Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - cireja

Páginas: Anterior 1 ... 79 80 [81] 82 83 ... 87 Siguiente
1201
Juegos / Trick or Treat - Aventura gráfica
« en: Noviembre 03, 2007, 14:58:04 pm »



Descripción del juego
Género: Aventura Gráfica, Año: 1994
Desarrollador/Distribuidor: ACA Soft/Proein
Textos: :es: :en:, Voces: -
3ª persona, 2D, Ratón, Dos
Info AbandonWiki

Comentarios/Argumento
- Uno de los juegos de aventura más oscuras que jamás se haya hecho, Truco o trato es una aventura Point&click de los desarrolladores españoles ACA Soft. La trama no es nada extraordinaria, pero todavía un agradable cambio de las típicas salvar el mundo premisa en la mayoría de los juegos. Usted tiene un joven que acaba de encontrar un nuevo trabajo el 31 de octubre después de un "desafortunado" accidente de coche: auxiliar de atención de ancianos en una casa en Devillsville. Después de su nuevo coche robado delante de sus propios ojos por el actual asistente de atención, dado que en breve su primera tarea: encontrar cinco elementos necesarios para esta noche de Halloween parte. Así que ustedes van, explorar la enorme casa de edad avanzada en busca de la esquiva objetos ...
- Gameplay será familiar a la mayoría de LucasArts y Sierra aficionados: Truco o trato utiliza un modelo de apuntar y hacer click, con los inventarios visibles en todo momento en la parte inferior de la pantalla. Puzzles no son excesivamente creativos, pero justo ... Aunque algunos exigen demasiado pixel-pipelines caza para mi gusto. Las conversaciones que pueda tener con varios residentes de atención domiciliaria son bastante divertido, aunque hay algunos torpes condenas, y sólo unas pocas personas con quien hablar. El juego es un poco demasiado corto, por lo que es ideal para principiantes juego de aventuras. En general, si se quiere "independiente" juegos de aventura como agente o Teen LucasArts aventuras, Truco o trato es bien merece la pena ver. Bien vale la pena el acabado, aunque de ninguna manera un excepcional juego.
(No quejarse que está traducido Online)

Sobre la versión incompleta que teníamos antes (solucionado).

Problemas de inestabilidad con DOSBox (Solucionado)
Spoiler (click para mostrar/ocultar)

Atención/Instalación
:) Jugado hasta el final por mí en DOSBox 0.74:

Ejecutar con el parche de tatapindi que corrige todos los errores que se producen en máquinas modernas.
La versión preparada para DOSBox está lista para descomprimir y pinchar en Play para jugar. Ya tiene implementado el parche de tatapindi.

Teclas:
ESC -- Menu principal
F1 -- Volumen efectos y música
F2 -- Grabar y recuperar partida
F3 -- Muestra un certificado en plan coña y sale del juego. Hay un readme con instrucciones de como poner tu propia foto.

Descargas
:dosbox: Trick or Treat - DOSBox Disquetes.7z (4,26 MB)
:zip: Trick or Treat - Parches v3.7z (91,4 KB)
:bloc: Trick or Treat - Claves.pdf (67,9 KB)
:disco: Trick or Treat - Disquetes (menos disco 2).7z (3,83 MB)
:bloc: Trick or Treat - Guia.rtf (6,42 KB)
:pdf: Trick or Treat - Manual.pdf (485 KB)

---
Descargas alternativas:
Descarga, por grtu
Descarga, por kelmer

04

1202
Juegos / Monkey Island: Carnival of the Damned - Aventura gráfica
« en: Noviembre 02, 2007, 16:31:28 pm »

Descripción del juego
Género: Aventura Gráfica, Año: 2006
Desarrollador/Distribuidor: Sho-Ryu-Ken corp
Textos: :es:, Voces: -
3ª persona, 2D, Ratón, Windows
Info AbandonWiki

Comentarios/Argumento
Este es nuestro primer juego. He sido un gran fan de la serie durante tanto tiempo que, cuando comencé a usar el Adventure Game Studio, fue la primera idea que surgió en mi mente. Así que he intentado, si lo he logrado o no ya me lo dirán, llenar la brecha entre Le Chuck's Revenge y The Curse. Se trata de una Aventura Fan, así que por favor Lucas Arts, no me manden a sus abogados.
(Extraido de la página del autor, traducido a lo compare por mi).

Guía del juego, por Low.

Atención/Instalación
:) Jugado sin terminar por mí en WinXP.

En algunos ordenadores parece ser que los vídeos no se ven y lanza un mensaje de error diciendo que no se encuentran en la ruta especificada. En ese mensaje de error se ve claramente que la ruta está mal porque hay un / en vez de un \.
Pero está comprobado que sólo es en algunos ordenadores. De todas formas, es un error menor y se puede jugar.
Si no puedes ver los vídeos desde el juego, siempre puedes fijarte en el nombre del vídeo que marca el error y abrirlo manualmente desde la carpeta del juego.

Descargas
:zip: Monkey Island - Carnival of the Damned.7z (4,43 MB)

22

1203
Juegos / Zelenhgorm: Episode I: Land of the Blue Moon - Aventura gráfica
« en: Octubre 28, 2007, 23:06:51 pm »



Descripción del juego
Género: Aventura Gráfica, Año: 2002, Otros nombres: Zelenhgorm: The Great Ship Episode 1
Desarrollador/Distribuidor: Moloto/Federation X
Textos: :es:, Voces: :en:
1ª persona, Spin-o-rama, Ratón
Info AbandonWiki

Comentarios/Argumento
Nada más y nada menos que un FMV (Full Motion Video) como dios manda, con textos traducidos al castellano.
Zelenhgorm, también conocido como The Land of the Blue Moon, es un continente localizado en un mundo extraño, remoto, diferente de la tierra. Es una tierra de hermosa geografía y maravillas naturales, donde la magia abunda en todos los sentidos. Sin embargo, el empleo común de la magia no ha impedido a la ciencia y la tecnología florecer en todas partes de la larga y turbulenta historia de Zelenhgorm.
(Más en el archivo .nfo; traducción a lo compare hecha por mi)

Atención/Instalación
:) Probado que arranca sin finalizar por mí en WinXP:

Funciona en WinXP, peeeeeeeero nada más salir por la primera puerta, después de la introducción, pide el CD2.
Hay que montar las 3 imágenes a la vez en sendas unidades virtuales.
En UltraISO, Opciones/Configuración.../Unidad Virtual/Nº de unidades, poner 3.
Después cargar las 3 imágenes y listo.
Recuerda pinchar en Instalar para comprobar que están activados los subtítulos.

Descargas
:cd: Zelenhgorm - Episode I - Land of the Blue Moon - CD1.iso (399 MB)
:cd: Zelenhgorm - Episode I - Land of the Blue Moon - CD2.iso (621 MB)
:cd: Zelenhgorm - Episode I - Land of the Blue Moon - CD3.iso (523 MB)
:pdf: Zelenhgorm - Episode I - Land of the Blue Moon - Manual.pdf (2,51 MB)

Archive

1204
General Abandonsocios / Traducción De Carte Blanche - Ya disponible
« en: Octubre 26, 2007, 14:58:21 pm »
La traducción de Carte Blanche ya está disponible!!!!



http://www.clandlan.net/foros/index.php?showtopic=34389



Saludos pa tos :)

1205
Juegos / BioForge - Aventura gráfica
« en: Octubre 20, 2007, 22:02:22 pm »



Descripción del juego
Género: Aventura gráfica, Año: 1996
Desarrollador/Distribuidor: Infogrames/Origin/Electronic Arts
Textos: :es:, Voces: :en:
3ª persona, 2.5D, Teclado, DOS
Info AbandonWiki

Comentarios/Argumento
Aventura gráfica con tintes de acción.

Trucos
Código para puertas grandes en la "cell room": Código para puertas del "guard chamber":
Atención/Instalación
:) Jugado sin finalizar por mí en DOSBox:

1. Preparamos nuestro dosbox.conf así:

     [autoexec]
     mount c D:\DosGames
     imgmount d "ruta donde tengas la imagen iso\Bioforge.iso" -t iso
     C:
     cd Bioforge
     Bioforge


2. Entramos en D: y teclemos Install y cuando toque cambiamos a instalación mínima.

3. Cuando llegue la configuración del sonido elegimos SoundBlaster 16 y ponemos Port:220-IRQ:7-DMA:1, que es la que trae por defecto DOSBox, si se deja IRQ:5 como propone la instalación no funcionará. En la configuración de música también elegimos SB16.

4. Cerramos DOSBox y modificamos manualmente con el bloc de notas el archivo INSTALL.OPT, cambiamos subtitles=0 a subtitles=1.

5. Reiniciamos el DOSBox para que el juego inicie automáticamente.

6. También es recomendable un vistazo general al manual para familiarizarnos con el control, porque os puede pasar como a mí, que no sabía cómo quitarme de encima al robot que sale al principio. Por si os pasa, sabed por lo menos que primero debes presionar la tecla C para entrar en modo combate, luego ataca presionando Ctrl para patadas o Alt para puñetazos + Teclado numérico. Pero repito, lo suyo es un vistazo por encima al manual.

Bug del código médico

Descargas
:dosbox: BioForge - DOSBox CD.7z (61,6 MB) -- Incluye iso :cd: -- Sin el bug del código de la doctora)
:pdf: BioForge - Manual.pdf (3,08 MB)
:pdf: BioForge - Guia de Instalacion.pdf (2,08 MB)
:pdf: BioForge - Tarjeta de Referencia.pdf (257 KB)
:pdf: BioForge - Field Personnel File [EN].pdf (4,64 MB)
:pdf: BioForge - Strategy Guide Sneak Preview [EN].pdf (1,68 MB)

---
Descargas alternativas:
Descarga, por Codellion

16

1206
Juegos / Tunguska: Legend of Faith - Aventura de Acción
« en: Octubre 20, 2007, 12:22:13 pm »


Descripción del juego
Género: Acción, Año: 1998
Desarrollador/Distribuidor: Exortus Inc./Project Two Interactive BV
Textos y Voces: :es:
3ª persona, 2D, Point&click
Disponible para Windows
Info AbandonWiki

Comentarios/Argumento
Spoiler (click para mostrar/ocultar)

Descargas
CD1 CD2
Manual


---
Descargas alternativas:
Descarga, por Marka

1207
Juegos / Chronicles of the Sword - Aventura gráfica
« en: Octubre 19, 2007, 01:39:41 am »



Descripción del juego
Género: Aventura Gráfica, Año: 1996
Desarrollador/Distribuidor: Synthetic Dimensions/Psygnosis/Electronic Arts
Textos y Voces: :es:
3ª persona, 2D, Ratón, DOS
Info AbandonWiki

Comentarios/Argumento
Es un buen juego que me tuvo enganchado hasta el ultimo suspiro. Personajes como Wilfredo te hacen recuerdar bastantes cosas buenas. Para mi ha sido una de las mejores aventuras (con Black Mirror) a la que he jugado. (Fernando en AVyCía)

Atención/Instalación
:) Jugado sin finalizar por en DOSBox SVN r3833:

Atención: con esta versión SVN de 2013-06-17 se puede jugar sin el problema del solapamiento de las voces.

:( Jugado sin finalizar por en DOSBox 0.74:

Probado con DOSBox. Se ha detectado un problema con las voces. Parece que se escuchan dos canales a la vez y las voces de varios personajes se solapan. Parece ser cosa de la forma en que se hizo el juego, que necesita no sé qué cosa de reproducción digital de audio, que no está soportado por DOSBox.

He vuelto a probar con un original que me he comprado y no he conseguido ninguna mejora. He montado el CD directamente sin hacer imagen, pero sigue solapando las voces. Sólo me queda probar en un ordenador antiguo con DOS nativo y la SoundBlaster bien configurada, cosa difícil de conseguir.

Descargas
:dosbox: Chronicles of the Sword - DOSBox CD.7z (1,67 MB)
:cd: Chronicles of the Sword - CD1.rar (484 MB)
:cd: Chronicles of the Sword - CD2.rar (396 MB) (iso corregida 8/10/2019)
:pdf: Chronicles of the Sword - Manual.pdf (3,09 MB)

---
Descargas alternativas:
Descarga, por vorvek

03

1208
Juegos / Gadget: El Pasado Es El Futuro - Aventura gráfica
« en: Octubre 15, 2007, 22:09:12 pm »



Descripción del juego
Género: Aventura Gráfica, Año: 1994, Otros nombres: Gadget: Past as Future
Desarrollador/Distribuidor: Synergy/Friendware
Textos y Voces: :es:
1ª persona, Spin-o-rama, Ratón, Windows
Info AbandonWiki

Comentarios/Argumento
Un poco rarita y muy rápida de jugar. Los coleccionistas compulsivos seguro que picotearán del alpiste.

Atención/Instalación
:) Probado que arranca sin finalizar por mí en Win98/VMware:

La instalación sólo crea la carpeta Gadget en el directorio Windows. No crea acceso directo para arrancar el juego. Si se quiere arrancar y no salta la reproducción automática hay que hacerlo manualmente con el archivo Gadget.exe de la carpeta Gadget del CD. Para desinstalarlo con el Unsetup.exe.

:( No he podido hacerlo funcionar en WinXP, aunque en varias páginas he visto que si funciona con la compatibilidad con Win95, pero yo no he podido. Quizás funcione eso en la versión en inglés.

Descargas
:cd: Gadget - El Pasado es el Futuro - CD1.7z (296 MB)
:cd: Gadget - El Pasado es el Futuro - CD2.7z (182 MB)
:cd: Gadget - El Pasado es el Futuro - CD3.7z (354 MB)
:cd: Gadget - El Pasado es el Futuro - CD4.7z (358 MB)
:pdf: Gadget - El Pasado es el Futuro - Manual.pdf (2,20 MB)
:pdf: Gadget - El Pasado es el Futuro - Presentacion.pdf (126 KB)

16

1209
Minitutorial de DOSBox para Abandonsocios


Previo

Muchos me preguntan por privado como hago para hacer funcionar juegos en DOSBox y me piden que les ayude a configurar sus equipos y demás. Así que voy a intentar explicar desde cero y para todos los amiguetes que se hacen la picha un lío (todos hemos dicho alguna vez: ¿pero quesesto madre mía?), cómo se prepara un ordenador para hacer funcionar un juego antiguo que sólo corre en MS-DOS. Hay cientos de manuales y tutoriales sobre DOSBox por la red pero nos centraremos en como arrancar un juego, dejando de lado las otras muchas cualidades que tiene el emulador.

Por si alguien todavía no lo sabe, MS-DOS es un sistema operativo antiguo que no tiene interfaz gráfica, hay que introducir las órdenes tecleándolas en modo texto. ¿Quiere decir esto que tendremos que teclear todas las instrucciones en el DOSBox? Pues básicamente sí, pero ya veremos como las podemos almacenar por orden de ejecución en un archivo para que no tengamos que repetirlas cada vez.

Existen muchos programas que ayudan a configurar el DOSBox y casi no hay que introducir órdenes en modo texto, pero a mi me gustaba mucho en sus tiempos el MS-DOS y es bueno refrescarlo de vez en cuando. Además, así se tiene mayor control sobre el programa y se sabe mejor que es lo que está haciendo.

Comentar antes de empezar que estas explicaciones son para WinXP. No he probado, ni creo que lo haga, con el Vista. No me preguntéis pues cosas de ese "sistema operativo", por llamarlo de alguna forma.

Para este minitutorial he elegido la aventura gráfica Alfred Pelrock. Lo elijo porque el CD tiene pistas de audio y así tocaremos un punto fuerte de la configuración del DOSBox. Para que no se pierda nadie, cuando me refiero a que tiene pistas de audio quiero decir que el CD está compuesto por una primera pista de datos seguida de varias pistas de audio iguales a las de un CD de música normal.

Nota: En el caso de un juego que venga en una sola carpeta y no haya que instalar nada, en este hilo hay unas instrucciones que deben valer para cualquier juego.


Instalación de DOSBox

Lo primero es pillarnos la última versión del programa de su propia web: http://dosbox.sourceforge.net, cuando escribí estas lineas iba por la 0.72. Por si alguien no lo ve, está en la sección Download/DOSBox y pinchamos en el Windows que tiene a su lado la versión de turno y Win32 installer.

De la instalación en sí no comento nada ya que sólo es darle palante contestando que sí a todo.

Una vez instalado nos creamos una carpeta en C llamada DosGames. Esta carpeta será el disco duro virtual para el DOSBox. Todos los juegos que instalemos estarán bien recogiditos en esa carpeta y así evitaremos que estén revoloteando y se desperdiguen por nuestro querido disco duro.

Por último, nos vamos al directorio de instalación C:\Archivos de programa\DOSBox-0.72 y pinchando con el derecho sobre el archivo dosbox.conf, le creamos un acceso directo en el escritorio y lo ponemos junto al lanzador del DOSBox (este acceso directo lo usaremos cada vez que queramos configurar un juego así que mejor tenerlo a mano).

EDITO (versión de DOSBox 0.73): Parece ser que el nuevo DOSBox tiene muchas novedades en cuanto al uso de distintos procesadores, por lo tanto ya no nos servirá el dosbox.conf de la versión anterior.

Además, la instalación de la versión 0.73 no genera el archivo dosbox.conf, por lo que antes que nada tendremos que generarlo nosotros a mano con este sencillo comando:

     CONFIG -writeconf dosbox.conf



Instalación del juego

- Como hemos dicho antes, nos basaremos en el Alfred Pelrock, por lo que si no lo tenéis todavía es el momento de descargarlo. Si ya tenéis una imagen del juego y no está en el formato bin/cue, deberéis convertirla con UltraISO. Quién se pierda con ésto que descargue la imagen del hilo del juego y se olvide de esto. Ya le irá sonando poco a poco.

- Ahora pinchamos con el derecho sobre el acceso directo del dosbox.conf y pinchamos en Abrir con.... Seleccionamos el bloc de notas y marcamos la casilla de Utilizar siempre el programa seleccionado.... Aceptamos todo y se nos abre el archivo en cuestión.

- Nos vamos al final del archivo, donde pone [autoexec]. En esta sección podemos añadir todas las instrucciones que queramos, siempre en un correcto MS-DOS. Entendido esto lo primero que hay que hacer es decirle al DOSBox donde se encuentra el disco duro y el lector de CD. Para ello hay que montar las unidades, lo haremos añadiendo estas lineas:

     [autoexec]
     mount c D:\DosGames
     # Tirando de una imagen cue/bin sin montar previamente en una unidad virtual.
     imgmount d "ruta completa de la imagen del CD\ALFRED.cue" -t iso


Fijaos que en la linea del imgmount yo he puesto la ruta donde tengo la imagen del juego. Cada uno que modifique esta ruta según donde lo tenga. Guardamos los cambios cerramos.

- Para instalar, arrancamos el DOSBox y entramos en el CD tecleando:

     D:
     instalar


Cuando toque elegimos Sound Blaster 16 --> 220-7-1-1
Salimos del DOSBox.

- Despues de instalar añadimos las lineas que harán que DOSBox arranque el juego el solito. Quedaría de esta manera:

     [autoexec]
     mount c D:\DosGames
     imgmount d "ruta completa de la imagen del CD\ALFRED.cue" -t iso
     C:
     CD alfred
     alfred
     exit


- Estas instrucciones deben de valer para todos los CDs que lleven pistas de audio.

- Por último, para que el juego vaya decentemente bien he puesto el DOSBox a 16000 ciclos y aún así va lentillo. Si subo más se entrecortan los sonidos. Es cuestión de ir probando hasta encontrar la que más se adecue a vuestra máquina. En el archivo dosbox.conf localizar el apartado cpu y cambiar el valor del cycles así. Ojo!, a partir de la versión 0.73 de DOSBox, hay que poner fixed si se quieren modificar los ciclos con un valor numérico:

     [cpu]
     cycles=fixed 16000


Más cosillas del DOSBox
Aquí iremos poniendo todos los apuntes que vayan surgiendo. Si alguien ve alguna errata que no dude en decirlo.

- Para capturar una imagen:
Usa la combinación Ctrl+F5, se guardan en formato png en la carpeta Capture del DOSBox.

Nota: para que funcione en Windows 7 habrá que ejecutar el programa como administrador, o no se tendrá acceso a la carpeta Capture.

- Para capturar un vídeo:
Usa la combinación Ctrl+ALT+F5, se guardan en formato avi en la carpeta Capture del DOSBox.

- Montar dos o más imágenes de CD a la vez en la misma unidad:
Muy útil para juegos con varios discos y que requieren el uso de una unidad en particular:

     imgmount d "C:\Docume~1\Usuario\Misdoc~1\CD1.iso" "C:\ruta con la imagen del cd\CD2.iso" -t iso


Una vez dentro de DOSBox se puede alternar entre discos (poner uno u otro como "activo") simplemente presionando CTRL+F4.

Nota: El CD1 se debe montar ajustándose a la estructura 8+3 de DOS, cosa que no es necesario para el CD 2, que se puede montar con la de nombre de directorio/fichero completo entre comillas. Si se pone el nombre del CD1 con nombres largos no funcionará, cosa rara pero es así.

- Montar una unidad de disco duro emulada con un tamaño superior al normal:
Para ello usamos el comando -freesize (tamaño_en_mb). Tiene la misma función que -size, pero un uso más sencillo, puesto que en este caso podemos introducir el tamaño de la unidad emulada en megabytes:

     mount c C:\DosGames -freesize 600

(Montamos una unidad C: de 600 Mb).



EDITO (versión de DOSBox 0.74): Como en la anterior versión, podemos y debemos generar nosotros a mano nuestro dosbox.conf con el siguiente comando:

     CONFIG -writeconf dosbox.conf


Si no lo generamos nosotros, el DOSBox nos crea uno en:
WinXP:
C:\Documents and Settings\Usuario\Configuración local\Datos de programa\DOSBox\dosbox-0.74.conf

Win8:
C:\Users\Usuario\AppData\Local\DOSBox\dosbox-0.74.conf

Atención:
Ojo, en esta versión, los accesos directos que crea en el menú de inicio y escritorio llevan el parámetro -userconf, el cual hace que siempre cargue la configuración del archivo dosbox-0.74.conf antes mencionado. Para poder seguir usando nuestro querido dosbox.conf, el cual debemos tener en la carpeta de instalación, hay que editar ambos accesos directos y borrar ese parámetro.



- SVN Builds
- Manual oficial DOSBox 0.74, en inglés (ya viene incluido en la instalación de la versión 0.74)

1210
Juegos / Mision Van Gogh - Aventura gráfica
« en: Septiembre 24, 2007, 00:19:16 am »



Descripción del juego
Género: Aventura Gráfica, Año: 1998, Otros nombres: Mission Sunlight
Desarrollador/Distribuidor: Index+/Friendware/Cryo Interactive
Textos y Voces: :es:
1ª persona, 3D, Ratón/Teclado, Windows
Info AbandonWiki

Comentarios/Argumento
Nos deberemos introducir en los cuadros de Vincent de Van Gogh para devolverles el color qur han perdido, nos adentramos en una época futurista, nos recibe un robot y nos explica el lió, decidimos ayudarles, para devolverle el color a los cuadros de Van Gogh como he dicho antes. Deberemos recoger una serie de objetos, buscar un especie de cuadradito y ponerlos en el menú que te saldrá, la verdad es que la aventura es muy facililla y no nos causara muchos problemas.
(Leer más... y destripe por D@®Do/Sento)

Controles del juego
- Cursores para el movimiento y ratón para las acciones.
- F1 - Panorámica libre/bloqueada.
- Espacio - Inventario
- Esc - Opciones
puede que haya más...

Atención/Instalación
:) Probado que arranca sin finalizar por mí en WinXP:

Funciona en WinXP pero hay que bajar la aceleración de hardware de vídeo y de sonido. Seguid estos pasos.

1. Click derecho sobre el Escritorio y en Propiedades. Pinchamos en Configuración y en Opciones avanzadas. Después en Solucionador de problemas y bajamos la Aceleración de hardware al mínimo. Si no se hace esto el juego se bloquea y no hay forma de volver al escritorio, y toca reset. Aceptamos todo.

2. Entramos en Panel de control/Dispositivos de sonido y audio. En la 1era pestaña (Volumen) pinchamos en Propiedades avanzadas. Después en la 2da pestaña, Rendimiento. Bajamos la Aceleración de Hardware un par de puntos. Aceptamos todo.

3. Montamos nuestra imagen con cualquier programa de imágenes virtuales (yo uso UltraISO) e iniciamos la reproducción automática del CD. Seguimos las instrucciones de la instalación. Selecciona la instalación completa. A jugar.

- Muy Importante: Si hacéis pruebas de instalación sin haber bajado la Aceleración de Hardware corréis el riesgo de tener que resetear el equipo por la imposibilidad de volver al escritorio. Os lo digo por experiencia.

- Nota: si se estropea el desinstalador copiáis el archivo Uninst.Exe del CD y lo pegáis en el directorio de instalación del juego. No se porque pero en alguna de las muchas pruebas, que le hice al juego para arrancarlo en WinXP, el desinstalador desaparecía por arte de magia.

Descargas
:cd: Mision Van Gogh - CD.7z (305 MB)

11

1211
Juegos / Genesys - Aventura gráfica
« en: Septiembre 20, 2007, 08:19:22 am »



Descripción del juego
Género:  Aventura Gráfica, Año: 2001
Desarrollador/Distribuidor: Index+/Friendware
Textos y Voces: :es:
1ª persona, Spin-o-rama, Ratón, Mac/Windows
Info AbandonWiki

Comentarios/Argumento
Ésta vez sacado de la factoría de Galiléa Multimedia y con la ayuda de Multimédia Productions y Cybèle Productions, todas ellas empresas de habla francesa, nos presentan en dos CDs un juego que quiere llegar a ser un compendio de la historia de la humanidad ya que deberemos pasar todas las fases más importantes desde el descubrimiento del fuego hasta los albores del tercer milenio.

Y todo ello contando con una actriz de lujo que nos irá explicando los diferentes períodos de nuestra historia y que nos acompañará durante todo el juego. Es la excelente actriz francesa Jeanne Moreau que han fichado los creadores del juego para dar un toque clásico y elegante al producto.
---

1.- Antes de empezar a jugar lo mejor que podéis hacer es miraros la enciclopedia u opción Documento para estar al día de todo y tener una idea general de como fueron los adelantos de la Humanidad.
2.- Lo anterior no es una tontería. Deberemos buscar palabras concretas de personajes y cosas entre la enciclopedia (Documento), moviéndonos por todos los links y eso no va a ser fácil. Si antes la hemos mirado bien, podemos hacer una búsqueda desde la opción inferior de la pantalla y así si hemos pasado por esa palabra la encontraremos de inmediato y se nos facilitará mucho las cosas.
(Leer más... y destripe por Dardo)

Atención/Instalación
:) Probado que arranca sin finalizar por mí en Win98/VMWare:

Sólo he podido hacerlo funcionar en Win98 bajo VMware. El problema es que es un CD híbrido (sirve tanto para Windows como para Mac) y tiene un autorun.inf de lo más raro que he visto. He probado poniendo compatibilidad a todos los exe que he visto pero no he podido. Quizás alternati, que lo estubo compartiendo hace tiempo en la mula sepa de alguna solución para arrancarlo en WinXP. De todas formas, en Win98 va perfecto.

Descargas
:cd: Genesys - CD1.7z (403 MB)
:cd: Genesys - CD2.7z (390 MB)

05

1212
Juegos / Sherlock Holmes: El Misterio de la Momia - Aventura gráfica
« en: Septiembre 18, 2007, 20:48:55 pm »



Descripción del juego
Género: Aventura Gráfica, Año: 2003, Otros títulos: The Mystery of the Mummy
DesarrolladorDistribuidor: Frogwares/Virgin/Nobilis
Textos y Voces: :es:
1ª persona, Spin-o-rama, Ratón, Windows
Info AbandonWiki

Comentarios/Argumento
AG sólo para coleccionistas y seguidores acérrimos de Sherlock :D
Con secuela en Sherlock Holmes y el Pendiente de Plata.
Cuando digo antes lo de "AG sólo para coleccionistas y seguidores acérrimos de Sherlock", es por que el juego se las trae. El juego es un poco cansino, no tiene nada que ver con otras aventuras de Sherlock como el "Escalpelo Mellado" o "La Rosa Tatuada". Por ahí la peña despotrica a lo burro de esta aventura. De todas formas yo me lo pasé, y no caí en el intento :D

Atención/Instalación
:) Jugado hasta el final por mí en WinXP:

Nada a destacar.

Descargas
:cd: Sherlock Holmes - El Misterio de la Momia - CD.7z (501 MB)
:zip: Sherlock Holmes - El Misterio de la Momia - NoCD.7z (155 KB)

---
Descargas alternativas:
Descarga, por Marka

05

1213
Juegos / Aventuras Online de Inka Games
« en: Septiembre 17, 2007, 20:44:41 pm »
En Inka Games, tienen unas cuantas aventuras para jugar online muy divertidas. Yo las he jugado todas hasta el final y me han gustado mucho:








Bueno, tienen ya tantas aventuras que no tiene sentido listarlas todas aquí otra vez. Podéis ver la lista completa aquí en la Wiki

Saludos

1214
Samorost



Infos AbandonWiki

Samorost (Versión Online)
:zip: Samorost.7z (9,96 MB)

22


y la 2da parte:

Samorost 2



Samorost 2 (Demo jugable desde el navegador)
El juego completo, versión instalable, hay que comprarlo en su web por 5 $

El desarrollador es Amanita Design, aventuras en Flash, perspectiva en 3era persona, entorno 2D y control Point&click.
Hay que ayudar al pequeño personaje espacial a salvar su planeta de colisiones.
Muy buenos gráficos y muy cachondos los muñequitos.

AbandonWiki

:) Jugados hasta el final por mí en WinXP.


The Polyphonic Spree: The Quest for the Rest



The Polyphonic Spree - The Quest for the Rest (Versión Online)
:zip: The Polyphonic Spree - The Quest for the Rest.7z (12,7 MB)

AbandonWiki

22


Y aprovecho este rinconcito para poner los trofeos de la firma hasta decidir qué hago con ellos.





Siempre habrá personas que miren con desconfianza al progreso. Mientras unos ponen en duda nuestros logros, otros dedican su vida a superarlos.


1215



Descripción del juego
Género: Aventura Gráfica, Año: 2000, Otros títulos: The New Adventures of the Time Machine
Desarrollador/Distribuidor: Cryo Interactive/Friendware
Textos y Voces: :es:
3ª persona, 3D, Teclado, Windows
Info AbandonWiki

Comentarios/Argumento
La novela de H. G. Wells sirve de argumento en este juego con todo tipo de detalles en el que la aventura se funde con elementos del rol y acción para dar rienda suelta a los viajes en el tiempo.
Una nueva aventura de CRYO, salida en el 2.000, que llega a España completamente traducida al castellano, tanto los textos como las voces, por los estupendos chicos de Friendware. Ojalá que los demás tomaran nota de estos grandes detalles y pudiéramos disfrutar de todos los juegos en castellano. Y podemos decir que es una estupenda aventura gráfica... ¿Aventura gráfica?. Si, claro, es de CRYO, ¿no?. Pues bien... ¿os acordáis de "El Guardián de las Tinieblas"?... Esa también era de CRYO y no veas la de tiros que tenías que dar. En este caso también, por desgracia (al menos para mí), hay tiros, y muchos, pero están mucho mejor ideados y no es tan difícil como parece en un principio. Tiene todos los elementos de las aventuras clásicas y además se le ha añadido esto. No está tan mal y hasta me ha llegado a gustar a pesar de odiar el tener que pegar tiros como un loco.
(Leer más... y destripe por D@®Do)

Trucos
- Ver las secuencias finales:
Spoiler (click para mostrar/ocultar)

Atención/Instalación
:) Jugado sin finalizar por mí en WinXP:

Instrucciones detalladas en la Wiki.

:) Jugado sin finalizar por mí en Win7 64bits:

La instalación NO funciona en Windows 7. Pero SÍ funciona si se coge la carpeta de instalación que previamente hemos instalado en Windows XP (338 MB) y la copiamos a pelo en el C de nuestro Windows 7.
Poner compatibilidad con Windows 98 al ejecutable TimeQuake.exe.
No he necesitado bajar la aceleración de harware, se escucha perfectamente y no hace parpadeos.
Evidentemente deberemos tener montada la imagen del DVD.

Descargas
:cd: Time Machine - Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo - DVD.7z (1,53 GB)
:zip: Time Machine - Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo - Preinstalado.7z (193 MB)
:zip: Time Machine - Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo - Save principio.7z (120 KB)

14

Páginas: Anterior 1 ... 79 80 [81] 82 83 ... 87 Siguiente