Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Neville

Páginas: Anterior 1 ... 297 298 [299] 300 301 ... 375 Siguiente
4471
Tutoriales / Re:Emulando el Amstrad CPC
« en: Febrero 18, 2019, 20:22:48 pm »
Otro más del pack de regalo del CPC464...

Admiral Graf Spee / Almirante Graf Spee (Temptation, 1984).



Si con "El Laberinto del Sultán" muchos CPCeros aprendieron lo que era moverse por una mazmorra, con este otro juego tuvieron su primer contacto con un simulador. O algo así, porque "Almirante" es un juego muy simple, diría que programado en BASIC, aunque en su día le dediqué innumerables horas y era mi favorito del pack de regalo que venía con mi CPC464.



El planteamiento del juego es que de repente somos nazis, y al mando de un acorazado que existió realmente * tenemos que "controlar" el tráfico marítimo de los aliados entre África y Sudamérica. Por "controlar" se entiende que hay que ponerse a patrullar la zona y hundir todo lo que flote, sea mercante, transatlántico o buque de guerra. Así que nos desplazaremos por el mapa en busca de puntos parpadeantes. Y una vez encima de uno, pulsaremos "S" para empezar la caza.



"Almirante" no es un mal juego, a pesar de moverse con cierta lentitud y aprovechar más mal que bien el potencial del CPC. La versión Spectrum es un año anterior y diría que la de CPC es un calco en modo 1, el de 4 colores y resolución mediana. Si eso la parte de "caza" al enemigo tiene sus buenas dosis de acción y siempre te deja con ganas de un enemigo más, vamos, mamá, que todavía no tengo sueño. En el lado malo, diría que algunos apartados del juego, como el de encontrar a nuestro buque nodriza antes de que se nos acabe el combustible, parecen aleatorios, y eso no-pué-ser en un programa serio.

* El verdadero "Graf Spee" se dedicaba exactamente a nuestro objetivo en el juego, que es hacer la puñeta al tráfico marítimo aliado. Seriamente dañado tras un encuentro con buques ingleses buscó refugio en Montevideo, que era un puerto neutral. Para que el buque no cayera en manos enemigas, su capitán lo condujo a aguas más profundas y lo echó a pique, en el episodio que se conoce como "la Batalla del Río de la Plata".

4472
Cajón de Sastre / Re:Cine - hablemos de cine
« en: Febrero 17, 2019, 15:53:37 pm »
Pero los campos de fútbol para hacer el cáculo tienen que ser como los de la serie, ¿no? De esos con cambio de rasante, que desde una portería no podías ver la otra xD

O igual no era cambio de rasante, sino la curvatura del globo terrestre.

4473
Recopilaciones / Re:La colección ¿definitiva? de juegos de MS-DOS.
« en: Febrero 17, 2019, 15:51:28 pm »
Yo no soy futbolero, y con alguna de las transcripciones de claves del PCF tenía que buscar el escudo de turno en Google... ¡y ojo que no lo hubieran cambiado en los últimos 20 años! :'(

La verdad es que gatuno nos ha hecho un gran favor a todos con esto.

4474
Cajón de Sastre / Re:Cine - hablemos de cine
« en: Febrero 16, 2019, 22:32:57 pm »
Pues anda que el interminable duelo Goku-Freezer se las traía... Faltan cinco minutos para que explote el planeta Namec... ¡Pues qué cinco minutos más largos, coñe! :'(

Luego me enteré de que la culpa no era del todo suya, que la serie de animación alcanzó al manga publicado y que tuvieron que alargar la cosa hasta que publicaran nuevos números para saber cómo seguir... :huh:

4475
Recopilaciones / Re:La colección ¿definitiva? de juegos de MS-DOS.
« en: Febrero 16, 2019, 22:28:32 pm »
En realidad los programas de configuración de esos PC Argentina sí funcionan correctamente...



Lo que pasa es que a veces sale escogido "Speaker" en lugar de "SoundBlaster". La solución es tan sencilla como hacer clic en "Speaker" para que cambie.

4476
Cajón de Sastre / Re:Cine - hablemos de cine
« en: Febrero 16, 2019, 18:05:19 pm »
Le tengo ganas a "Alita", aunque aún no sé si la veré en cine. Que dirija Robert Rodríguez en lugar de James Cameron me tira un poco patrás.

Lo último que he visto en cines es María, reina de Escocia. En general es una película que me ha gustado, porque siempre me ha tirado un poco lo histórico y se le pueden poner pocas pegas. Aún así es una película más dura y dramática de lo que esperaba, y no es mi rollo.


4477
Recopilaciones / Re:La colección ¿definitiva? de juegos de MS-DOS.
« en: Febrero 15, 2019, 16:53:53 pm »
Lo de cambiar el uso de la memoria suena tope raro, pero en VOGONS me explicaron que DOSBox se lía al abrir el archivo con nombre raro por un bug de su gestor de memoria (!). En realidad tendría que acceder a SETUP.INF, como ocurre con DOS 5.X con HIMEM.SYS cargado en memoria. 

O sea, que bajo DOS de verdad (y por ejemplo PCem) el programa de configuración del los PC Fútbol 3.X sí funciona.

Estoy por poner los dos SETUP.INF de ambos juegos en la cole en modo de sólo lectura, para que el sonido Sound Blaster funcione contra viento y marea.

EDITO: Es frustrante encontrarte con cosas así en DOSBox, pero también hay que tener en cuenta TODO lo que hace bien, que no es poco precisamente.

4478
Tutoriales / Re:Emulando los MSX
« en: Febrero 15, 2019, 16:27:43 pm »
La recomendación de los "Penguin" me ha recordado que la mayoría de las recomendaciones que llevo hechas son sobretodo para MSX2 y superiores. Y eso no puede ser, porque los MSX1 ya destacaban sobre la competencia de 8 bits... aunque no se notara jugando a las habituales conversiones de Spectrum con las que sus usuarios tenían que lidiar. "Comprarse un MSX pa' esto", debían decirse.

Todo esto viene al caso porque en Computer Emuzone recuperaron hace unos días un buen juego de plataformas para MSX1, el "Malalaika: Prehistorik Quest" de Karoshi Corp.





Como veis es un plataformas que bebe de la tradición del "Super Mario Bros.", pero le da mil patadas a otros clones piratillas que hay de la saga para este sistema, como los "Super Boy" de Zemina, que duelen lo suyo al jugarlos. Sólo hay que comparar el movimiento del personaje y la suavidad del scroll y no hay color.

4479
Tutoriales / Re:Emulando el Amstrad CPC
« en: Febrero 15, 2019, 16:09:12 pm »
Qué cabrón con lo del "Pacman" ;D Que vale, tiene laberintos y energía y hasta enemigos, pero de exploración y "aventureo" más bien nada.

El "Heroes of the lance" y otros JDR para el CPC es que no llegué a jugarlos. Pero vaya, que no tengo por qué ser el único que haga mini-reseñas en este hilo. ;)

Y mira que algunos parecían accesibles / entretenidos, como el "Hero Quest" o el "Space Crusade". Y también teníamos otros como el "Times of Lore" o el primer "Bard's Tale".

4480
Tutoriales / Re:Emulando el Amstrad CPC
« en: Febrero 14, 2019, 21:09:22 pm »
Se parecería más si hubiera enemigos y combate, pero por lo visto no se les ocurrió :lol:

Y sí, como juego juego dejaba bastante que desear. No recuerdo lo de volver a cargar después de morir, pero lo demás es rigurosamente cierto: era lento de cojones y tenía pocos alicientes. Y no hablemos de la fantástica idea de demostrarte lo que era capaz de hacer un CPC con una conversión de un ordenata peor.

4481
Tutoriales / Re:Emulando el Amstrad CPC
« en: Febrero 14, 2019, 17:04:42 pm »
Bueno, antes que nada, me gustaría recalcar que el CPC sí tiene juegos de rol "de los de verdad". Las primeras hornadas de estos juegos de ordenador tenían gráficos muy básicos, y algunos llegaron a los 8 bits. Es el caso del "Bloodwych", el "Heroes of the Lance", el "Hero Quest" o la trilogía del templo de Apshai.

Lo que no quita que el primer contacto de muchos CPCeros con lo de recorrer mazmorras y vigilar los puntos de energía fuera con "El laberinto del Sultán", uno de los juegos que se solían regalar con el sistema.

El Laberinto del Sultán / Sultan's Maze (GEM Software, 1984).



Se trata de un juego de aventura en 3D (o rol muy pero que muy light) convertido desde un sistema más antiguo, el Dragon 32/64. Como aventurero profesional tenemos la misión de explorar el laberinto de Hampton Court, y recuperar las joyas que según la leyenda unos ladrones le robaron a un sultán de visita por Inglaterra. No será fácil, porque además de no perdernos está el asunto de este... bueno, pues que el guardaespaldas del sultán entró en el laberinto persiguiendo a los ladrones y se cuenta que su fantasma sigue rondando por ahí, acabando con los imprudentes aventureros que osan entrar.



Y aún peor: cada movimiento dentro del laberinto nos cuesta energía. Ya sea caminar, saltar un muro, cargar con una joya o consultar el mapa. Al menos podemos salir del laberinto cuando queramos, lo que nos permite poner a salvo las joyas que llevemos encima y recuperar fuerzas.



En cuanto al juego en sí, es muy, muy básico. Los gráficos en 3D se redibujan con lentitud a cada movimiento, casi no hay sonido. Pero al ser de los primeros juegos que muchos CPCeros tuvimos y por la novedad del concepto es muy probable que más de uno le dedicara unas cuantas horas o incluso llegara a completarlo.


4482
Recopilaciones / Re:La colección ¿definitiva? de juegos de MS-DOS.
« en: Febrero 14, 2019, 16:45:42 pm »
Pues me da una pereza... llevamos ya seis o así y a estas alturas de año me suelo plantear una re-subida completa.

4483
Recopilaciones / Re:La colección ¿definitiva? de juegos de MS-DOS.
« en: Febrero 13, 2019, 22:13:30 pm »
¡Gracias de nuevo, crack! ;D

4484
Juegos / Re:WWF WrestleMania: The Arcade Game
« en: Febrero 12, 2019, 19:14:03 pm »
Seguramente el mejor de los juegos con licencia de la WWF de su época. Gracias, gen13_dv8.

4485
Recopilaciones / Re:La colección ¿definitiva? de juegos de MS-DOS.
« en: Febrero 12, 2019, 16:26:50 pm »
¡Muchas gracias por el curro! ;D

Que además es un coñazo ir identificando equipos por sus escudos de hace 20 años si uno no es muy forofo. :'(
Y no hablemos ya de los de la pampa...

Páginas: Anterior 1 ... 297 298 [299] 300 301 ... 375 Siguiente