The Dark Eye: Chains of Satinav
Descripción
Chains of Satinav nos introduce en el reino de Andergast del mundo de Aventuria de la mano del joven Geron, que desde su niñez ha sufrido la marginación de aquellos que creen que atrae la mala suerte. No es para menos: trece años antes, se pronunció una profecía ominosa que auguraba horribles desgracias. La profecía se cumplió punto por punto, y quien la profirió fue sentenciado a muerte. En el momento de su lapidación, antes de exhalar su último aliento, el profeta habló de nuevo y señaló a Geron como aquél que traería una vez más la ruina a Andergast.
Así pues, nuestro marginado protagonista lucha día a día contra la superstición de los que le rodean y sobrevive como puede. Pero últimamente la suerte no le acompaña: corren rumores de que el profeta ha regresado, la gente percibe presencias inquietantes, han empezado a aparecer bandadas de cuervos que se comportan de forma tan extraña que el mismísimo rey ha decidido tomar cartas en el asunto; no en vano, todo el que toca uno de esos cuervos comienza a sufrir pesadillas y termina acosado por pavorosas visiones. El monarca, que no desea que la incipiente paz firmada con la vecina Nostria sea perturbada, pide la colaboración de un experto cazador de aves, en lo que Geron ve su oportunidad de demostrar que no es muy distinto a cualquier otra persona. Lo que dará inicio a su periplo por las tierras de Aventuria y a su gran epopeya.
El argumento, que promete un acercamiento al universo de The Dark Eye bastante alejado de los que se han visto en otras adaptaciones al videojuego, dará pie a una aventura de alrededor de quince horas de duración, con el coprotagonismo de un hada y un diseño de juego que elimina por completo los minijuegos cada vez menos presentes en los títulos del estudio, en favor del puzzle de ingenio y el pensamiento lateral. Las restricciones técnicas que le vienen impuestas a Daedalic por su limitación presupuestaria se camuflan mejor esta vez: la escasez de fotogramas en las animaciones de los personajes se palia al pasar de las 2D tradicionales a un 3D pre-renderizado con un cel shading particularmente conseguido, mientras que las escenas no interactivas aportan detalle a la historia mediante escenas mudas en blanco y negro que casan muy bien con el resto del título y no pretenden alardes estilísticos.
Curiosidades
- Traducción al español a nivel amateur por Linotype.
- The Dark Eye es un juego de rol de mesa creado por Ulrich Kiesow y publicado en 1984. En Alemania, su país de origen, tiene más fama y está más extendido que el celebérrimo Dragones y mazmorras de Gary Gygax. Cuenta con un universo, Aventuria, extremadamente detallado y con una documentación amplísima, razas similares a las de su competidor directo, tendencia al steampunk y normas de muy variado pelaje. Entre 1993 y 1996 Sir-tech Software produjo la trilogía clásica de juegos de rol para ordenador Realms of Arkania (la primera traducción al inglés, menos fiel al original germano, de Aventuria), desarrollados por Attic; desde 2003 se han lanzado unos cuantos videojuegos para móviles; y, más recientemente, en 2008, apareció la ya mencionada saga Drakensang, con bastante éxito de crítica (en especial la segunda parte).
- Chains of Satinav es la primera aventura gráfica basada en The Dark Eye. Los eventos de su trama, sus personajes de nuevo cuño, formarán parte del imaginario de la franquicia (tanto en el juego de mesa como en futuros productos digitales) a partir de su lanzamiento, previsto para 2012 en el mercado internacional.
Personajes
Instalación
Windows 8
- Instalar el juego normalmente y ejecutarlo al menos una vez antes de aplicar la traducción, o no funcionará.--cireja 18:33 24 sep 2013
Imágenes
Enlaces de interés
Website
Deep Silver
Traducción
Que al soñar, soñemos lágrimas amargas
Guía, por asperet
Guía, por D@®Do
Aventura y Cía
LAELA
Adventure Gamers
MobyGames
TheLegacy
Adventure Legends
GOG
Steam
SteamDB