Loom
Loom es una aventura gráfica de 1990, desarrollada y publicada por LucasArts. Es la cuarta aventura gráfica en usar el motor SCUMM, la versión 3 para la versión EGA y la versión 5 para la versión VGA. El juego fue idea de Brian Moriarty.
Descripción
Es la Época de los Grandes Gremios. Bobbin Threadbare, miembro del Gremio de los Tejedores, duerme bajo un árbol el día de su cumpleaños hasta el momento que le despierta un hada mensajera: los Ancianos requieren su presencia.
Cuando Bobbin llega al Santuario, se encuentra con unos Ancianos furiosos que utilizando el poder del Telar, convierten a la vieja Hetchel en huevo por defender a Bobbin y no aceptar los deseos del Consejo de acabar con la vida del joven. En ese momento, un cisne rompe la vidriera y convierte a los Ancianos en cisnes, abandonando todos la Isla. Bobbin recogerá el bastón mágico del anciano Atropos y sacará a Hetchel del huevo, convertida en pato. Hetchel le explicará a Bobbin que él también debe abandonar la Isla, porque el Caos se acerca.
Personajes
Icono | Nombre | Descripción |
---|---|---|
Bobbin Threadbare | Es el protagonista de la historia, un joven tejedor de 17 años. Siempre ha sido dejado a un lado por parte de los Ancianos pero ha contado con las enseñanzas de Hetchel. | |
Hetchel | Es una vieja tejedora que ha cuidado y querido a Bobbin desde la muerte de la madre de éste. Ella ha estado instruyendo a Bobbin en el arte de tejer. | |
Los Ancianos | Son los máximos dirigentes del Gremio de los Tejedores. Sus nombres son Atropos, Lachesis y Clothos. | |
Rusty Nailbender | Es un chico que pertenece al Gremio de los Herreros. Hijo de Foreman Nailbender, capataz de la Forja. | |
Fleece Firmflanks | Es un chica que pertenece al Gremio de los Pastores. | |
Maestro Crucible Goodmold | Es el máximo representante del Gremio de los Cristaleros. | |
Obispo Mandible | Pertenece al Gremio de los Clérigos. Quiere traer de vuelta a Caos y controlar a los muertos para ser el amo del mundo. | |
Cob | Es el ayudante del obispo Mandible. | |
Caos | Es un espíritu que quiere obtener el poder sobre el Telar. | |
Sr. Stoke | Descripción | |
Cisne | Descripción | |
Dragón | Descripción |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desarrollo
Versiones
Loom fue lanzado en principio en disco flexible (Floppy Disk) con gráficos EGA, editado en España en nuestro idioma. Posteriormente hubo versiones para Amiga, Atari ST, Mac y TurboGrafx-16. Más tarde salió para FM Towns en 1991 con gráficos VGA.
La versión CD-ROM para DOS de 1992, inédita en España, está doblada y subtitulada en inglés, pero posteriormente traducidos los textos al español a nivel amateur. Usaba los gráficos de la versión de FM Towns y se añadieron voces, siendo el primer juego que usaba SCUMM y tenía voces.
Todas estas versiones (excepto la de TurboGrafx-16) pueden ser usadas con ScummVM.
La versión CD-ROM tiene gráficos retocados, diálogos recortados y soluciones alternativas para los puzzles. También se quitaron las escenas en las que los personajes se veían mas de cerca durante los diálogos.
Según los diseñadores, los diálogos fueron editados por falta de espacio en el CD-ROM que solo podía tener 74 minutos de audio descomprimido.
Jugabilidad y Patrones
Aunque el juego usa el ya conocido motor SCUMM, manejamos una interfaz totalmente distinta a cualquier otra aventura gráfica.
Cuando estamos acostumbrados al típico menú de "Usar, Mirar, Abrir, Tirar", Loom nos sorprende con un original sistema basado en notas musicales, los Patrones. Solamente tenemos un bastón en el que cada parte de éste emitirá una nota distinta. Las distintas combinaciones de estas notas dan lugar a un hechizo o patrón que nos será util para resolver el puzzle con el que nos encontremos. Cada nota en el bastón va acompañada de una letra: C, D, E, F, G, A, B y C'.
Al principio, solamente conocemos el hechizo de "Abrir" y las letras C, D y E pero según avanzamos, normalmente al interactuar con algún objeto, se oyen nuevas combinaciones que usándolas correctamente nos servirán para avanzar y poco a poco se desbloquean el resto de notas.
Claramente, esto está relacionado con los distintos modos de juego:
- Práctica: Modo fácil. Las notas del hechizo se muestran en la pantalla.
- Estándar: Modo normal. Las notas no se muestran pero el bastón se ilumina.
- Experto: Modo difícil. Ni se muestran las notas ni se ilumina el bastón, solo se oyen las notas.
e c e d : Apertuta g d d e : Vacío c d c d : Tinte c c c c : Visión Nocturna d d d e : Oro a Paja f d d e : Retorcer c e e g : Invisibilidad c d d a : Afilado e f f e : Terror e f g a : Sueño a g g a : Curativo a d d a : Reflexión b f f c : Silencio b a b a : Transformación b c c b : Desgarrar c' f g c : Trascendencia![]()
Música y Audio Drama
En Loom, la música es muy importante. Es un juego que basa casi todo en ella. La música durante el juego son extractos de El Lago de los Cisnes de Tchaikovsky que en la versión EGA podemos oir convertidos a formato MIDI.
Además, el juego original traía una cinta de 30 minutos que consistía en un Audio Drama que explicaba la naturaleza y la historia de Loom así como las circunstancias del nacimiento de Bobbin. El juego es una continuación directa de esta historia. La mayoría de los actores que pusieron voz en este drama, repitieron para la versión del juego que estaba doblada.
Curiosidades
- Loom iba a ser el primer juego de una trilogía. Los siguientes juegos se llamarían Forge y The Fold, pero nunca se llevaron a cabo.
- Existen una imagen del juego en la que se ve a Bobbin delante de tres relojes de arena en Crystalgard. Esta parte del juego no fue incluida en su versión final por falta de espacio. Supuestamente, en esta parte conoceríamos algo acerca de la Guadaña.
- Existe un rumor que dice que es posible ver la cara de Bobbin si terminas el juego en nivel experto pero esto es falso. Es cierto que se consigue una escena extra, pero no es exactamente la cara de Bobbin.
- Cob, el ayudante de Mandible, también aparece en The Secret of Monkey Island como Cobb. Podemos hablar con él pero solo nos contestará si le preguntamos acerca de Loom.
- En cada partida, la mayoría de los hechizos cambian su combinación, salvo "Abrir" (y por tanto "Cerrar") y "Trascendencia".
- Existen varios proyectos con el objetivo de continuar la saga, aunque ninguno de ellos es oficial.
- Audio Drama transcrito a partir de la cinta de casete de la versión disquetes de 5.25" y traducido al español a nivel amateur por Manuel Martínez de Pinillos, disponible para descargar en formato pdf.
- Traducción al español a nivel amateur por inter981 (Alejandro Conde) de las versiones CD Talkie y FM Towns.
- Artículo (Punto de Mira) en la revista MicroManía nº 29 (Octubre de 1990) en la página 38.
- Guía en la revista MicroManía nº 30 (Noviembre de 1990) en la página 88.
Instalación
Preinstalado
En el foro dispones de versiones preinstaladas donde sólo tendrás que descomprimir y ejecutar:
- Basada en ScummVM y la versión FM Towns VGA.
- Basada en ScummVM y la versión CD Talkie VGA.
- Basada en DOSBox y la versión disquetes VGA 16 colores.
- Basada en WinUAE y la versión Amiga.
FM Towns/ScummVM
- Por defecto, la versión para ScummVM de FM Towns se ejecuta en Modo Fácil, pero se puede cambiar para jugar en los distintos modos de juego. Para ello hay que iniciar el ScummVM desde la línea de comandos (en Windows XP se encuentra en Inicio-->Ejecutar y escribir CMD). Te metes en la carpeta donde tienes instalado el ScummVM y lo inicias usando el siguiente comando:
- Modo Fácil (por defecto):
scummvm -d0 -b 0 (ID del juego en ScummVM, por defecto "loom-fm")
- Modo Normal:
scummvm -d0 -b 1 loom-fm
- Modo Difícil:
scummvm -d0 -b 2 loom-fm
- Una vez se ha salvado una partida en alguno de los modos se puede cargar normalmente el ScummVM y, al cargar la partida salvada, esta se carga en el modo de dificultad en el que fue grabada.--cireja 19:59 21 sep 2013
DOSBox
- dosbox.conf:
[autoexec] mount c D:\DosGames imgmount d "...ruta...\LOOMCD.cue" -t iso C: CD LOOMCD LOOM
- --cireja 19:58 21 sep 2013
Imágenes
![]() |
- FM Towns/ScummVM
- PC Floppy EGA/DOS
- PC CD-Rom VGA/ScummVM