Diferencia entre revisiones de «Commodore 128»
De AbandonWiki
Ir a la navegaciónIr a la búsquedam (Texto reemplaza - '|sucesor ' a '|sucesor1') |
m (Texto reemplazado: «Mhz» por «MHz») |
||
(No se muestran 36 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | + | {{Definir título|Commodore 128|[[Archivo:Commodore_128.ico.png|32px]]}} | |
− | {{Definir título|Commodore 128|[[ | ||
{{Ficha de plataforma | {{Ficha de plataforma | ||
+ | |logo = Commodore_128_-_Logo.png | ||
|imagen = Commodore_128.png | |imagen = Commodore_128.png | ||
|nombre = Commodore 128 | |nombre = Commodore 128 | ||
− | | | + | |alias1 = C128 |
+ | |alias2 = CBM 128 | ||
+ | |alias3 = C=128 | ||
|fabricante1 = [[Commodore International]] | |fabricante1 = [[Commodore International]] | ||
− | |tipo1 = [[Ordenador Personal]] | + | |tipo1 = [[Ordenador Personal]] |
+ | |tipo2 = 8-bits | ||
|generacion1 = | |generacion1 = | ||
|lanzamiento1 = 1985 | |lanzamiento1 = 1985 | ||
|discontinued1 = 1989 | |discontinued1 = 1989 | ||
|unidadesvendidas1 = 4 millones | |unidadesvendidas1 = 4 millones | ||
− | |OS1 = Commodore BASIC 7.0 | + | |OS1 = Commodore BASIC 7.0 |
− | |cpu1 = MOS 8502 | + | |OS2 = [[CP/M|CP/M 3.0]] |
+ | |cpu1 = MOS 8502 | ||
+ | |cpu2 = 2 MHz | ||
+ | |cpu3 = Zilog Z80A | ||
+ | |cpu4 = 4 MHz | ||
|memoria1 = 128 KB | |memoria1 = 128 KB | ||
− | |soporte1 = | + | |soporte1 = {{Cartucho}} |
+ | |soporte2 = {{Disquete 3.5}} | ||
|servicioonline1 = | |servicioonline1 = | ||
|juegomasvendido1 = | |juegomasvendido1 = | ||
|compatibilidad1 = [[Commodore 64]] | |compatibilidad1 = [[Commodore 64]] | ||
− | |predecesor1 = [[Commodore | + | |predecesor1 = [[Commodore LCD]] |
− | |sucesor1 = | + | |sucesor1 = Commodore 65 |
− | | | + | |controles1 = {{Joystick}} |
− | | | + | |controles2 = {{Ratón}} |
+ | |controles3 = {{Teclado}} | ||
+ | |conectividad1 = Todas los puertos de la Commodore 64 con 100% de compatibilidad más las mejoras del nuevo modelo | ||
}} | }} | ||
==Descripción== | ==Descripción== | ||
+ | |||
+ | Sucesor del Commodore 64, con 128 Kb. de RAM y otras mejoras. Era completamente compatible con el C64, pero para ello debía iniciarse con la tecla Commodore apretada, un cartucho de C64 insertado o simplemente teclear "GO64" desde el BASIC. | ||
+ | |||
+ | Respecto al C64, añade un modo de texto de 80 columnas y un co-procesador Zilog Z80 a 2 MHz. Estos cambios hacían compatible la computadora con el sistema operativo CP/M 3.0. | ||
+ | |||
+ | Muy pocos juegos aprovechan las características extra del C128. "Ultima V" emplea la memoria extra para emitir músicadurante el juego, y algunos juegos de Infocom aprovechan el modo texto de 80 columnas. | ||
==Iconos== | ==Iconos== | ||
− | {| cellpadding="5px" style="border-collapse: collapse; width: 30%; margin: auto;" | + | {| cellpadding="5px" style="border-collapse: collapse; width: 30%; margin: auto; align: center" |
|- | |- | ||
− | ||[[ | + | |[[Archivo:Commodore_128_-_01.ico.png|32px]] |
+ | |[[Archivo:Commodore_128_-_02.ico.png|32px]] | ||
+ | |[[Archivo:Commodore_128.ico.png|32px]] | ||
|} | |} | ||
+ | |||
+ | ==Pixel Art== | ||
+ | <gallery caption=""> | ||
+ | Archivo:Commodore_128_-_Pixel_Art_-_01.png|{{PAGENAME}} | ||
+ | </gallery> | ||
==Enlaces de interés== | ==Enlaces de interés== | ||
{{Plataforma}} | {{Plataforma}} |
Revisión actual del 14:16 25 mar 2025
Descripción
Sucesor del Commodore 64, con 128 Kb. de RAM y otras mejoras. Era completamente compatible con el C64, pero para ello debía iniciarse con la tecla Commodore apretada, un cartucho de C64 insertado o simplemente teclear "GO64" desde el BASIC.
Respecto al C64, añade un modo de texto de 80 columnas y un co-procesador Zilog Z80 a 2 MHz. Estos cambios hacían compatible la computadora con el sistema operativo CP/M 3.0.
Muy pocos juegos aprovechan las características extra del C128. "Ultima V" emplea la memoria extra para emitir músicadurante el juego, y algunos juegos de Infocom aprovechan el modo texto de 80 columnas.
Iconos
![]() |
![]() |
![]() |