Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Neville

Páginas: Anterior 1 ... 105 106 [107] 108 109 ... 377 Siguiente
1591
Tutoriales / Re: Mini-guía DSP Emulator
« en: Julio 18, 2022, 10:33:26 am »
Ya ha salido la nueva versión estable de este emulador, la v0.20. La novedad que más me llama la atención es el soporte para la consola Super Cassette Vision.



Los problemas de velocidad de las betas parecen historia y ha cargado todo lo que le he echado. Lo que no significa que todo vaya a ser perfecto, pero mola tener nuevo emulador del sistema, y además tan rápido.

Descargas aquí.

1592
Ya ha salido la versión estable del emulador DSP con soporte para la SCV.



Los problemas de velocidad parecen historia y ha cargado todo lo que le he echado. Lo que no significa que todo vaya a ser perfecto, pero mola tener nuevo emulador del sistema, y además tan rápido.

Descargas aquí.

1593
Se ha actualizado el proyecto de colorización del Wario Land 3 de GB a la v1.11.



Además de solucionar algún bug, parece que el cambio principal consiste en una paleta con colores más vivos.

Descarga aquí.

1594
En el hilo del juego llevan días hablando sobre un port para Windows. Aunque no puedo decirte si mejora la calidad gráfica (suele ser así) porque no he sabido echarlo a andar.

1595
Tutoriales / Tutorial VTech Laser 200/300
« en: Julio 15, 2022, 11:32:20 am »


A grandes rasgos, el Laser 200 de 1983 fue un ordenador personal creado con la idea de competir con los Sinclair Z80/Z81, los Tandy TRS-80 y los Commodore VIC-20. Es por tanto de la generación anterior a los 8 bits que muchos conocimos en la segunda mitad de los años 80, los Spectrum, Amstrad, Commodore 64 y MSX.

También es una buena excusa para hablar un poco por encima de cómo estaba el tema de los ordenadores de 8 bits en Australia y Nueva Zelanda, y del papel en ello del empresario Dick Smith, todo un personaje.

Dick Smith empezó como propietario de una cadena de tiendas de electrónica llamada Dick Smith Electronics. Al principio se especializaron en aparatos de radio para el automóbil y radios de banda ancha para radio-aficionados, pero ya en los años 80 descubrieron el filón de las videoconsolas y los ordenadores personales. Su estrategia era tomar productos de otros mercados y rebautizarlos para el mercado australiano. Para entendernos, el Laser 200 era un producto de VTech pero la cadena lo rebautizó como Dick Smith VZ200.

Como parte de su imagen de marca, la cadena era propensa a montar campañas de lo más escandaloso, incluso para la época. Una campaña especialmente memorable fue la promesa de Smith, el día de los inocentes de 1978, de traer un iceberg a Australia y vender el hielo a precio de saldo. A la hora de la verdad los reportes del avistamiento del iceberg provenían de empleados de la compañía y lo único que realmente llegó a Australia fue una barcaza con un toldo blanco y espuma apaga-incendios. Smith siguió con el negocio personalmente hasta principios de los años 80, cuando vendió la cadena a Woolworths, pero estos mantuvieron su nombre y sus estrategias comerciales.



Propaganda del System-80

De todas formas, a nosotros lo que nos interesa de Dick Smith no son sus payasadas, sino los productos que introdujo en Australia y Nueva Zelanda, renombrados o no. Y estos incluyen clones de la VTech CreatiVision (Dick Smith Wizard), del Tandy TRS-80 (System 80), al Apple II (Dick Smith Cat) y, bajo su nombre real, a los Commodore VIC-20 y C64. Más tarde incluso vendieron un ordenador propio en forma de kit, el Dick Smith Super-80 Computer.


Características técnicas.

Vamos ahora con el objeto de nuestra guía, que ya toca.

CPU: Zilog Z80 A a 3'58 Mhz.
RAM: Entre 2 y 22 Kb. según modelos. Ampliable a 64 Kb.
Chip de vídeo: Motorola 6847, capaz de resoluciones de 32x16 y 8 colores (modo texto) y 128x64 y 4 colores (modo gráfico).
Sonido: Altavoz interno de un solo canal.
SO: BASIC de Microsoft
Almacenamiento: Unidades externas de cassette y disquete.

Las especificaciones son bastante corrientes para la época, pero enmascaran un poco lo que realmente eran los Laser 200/210. Porque venían a ser una versión mejorada del Tandy TRS-80 que lo petaba en los EEUU. Claro que si aquel era monocromo estos Laser podían preumir de algún coloringo, y entre eso y su bajo precio se hicieron un hueco en el mercado como primer ordenador para muchos usuarios.

Los Laser 200/210 se fabricaron hasta 1985, cuando fueron reemplazados por los Laser 310, que eran más o menos lo mismo pero con un teclado mejorado y más RAM. Este modelo también apareció en Australia, renombrado como Dick Smith VZ-300.

Y aunque parezca mentira, también aparecieron por Europa, concretamente en Reino Unido, Francia y España. La distribución española fue escasa -en Wikipedia dicen que apareció en algunos decomomisos (!)- pero parece que existe algún análisis en la prensa de la época.


Emulación.

Pues esta vez no puedo recurrir al consabido MAME / MESS, no. No es que no esté soportado, sino que a día de hoy (versión 0.245) el driver parece que está roto y no funciona.

En su lugar tenemos una lista de emuladores dedicados, por cortesía de Emu-France, de los que yo destacaría JVZ200 y VZEM. El primero es el más antiguo de los dos y nos irá demasiado rápido si no vamos a las opciones y le pedimos que mantega los 30 FPS, lo que se hace desde Configure --> System Timing. VZEM en cambio no da esos problemas y me parece el mejor de los dos emuladores.

Cualquiera de los emuladores que empleemos, al final nos las veremos con la pantalla del BASIC, que recuerda lo suyo a las de los Tandy CoCo 2 y sus versiones británicas, los Dragon 32/64. Está claro que Microsoft no se complicaba la vida con estos micro-ordenadores.



Para jugar tenemos unos 50 juegos, casi todos clones de éxitos vistos en otras plataformas de la época. Por ejemplo, tenemos un clon del Space Invaders que usaremos de ejemplo o el Arkaball, que es una copia del Arkanoid.



Los juegos vienen en dos formatos. Si empleamos el correspondiente set de TOSEC este recoge dumps de la memoria del ordenador con extensión VZ. Cargan inmediatamente y no necesitan instrucciones de ningún tipo.

Por el contrario, la software list del MAME / MESS utiliza volcados WAV de las cintas, y hay que cargarlos con los comandos CLOAD y RUN.






Enlaces externos.

Entrada del Laser 200 en Wikipedia, en castellano y en inglés.

Entrada del Laser 200 en el blog Retro Ordenadores Orty.

Entrada del Laser 200 en OLD-COMPUTERS.COM.

Set de TOSEC para estos ordenadores, hospedado en Archive.org.

1596
Traducciones y Proyectos / Re: Traducciones para sistemas antiguos
« en: Julio 14, 2022, 20:43:09 pm »
Dos traducciones al inglés para unos juegos bien peculiares de Sega Dreamcast.



Taxi 2: Le Jeu

Que es un juego basado en la comedia de acción del mismo título y que (creo) sólo salió en francés.



Shinseiki Evangelion: Typing Hokan Keikaku

Y esto otro parece un juego de teclear cosas (al estilo de Typing of the Dead, por ejemplo) pero ambientado en el universo de Evangelion.

1597
Tutoriales / Re: Tutorial Sega Dreamcast
« en: Julio 14, 2022, 10:48:34 am »
Es verdad, los juegos de redump hace tiempo que vienen en varios archivos, uno por cada pista. La buena noticia es que sirven igual en la mayoría de emuladores, porque creo que traen un archivo CUE donde pone dónde va cada pista.

No conozco ningún programa de grabación que guarde en formato CDI, pero si montas las imágenes con Daemon Tools o similar cualquier programa de grabación te debería dejar convertirlas a ISO.

1598
Tutoriales / Re: ares, el nuevo emulador de Near, antes byuu
« en: Julio 14, 2022, 10:45:29 am »
Nueva versión, ares v129.



Las novedades son mejoras en la emulación de N64 y un driver nuevo de Atari 2600, que todavía no está a la altura de los emuladores dedicados.

Descarga aquí.

1599
Juegos / Re: Microprose Formula One Grand Prix
« en: Julio 12, 2022, 14:55:28 pm »
Me encanta(ba) este juego, muchas gracias por el curro.

Lo tuve en su día de una edición de kiosko, y anda que no le eché horas. Una pena que no dejara redefinir las teclas, pero esas vistas externas y las texturas del asfalto eran algo increíble en su día.


1600
Traducciones y Proyectos / Re: Traducciones para sistemas antiguos
« en: Julio 12, 2022, 12:36:49 pm »
Traducción al castellano para el Pokemon Conquest de Nintendo DS:



Descarga aquí.

1601
Tutoriales / Re: Emulando los Atari ST
« en: Julio 10, 2022, 19:52:50 pm »
Refloto para anunciar que ha salido nueva versión de mi emulador de Atari ST favorito, Hatari:



Novedades:

Citar

    Major rewrite of the internal delays/timers, speed up emulation by ~10% on average
    Various CPU improvements (FPU, IPL timing)
    Faster CPU emulation for 68000 in cycle exact mode (speed up emulation by ~7%)
    More accurate MFP emulation, combined with the new internal timers
    Improved VBLANK position in 50 and 60 Hz mode
    Improved cycle accurate YM2149 emulation, supporting new effects (syncsquare in maxYMiser v1.53)
    Better value for MFP GPIP bit 7 (STE DMA sound and Falcon sound)
    For SCSI, improve "Mode Sense" and "Report Luns"
    For IKDB, better emulation of commands $A and $B
    Better MIDI using PortMidi (Linux/Windows/macOS)
    Better RS232 support for BSD/macOS
    Some fixes for Gemdos HD mode
    Many debugger improvements
    Hatari now defaults to the SMALL_MEM build option, using less RAM during emulation
    ... and many more. See doc/release-notes.txt for the full changelog.


Página oficial.

1602
No sé si en su día os hablé del primer Sicari, un hack del Super Mario World para SNES muy bien considerado. Lo digo porque hoy veo que el mismo autor ha sacado una secuela, Sicari 2: The Brink of Time. Y tiene un aspecto cojonudo.



Descarga aquí.

1603
Juegos / Re: Theme Hospital
« en: Julio 07, 2022, 14:31:51 pm »
Ya puestos dejo un par de extras:

Manual del juego en castellano.


Dos actualizaciones que he encontrado en The Patches Scrolls. No sé si son la misma que hay páginas atrás, que añade atender embarazos.

Enlaces externos en ambos casos.

1604
Juegos / Re: Theme Hospital
« en: Julio 07, 2022, 12:45:41 pm »
Por el mensaje de error, se diría que no has montado una carpeta como C. DOSBox no monta automáticamente ninguna unidad, así que si el juego viene en CD-ROM necesitas montar la imagen de CD como unidad D y una carpeta de tu disco duro para que haga de unidad C.

En esta imagen tienes los comandos necesarios, donde pone "Resumen de montaje":



Una vez montadas las unidades, cambia a D: y ejecutas INSTALL.EXE o como se llame el programa de instalación.

Si le pillas el tranquillo a DOSBox y vas a instalarte más juegos te recomiendo que uses DBGL, es una interfaz para DOSBox que recuerda las opciones específicas de cada juego y te deja lanzarlos con un doble clic. Esta es la instalación que yo uso para jugar:


1605
Tutoriales / Re: Emulando los ZX Spectrum y el SAM Coupé
« en: Julio 06, 2022, 20:27:37 pm »
Ha llegado a mis oídos otra iniciativa interesante... son unas recopilaciones de juegos de Spectrum que ha ido preparando merlinkv del foro WinUAEspañol.com



Lo que he encontrado más curioso es que están en formato MGT, que por lo visto es una interfaz de disquete para los modelos de Spectrum anteriores al +3. De momento todavía no he podido cargarlas con mis emuladores habituales, así que cualquier ayuda es bienvenida.

Hilo del foro correspondiente.

Páginas: Anterior 1 ... 105 106 [107] 108 109 ... 377 Siguiente