Caesar III
Año: 1998
Género: Estrategia
Idioma: Textos y voces
Desarrolladora: Impressions Games
Distribuidora: Sierra Entertainment
Requisitos técnicos: Pentium 90+, 16Mb RAM, SVGA (16 bit), 150Mb HD.
Formato: Imagen (ISO) comprimida.
Descripción:Desde mi humilde punto de vista, el que nos ocupa es uno de los mejores juegos de estrategia en tiempo real de la historia y seguramente el mejor juego de gestión de ciudades.
Sencillo a la vez que detallado, el Caesar III logra engancharte desde el principio con una interfaz muy intuitiva y una variedad de edificios, unidades y mercancías muy diversa, sin llegar a suponer una complicación el controlar todos esos aspectos. En cada ciudad primarán una serie de objetivos comerciales o militares bien definidos, por lo que no tendrás que preocuparte de contentar a todos los dioses a la vez, crear todo tipo de manufacturas, plantar cultivos de todas las clases, crear unas defensas férreas y mantener un nutrido ejército todo a la vez.
Cada ciudad es un mundo, y a lo largo del juego tocarás todos los frentes con una curva de dificultad perfectamente diseñada, que hará que cada ciudad sea un reto en sí misma, sin llegar a resultar frustante.
En lo referente al apartado técnico, el juego usa una perspectiva isométrica clásica y cómoda. Destacan los vídeos, tanto los de historia como los que aparecen acompañando a diversos mensajes durante el juego, las voces del narrador y de todos los personajes y sobre todo destaca una estupenda banda sonora, de lo mejor del juego.
Tu ascenso dentro de la facción irá determinado por tu éxito en la gestión de las ciudades que el César te encomienda. Sin embargo, en cada paso del escalafón podrás elegir entre dos ciudades muy distintas entre sí, habitualmente una ciudad fronteriza con dificultades de carácter militar y una ciudad rica en recursos a la que habrá que hacer prosperar. Para alcanzar el éxito en la gestión de una ciudad, tendrás que obtener unas puntuaciones especificas en los siguientes campos:
-
Población: La consecución de una determinada cifra de habitantes.
-
Prosperidad: La más complicada de todas, mide la riqueza de la ciudad y de sus ciudadanos, así como la productividad del comercio.
-
Cultura: Mide la cobertura en cuanto a oferta cultural y de entretenimiento para los ciudadanos.
-
Paz: Mide el nivel de seguridad de la ciudad, el poder de su ejército y la resolución de conflictos militares.
-
Favor imperial: Mide la salud de tus relaciones con el César.
A lo largo del juego tendrás que enfrentarte a numerosas dificultades: desde revueltas de gladiadores hasta invasiones bárbaras; desde carencia de hierro para fabricar armas (y por tanto un ejército) hasta complicaciones para suministrar agua a la ciudad; desde el desempleo y la inseguridad ciudadana hasta la necesidad de mimar en exceso a tus patricios; desde pequeños incendios hasta devastadores terremotos... podría seguir, pero ya iréis comprobando las numerosas posibilidades de este juego.
Un juego absolutamente imprescindible, especialmente para los amantes de la estrategia. Si te gustan los juegos de gestión, no haber jugado al Caesar III es, simple y llanamente, un pecado...

Espero que lo disfrutéis!
Actualización 2021: Julius y AugustusMás de 20 años después de su lanzamiento, Caesar III sigue tan vigente como el primer día y tiene una comunidad muy fuerte de jugadores. Una de estas jugadoras ha encabezado un proyecto de reimplementación del motor del juego (Julius) que ha permitido todo tipo de mejoras a nivel de compatibilidad, gráficos y "calidad de vida". Ahora se puede jugar a cualquier resolución, usar zoom, construir en pausa, cerrar mensajes con un click, etc. Es más que recomendable usar Julius para jugar al Caesar III hoy en día, se trata de una reimplementación 100% fiel al original en cuanto a jugabilidad, hasta el punto que las partidas guardadas creadas con el ejecutable original funcionan perfectamente en Julius, y viceversa.
Tan fiel al original es Julius que la comunidad se quedó con ganas de ver más novedades en la jugabilidad y corregir montones de bugs. Estas novedades se han ido implementando en un fork de Julius que se ha convertido en su propio proyecto: Augustus. Augustus parte de la misma base que Julius (e incluya todas sus mejoras) pero a mayores incorpora una barbaridad de novedades en la jugabilidad, reminiscented de otros juegos posteriores de Impressions (sobre todo destacan el uso de roadblocks y mano de obra global para permitir mayor control y libertad en la construcción de ciudades, así como un nuevo sistema de monumentos y un montón de opciones para decorar tus ciudades). La lista de novedades es tremenda y cambia casi cada semana, así que recomiendo visitar a la web del proyecto en Github. Casi todos los cambios son configurables (puedes jugar con los que quieras), y vale un montón la pena probarlos.
JuliusAugustusMúsica en alta calidadLa música del juego original viene bastante comprimida y en calidad reducida. Por suerte la comunidad ha localizado versiones de todas las pistas en mayor calidad, que están disponibles para descargar
aquí (con instrucciones de instalación).
Cinemáticas restauradasCon las mejoras gráficas introducidas con Julius y Augustus y la música en HD, la experiencia jugable es una pasada comparada con lo que era en 1998. Pero con tanta mejora hay un aspecto que empieza a chirriar, y son las cinemáticas in-game, severamente comprimidas y a bajo framerate. Me he propuesto nivelar la calidad de los vídeos con el resto del juego, y para ello he preparado un pack de cinemáticas que he restaurado con una combinación de herramientas de inteligencia artificial (
ver comparativa). En principio había sacado sólo las cinemáticas
en inglés, pero he visto que hay más de un fan por aquí así que me he animado a restaurar también las de la versión en castellano.
Cinemáticas restauradas - Para instalar, simplemente reemplaza el contenido de la carpeta "smk" con los archivos incluidos.
Descargas del juego:Descarga (432 Mb) 
---
Descargas alternativas:Descarga, por ebray187Descarga, por Perseus24Descarga, por Outruner