Básicamente y sin que el tamaño te engañe, incorpora un montón de novedades:
La primera actualización incluye soporte para OpenGL, una característica que extrañamente nunca fue incluida originalmente en Harry Potter y ahora se incorporo gracias al trabajo de código de algunos fans. Con esta nueva API deberían notar mucha mas fluidez en la jugabilidad, aparte de solucionar algunos molestos errores como el porcentaje de hechizos o retardos y glitches en el sonido. También es notable la mejora de algunos detalles a nivel gráfico y de sombreado a comparación de su API original en DirectX.
La segunda actualización que incluye permite utilizar ahora el desplazamiento lateral y la posibilidad de lanzar hechizos moviéndonos en cualquier dirección (Similar a su segunda entrega).

Esta característica mejora muchísimo la jugabilidad, evitando, por ejemplo, los desplazamientos extraños al luchar con Peeves o Malfoy.
La tercera actualización corrige el problema del menú de opciones. Con esto, podrán ejecutar el juego en resoluciones mayores sin que el menú se distorsione o se corte.
El ultimo es mas cosmético y le agrega color a las imágenes de la introducción ya que se veían en tono sepia luciendo ahora mas parecido a la versión de PlayStation.
