresora más popular del mundo ahora mismo), la Creality Ender 3 V3 SE (la mejor impresora barata, en mi opinión) y la Anycubic Kobra 3 (la impresora multi-filamento más barata). Además de varias toneladas de PLA (el plástico de facto en impresión 3D) y PETG (un poco más resistente, pero más "difícil" de trabajar). Si tenéis cualquier duda sobre ello, hasta donde yo sepa, no dudéis en preguntar.
Páginas: [1] 2 3 ... 113 Siguiente
|